• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

«Se terminó la vagancia»: Argentina lanza programa para que los presos trabajen en cárceles

18 de octubre de 2024
in Internacional
«Se terminó la vagancia»: Argentina lanza programa para que los presos trabajen en cárceles
SendShareTweet

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, presentó este jueves el programa «Manos a la Obra» en el Complejo Penitenciario de Ezeiza. Este nuevo plan, que será implementado a nivel nacional por el Servicio Penitenciario Federal (SPF), busca garantizar que todos los internos trabajen mientras cumplen sus condenas.

Bullrich destacó la importancia de este programa al afirmar que “este lanzamiento es un punto muy importante en el camino de las transformaciones y la reestructuración del SPF, y de la relación que tienen las personas privadas de su libertad con la deuda que tienen con la sociedad”. También subrayó que “las cárceles tienen que ser sanas y limpias, no para castigos sino para la reinserción” y enfatizó que “las personas privadas de su libertad deben hacerse cargo de mantener las instalaciones penitenciarias y de pagar con su trabajo aquello por lo que hoy están detenidas”.

El programa inició con una prueba piloto en el Complejo 4 de mujeres de Ezeiza, donde el personal penitenciario organizó tareas de mantenimiento que ahora se replicarán en todo el país. Además, se implementarán sistemas biométricos para controlar horarios y clasificar a los internos para una asignación más eficiente de tareas.

“Si un juez nos dice que le tenemos que pagar por no trabajar, vamos a llegar hasta la Corte Suprema de Justicia de la Nación, porque eso es una injusticia para la sociedad”, advirtió Bullrich. La ministra también aseguró que el programa no permitirá que los internos cobren un salario sin trabajar: “No vamos a aceptar esa injusticia, ni vamos a aceptar que el salario de una persona que sí trabaja en las cárceles sea igual o mayor al de aquella persona que ha hecho las cosas bien”.

Bullrich anunció que presentará un proyecto para modificar la ley de ejecución de la pena privativa de la libertad, asegurando que “el trabajo es trabajo y al que no trabaje no le vamos a pagar un salario”. El subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julián Curi, destacó que en los últimos diez meses han enfrentado “620 hábeas corpus y ganamos todos”, y mencionó que se está trabajando en un proyecto para modificar la ley orgánica del SPF, así como en la mejora de los pliegos para licitaciones de comida.

Finalmente, el director nacional del SPF, Fernando Martínez, reafirmó que la implementación de este programa refleja el compromiso de la fuerza de seguridad por cambiar “las cosas que están mal desde hace mucho tiempo”.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ABANICO/ Cultura como criba de la innovación

ABANICO/ Del bufón y las risas en la oficina

6 de octubre de 2025
PORTAFOLIOS/ Digitalización bancaria

PORTAFOLIOS/ Digitalización bancaria

6 de octubre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ De secuestro, desaparición y otros horrores

SEGURIDAD INTEGRAL/ De secuestro, desaparición y otros horrores

6 de octubre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Radiografía de la educación en línea

GOBIERNO DE CALIDAD/ Radiografía de la educación en línea

6 de octubre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

A L F A O M E GA: Pioneras en Política, Diplomacia y Educación

5 de octubre de 2025

Related Posts

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Internacional

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

by Redacción
1 de octubre de 2025
Se derrumba parcialmente un edificio en el Bronx, New York
Internacional

Se derrumba parcialmente un edificio en el Bronx, New York

by Redacción
1 de octubre de 2025
Ucrania espera poder poner fin a la guerra este mismo año, según su ministro de Exteriores
Internacional

Ucrania espera poder poner fin a la guerra este mismo año, según su ministro de Exteriores

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Trump firma orden ejecutiva para permanencia de TikTok en EU
Internacional

Trump firma orden ejecutiva para permanencia de TikTok en EU

by Redacción
25 de septiembre de 2025
Milei arremete contra la ONU ante la Asamblea General: ‘Un gobierno de burócratas’
Internacional

Milei arremete contra la ONU ante la Asamblea General: ‘Un gobierno de burócratas’

by Redacción
24 de septiembre de 2025
El Pentágono impone restricciones sin precedentes a la prensa
Internacional

El Pentágono impone restricciones sin precedentes a la prensa

by Redacción
20 de septiembre de 2025
Next Post
Atacan el periódico El Debate en Culiacán; Sheinbaum lo condena

Atacan el periódico El Debate en Culiacán; Sheinbaum lo condena

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar