• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Blindaje Digital: la verificación de identidad como defensa clave en la era del fraude cibernético, Incode

17 de octubre de 2024
in Tendencia
Blindaje Digital: la verificación de identidad como defensa clave en la era del fraude cibernético, Incode
SendShareTweet
/COMUNICAE/

El auge del fraude digital impulsado por IA genera pérdidas significativas y representa un desafío urgente para múltiples industrias. Tecnologías avanzadas de verificación de identidad, como las de Incode, se convierten en el principal escudo para proteger a empresas y usuarios

En un entorno digital cada vez más vulnerable al fraude, las industrias deben protegerse contra amenazas sofisticadas que evolucionan rápidamente. El Mes de Concientización sobre la Ciberseguridad subraya la importancia de proteger la información personal y corporativa en un entorno donde las amenazas cibernéticas, impulsadas por inteligencia artificial (IA), evolucionan constantemente. Con el lema «Protejamos nuestro mundo», la campaña de este año resalta la urgencia de adoptar medidas de seguridad efectivas frente al creciente fraude en sectores críticos como financiero, fintech, retail, turismo y salud.

A nivel global, el fraude por suplantación de identidad ha registrado un aumento alarmante del 52% en el último año, según Gartner, mientras que en México, un estudio de PwC revela que el 65% de las empresas identifica el fraude cibernético como una de sus principales preocupaciones. En América Latina, un informe de KPMG destacó que más del 70% de las instituciones financieras de la región han sufrido intentos de fraude en los últimos tres años. Estas cifras subrayan la necesidad urgente de soluciones tecnológicas avanzadas.

Sectores en Riesgo: Un blanco para los ciberdelincuentes
1. Fintech y bancas
: El sector financiero es uno de los más afectados por el fraude digital, donde ataques como la suplantación de identidad y el uso de deepfakes ponen en jaque los sistemas tradicionales de autenticación. A medida que más usuarios migran hacia plataformas de banca digital e inversión, la protección debe evolucionar al mismo ritmo que las amenazas.

2. Comercio electrónico y retail: El crecimiento exponencial de las compras en línea ha creado una mayor exposición a fraudes. Las estafas relacionadas con pagos digitales, robo de credenciales y fraudes en los procesos de checkout son cada vez más comunes. El reporte de Euromonitor International muestra que en 2023, las ventas globales de comercio electrónico superaron los 5.2 billones de dólares, lo que también ha aumentado el riesgo de vulnerabilidades en el sector retail.

3. Turismo (aerolíneas y hoteles): En un sector que maneja altos volúmenes de datos personales y financieros, los ataques cibernéticos aprovechan vulnerabilidades en sistemas de reservas y check-in online, comprometiendo tanto a empresas como a viajeros.

4. Salud: La pandemia aceleró la digitalización del sector salud, pero también expuso a los sistemas de gestión de pacientes y seguros a ataques cibernéticos. La suplantación de identidad médica es una creciente preocupación, ya que los datos de los pacientes tienen un valor significativo en el mercado negro. Proteger los historiales médicos y asegurar la identidad de los pacientes es vital para el futuro del sector.

Tecnologías de verificación como solución necesaria
Frente a este panorama de riesgos crecientes, la verificación de identidad ha surgido como un componente esencial en la protección contra el fraude. Incode Technologies, pionera en soluciones de verificación automatizada basada en IA, ofrece a empresas de todos los sectores una defensa robusta, rápida y precisa. Con una de las tasas de error más bajas de la industria, sus soluciones están diseñadas para proteger tanto a usuarios como a empresas en tiempo real.

«La verificación de identidad ya no es una opción, es una necesidad. En Incode, nos comprometemos a ofrecer soluciones accesibles, confiables y universales para proteger a las personas y las empresas, sin importar su ubicación o dispositivo», señaló Ricardo Amper, Fundador y CEO de Incode Technologies. «Nuestro objetivo es democratizar la seguridad digital, permitiendo que más personas estén protegidas sin barreras tecnológicas», añadió.

Incode ha adoptado un enfoque inclusivo y accesible, asegurando que su tecnología funcione en cualquier dispositivo, independientemente de la calidad de la conexión a internet. Esto resulta crucial para sectores como recursos humanos y gaming, donde la diversidad de dispositivos y la necesidad de verificación instantánea son imprescindibles para una gran experiencia de usuario.

Fuente Comunicae

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Peras: un delicioso aliado gourmet para una vida más saludable

Peras: un delicioso aliado gourmet para una vida más saludable

23 de agosto de 2025
Fundación OCESA celebra a las personas adultas mayores con su tradicional baile Festejando a los Grandes

Fundación OCESA celebra a las personas adultas mayores con su tradicional baile Festejando a los Grandes

23 de agosto de 2025
🎶 ¡Listo el elenco de la BMB 2025!

🎶 ¡Listo el elenco de la BMB 2025!

22 de agosto de 2025
RAÚL ORNELAS CONVIERTE EL AUDITORIO NACIONAL EN UN REFUGIO DE EMOCIONES COMPARTIDAS

RAÚL ORNELAS CONVIERTE EL AUDITORIO NACIONAL EN UN REFUGIO DE EMOCIONES COMPARTIDAS

22 de agosto de 2025
Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión

Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión

22 de agosto de 2025

Related Posts

Panam celebra 63 años con apertura de nueva sucursal de moda urbana
Tendencia

Panam celebra 63 años con apertura de nueva sucursal de moda urbana

by Redacción
22 de agosto de 2025
¿Sabes cómo proteger tus aparatos electrónicos durante la temporada de lluvias?
Tendencia

¿Sabes cómo proteger tus aparatos electrónicos durante la temporada de lluvias?

by Redacción
22 de agosto de 2025
Tecnología con IA reduce costos y riesgos en operaciones mexicanas: Samsara
Tendencia

Tecnología con IA reduce costos y riesgos en operaciones mexicanas: Samsara

by EnDirecto
22 de agosto de 2025
Innovación, talento y datos: Needed Education anuncia los Premios DEVA 2025 a la evolución digital
Tendencia

Innovación, talento y datos: Needed Education anuncia los Premios DEVA 2025 a la evolución digital

by EnDirecto
22 de agosto de 2025
Festival Internacional de Cine en Ensenada impulsa proyectos a nivel regional y nacional
Tendencia

Festival Internacional de Cine en Ensenada impulsa proyectos a nivel regional y nacional

by EnDirecto
22 de agosto de 2025
Dos Equis Summer Waves: El Festival Más Grande del Sureste
Tendencia

Dos Equis Summer Waves: El Festival Más Grande del Sureste

by Redacción
22 de agosto de 2025
Next Post
Cumplimiento de las NIS: un camino hacia la sostenibilidad empresarial por De la Paz, Costemalle DFK

Cumplimiento de las NIS: un camino hacia la sostenibilidad empresarial por De la Paz, Costemalle DFK

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar