• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Nuevas alianzas y tecnologías innovadoras para el cuidado de la salud cardiovascular en México

1 de octubre de 2024
in Salud
Nuevas alianzas y tecnologías innovadoras para el cuidado de la salud cardiovascular en México
SendShareTweet

Boston Scientific, empresa líder en tecnología médica de mínima invasión, avanza con iniciativas y tecnologías de vanguardia que buscan transformar este campo de atención para los pacientes.

En el marco del Día Mundial del Corazón celebrado el 29 de septiembre de 2024, la compañía reafirma su liderazgo en el desarrollo de dispositivos que no solo previenen eventos cardiovasculares fatales, sino que optimizan tratamientos críticos. Desde la formación de una alianza estratégica entre sociedades médicas y organizaciones de pacientes para luchar contra la Muerte Súbita Cardíaca (MSC), hasta la implementación de soluciones que previenen la acumulación de coágulos sanguíneos y el primer software para el tratamiento de infarto al miocardio.

Alianza Contra la Muerte Súbita Cardíaca

En las próximas semanas, se hará oficial el anuncio de la Alianza Contra la Muerte Súbita Cardíaca, una coalición que une a las principales sociedades médicas y organizaciones de pacientes del país que trabajan en beneficio de las personas que viven con un riesgo cardiovascular. El objetivo es claro y ambicioso: reducir el impacto devastador de la Muerte Súbita Cardíaca (MSC) a través de la concientización de la población y acción conjunta.

La Muerte Súbita Cardíaca ocurre cuando el corazón deja de latir de manera repentina.Generalmente este tipo de afección es el resultado de un ritmo cardíaco muy rápido (taquicardia ventricular) o un ritmo anormal (fibrilación ventricular) o un ritmo lento (bradicardia). En cualquiera de los casos se trata de una alteración en el ritmo cardíaco del corazón que deriva en un paro súbito cardíaco y en muchos de los casos en el fallecimiento de la persona.

De acuerdo con la Sociedad Mexicana de Cardiología, en México ocurren al menos 250 mil paros cardíacos súbitos al año, de los cuales el 95% de los casos fallecen en minutos por una falta de maniobras de reanimación cardiopulmonar, o el uso de desfibriladores implantables o externos.

A pesar de la gravedad del problema, el conocimiento y la preparación de la población ante esta emergencia médica sigue siendo limitado. Por ello, esta nueva alianza, reunirá a cardiólogos, electrofisiólogos, especialistas en medicina de emergencia, entre otros expertos; así como el testimonio y experiencia de asociaciones de pacientes y sus familiares, quienes jugarán un papel clave en la difusión de los mensajes y en la creación de conciencia social.

La Muerte Súbita Cardíaca es una amenaza silenciosa que puede ocurrir en cualquier momento y a cualquier persona. Esta alianza tiene como fin salvar vidas mediante la detección temprana, prevención y la acción rápida. La unión de la comunidad médica y los pacientes es fundamental para que se logre llevar este mensaje a cada rincón del país.

Tecnología médica: una alternativa a los anticoagulantes en pacientes cardiovasculares

En México, se estima que al menos 2% de la población vive con fibrilación auricular (FA) un tipo de arritmia cardíaca en la cual las aurículas (cámaras superiores del corazón) laten de manera rápida e irregular. [iv]

Si bien, existen alternativas de tratamiento para esta condición, uno de los principales riesgos es el desarrollo de accidentes cerebrovasculares, pues esta irregularidad en los latidos fomenta la formación de coágulos de sangre que pueden viajar al cerebro.

Hoy en día existen opciones diferentes a los anticoagulantes para evitar este tipo incidentes. Por ejemplo, dispositivos implantables de mínima invasión que evitan la acumulación de coágulos sanguíneos en la aurícula izquierda del corazón.

Este tipo de dispositivos actúan como una barrera física que cierra el apéndice auricular izquierdo, eliminando la necesidad de que los pacientes dependan exclusivamente de anticoagulantes para prevenir los accidentes cerebrovasculares. Esto es particularmente útil para aquellos pacientes que no pueden o no desean seguir un tratamiento de por vida con anticoagulantes, debido a sus efectos secundarios o al riesgo de hemorragias.

Primer software para tratamiento de infarto al miocardio

Boston Scientific ha desarrollado un nuevo programa informático el cual ha recibido la aprobación, tanto de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) en Estados Unidos como de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en México. Este software avanzado utiliza una pantalla interactiva que recibe, procesa y transmite señales de la presión arterial aórtica y distal en tiempo real. Con ello, los profesionales de la salud pueden tomar decisiones más informadas durante procedimientos quirúrgicos complejos, especialmente en la desobstrucción de arterias coronarias en pacientes que han sufrido un infarto al miocardio.

Boston Scientific sigue marcando el camino en la innovación tecnológica cardiovascular, con el objetivo de mejorar la vida de millones de personas. Tanto la nueva alianza contra la Muerte Súbita Cardíaca como las soluciones tecnológicas son parte de su compromiso continuo con la excelencia clínica y la creación de soluciones seguras y efectivas para enfermedades del corazón.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

19 de noviembre: Día Internacional del Hombre, un llamado a la salud y la igualdad

19 de noviembre: Día Internacional del Hombre, un llamado a la salud y la igualdad

19 de noviembre de 2025
DEFTONES REGRESA A LA CIUDAD DE MÉXICO COMO ESTELARES

DEFTONES REGRESA A LA CIUDAD DE MÉXICO COMO ESTELARES

19 de noviembre de 2025

Cártel de los Soles, la esquiva red criminal que pone a EU en alerta y provoca su despliegue militar en el Caribe

19 de noviembre de 2025
Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

18 de noviembre de 2025
GRUPO ARRIESGADO PRESENTA “RESILIENCIA”, SU PROYECTO MÁS ÍNTIMO Y PODEROSO QUE SERÁ LANZADO EN 2026

GRUPO ARRIESGADO PRESENTA “RESILIENCIA”, SU PROYECTO MÁS ÍNTIMO Y PODEROSO QUE SERÁ LANZADO EN 2026

18 de noviembre de 2025

Related Posts

La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
13 de noviembre de 2025
México podría reducir en 6% la obesidad para 2030, considera experto
Salud

5 mitos sobre el manejo del peso y la obesidad

by Redacción
12 de noviembre de 2025
Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”
Salud

Bailar para cuidar el corazón y los riñones: celebran el “Danzón por la Diabetes”

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas
Salud

Violencia sexual y coerción reproductiva afectan a mujeres mexicanas

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre
Nacional

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás
Salud

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

by Redacción
9 de noviembre de 2025
Next Post
Descubre la Nueva Campaña de Levi’s® con Beyoncé

Descubre la Nueva Campaña de Levi’s® con Beyoncé

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar