• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Emitirá Senado declaratoria de constitucionalidad de reforma sobre derechos de pueblos originarios

29 de septiembre de 2024
in Política
Generar confianza, el principal reto para la implementación del voto electrónico en México, destaca estudio del IBD
SendShareTweet

En la sesión plenaria de este domingo, el Senado de la República emitirá la declaratoria de aprobación de la reforma constitucional que garantiza, de manera integral, los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

Los cambios al artículo 2 de la Constitución Política fueron avalados por el pleno de la Cámara de Senadores, el pasado 24 de septiembre, y ya recibieron el aval de 26 legislaturas estatales:

Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México

La reforma reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Garantiza a las comunidades su derecho a decidir sobre sus representantes y formas internas de gobierno, conforme a sus sistemas normativos, de acuerdo con la Constitución, las leyes aplicables y con la excepción de no limitar los derechos político-electorales.

También establece que estos sectores de la población podrán participar, en términos del artículo 3 de la Carta Magna, en la construcción de los modelos educativos para reconocer la composición pluricultural de la nación con base en sus culturas, lenguas y métodos de enseñanza y aprendizaje.

La enmienda constitucional promueve la medicina tradicional y la partería para la atención del embarazo, parto y puerperio; fomenta una alimentación nutritiva, el respeto y la integridad de lugares sagrados, así como el reconocimiento del trabajo comunitario.

Además, asegura el derecho de mujeres indígenas y afromexicanas a participar de manera efectiva y en condiciones de igualdad en los procesos de desarrollo integral de sus pueblos y comunidades, en la toma de decisiones de carácter público, en la promoción de sus derechos a la educación, salud, propiedad, posesión de la tierra y demás derechos humanos.

Con los cambios a los artículos 2 de la Constitución Política, se establece de manera expresa el derecho a la consulta de los de pueblos originarios en la adopción de medidas que puedan causar impactos significativos en su vida o entorno, para lo cual se les brindará asistencia jurisdiccional.

Del mismo modo, las personas indígenas tendrán, en todo tiempo, el derecho a ser asistidas y asesoradas por intérpretes, traductores, defensores y peritos especializados en derechos indígenas, pluralismo jurídico, perspectiva de género y diversidad cultural y lingüística.

Finalmente, con la reforma se garantiza el derecho de la niñez, adolescencia y juventud indígenas y afromexicanos a una atención adecuada en sus propias lenguas, para hacer efectivos sus derechos de acceso a la educación, salud, a tecnologías, arte, cultura, deporte y a la capacitación para el trabajo.

En los artículos transitorios de la reforma, se precisa que el Congreso de la Unión, en un plazo de 180 días, a partir de la entrada en vigor del decreto, deberá expedir la Ley General de la materia y armonizar el marco jurídico de las leyes que correspondan.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ROCK AND LOVERS presenta el primer capítulo de su disco “SISTEMA PERFECTO”

ROCK AND LOVERS presenta el primer capítulo de su disco “SISTEMA PERFECTO”

4 de octubre de 2025
La banda Caos regresa a los escenarios de todo el país en el marco de la gira “Súbete a mi Troka Tur

La banda Caos regresa a los escenarios de todo el país en el marco de la gira “Súbete a mi Troka Tur

4 de octubre de 2025
La Lupita anuncian nuevo show en La Maraka presentando El Insecto, junto a Los de Abajo

El rugido de La Lupita y la irreverencia de Genitallica encenderán la Maraka este 20 de noviembre

4 de octubre de 2025
Despegar registra un aumento del 65% en la búsqueda de hoteles en CDMX para el Gran Premio de México 2025

Despegar registra un aumento del 65% en la búsqueda de hoteles en CDMX para el Gran Premio de México 2025

4 de octubre de 2025
La revolución del bienestar: sueroterapias personalizadas llegan a MEDAE de la mano de la Dra. Marimar Guerra

La revolución del bienestar: sueroterapias personalizadas llegan a MEDAE de la mano de la Dra. Marimar Guerra

4 de octubre de 2025

Related Posts

Diputada Macky González, junto con sociedad civil, realizan foro sobre Autonomía reproductiva, acceso a educación, información y métodos anticonceptivos en la H. Cámara de Diputados
Política

Diputada Macky González, junto con sociedad civil, realizan foro sobre Autonomía reproductiva, acceso a educación, información y métodos anticonceptivos en la H. Cámara de Diputados

by Redacción
23 de septiembre de 2025
Celebran en Senado Día Internacional del Deporte Universitario para combatir sedentarismo y obesidad
Política

Celebran en Senado Día Internacional del Deporte Universitario para combatir sedentarismo y obesidad

by Redacción
20 de septiembre de 2025
Proponen declarar el 11 de septiembre como el ‘Día del Rocanrol Mexicano'» 🎸🇲🇽
Política

Proponen declarar el 11 de septiembre como el ‘Día del Rocanrol Mexicano'» 🎸🇲🇽

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades
Nacional

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

by Redacción
15 de julio de 2025
El campo no sólo es la soberanía alimentaria de México, también significa seguridad nacional: Roselia Suárez
Política

El campo no sólo es la soberanía alimentaria de México, también significa seguridad nacional: Roselia Suárez

by Redacción
15 de julio de 2025
Fundamental, garantizar acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejorar condiciones de las y los cuidadores: Francisco Sánchez
Política

Fundamental, garantizar acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejorar condiciones de las y los cuidadores: Francisco Sánchez

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post
Arrestan a ‘Tío Pollo’, presunto extorsionador y homicida de ‘Los Tanzanios’

Arrestan a 'Tío Pollo', presunto extorsionador y homicida de 'Los Tanzanios'

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar