• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

80% de las enfermedades cardiacas son prevenibles

26 de septiembre de 2024
in Salud
80% de las enfermedades cardiacas son prevenibles
SendShareTweet

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en México y en el mundo. En el marco del Día Mundial del Corazón, PiSA Farmacéutica destaca la urgente necesidad de crear conciencia sobre la salud cardiovascular en el país, así como la importancia de prevenir y controlar las enfermedades del corazón.

“Según la información más reciente proporcionada por el INEGI, tan solo de enero a junio de 2023 se registraron más de 97 mil muertes relacionadas con enfermedades del corazón, lo que la convierte en la causa de muerte número 1 a nivel nacional”, compartió la Dra. Luisa Aguilera, vocera de PiSA Farmacéutica.

El Día Mundial del Corazón es una iniciativa global promovida por la Federación Mundial del Corazón. Este día representa una oportunidad para hablar de la importancia de reducir los factores de riesgo que contribuyen al desarrollo de enfermedades cardiovasculares que afectan principalmente a personas mayores de 45 años. Este año, la campaña hace un llamado para que cada país desarrolle estrategias nacionales para combatir estas enfermedades.

El riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares está fuertemente influenciado por nuestro estilo de vida. Expertos indican que hasta un 80% de las muertes prematuras por enfermedades cardiovasculares (ECV) se pueden prevenir mediante pequeños cambios en nuestros hábitos diarios. Mantener controlados factores de riesgo como la hipertensión, la obesidad, la diabetes y los niveles elevados de colesterol y triglicéridos es fundamental, y para lograrlo, la alimentación y el ejercicio juegan un papel crucial.

Una alimentación saludable es clave para prevenir estos factores de riesgo. Es importante aumentar el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, limitando los azúcares libres y las grasas trans. Controlar la ingesta calórica, asegurando que consumimos menos calorías de las que gastamos, es otra medida eficaz para mantener a raya los principales factores de riesgo cardiovascular.

Por su parte, el sedentarismo se ha convertido en un factor de riesgo cardiovascular con un impacto tan significativo como el tabaquismo o el colesterol elevado, por lo que es importante incorporar al menos 150 minutos de ejercicio moderado a la semana, es decir, alrededor de 20 minutos diarios:

“El ejercicio reduce la presión arterial y los niveles de colesterol, lo que ayuda a controlar la glucemia, mantener el peso, mejorar la capacidad pulmonar y la eficiencia cardíaca, además de potenciar los mecanismos antiinflamatorios e inmunitarios” agregó la Dra. Luisa Aguilera.

Dejar de fumar es otro paso fundamental para mejorar la salud cardiovascular. El tabaco acelera la aterosclerosis, un proceso de degeneración de las arterias que puede provocar infartos y otras complicaciones graves. Además, el tabaco está relacionado con una amplia gama de enfermedades, incluyendo cáncer de pulmón y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

Controlar los niveles de colesterol, azúcar en sangre y la presión arterial es esencial. El colesterol no absorbido por las células se deposita en las arterias, aumentando el riesgo de infarto. Los niveles elevados de glucemia afectan los vasos sanguíneos, incrementando el riesgo de ictus e infartos. La hipertensión, si no se controla, puede conducir a complicaciones graves como infartos y enfermedades renales.

Es importante adoptar un estilo de vida saludable no solo para prevenir las enfermedades cardiovasculares sino para contribuir a un futuro más saludable para las siguientes generaciones: “Recordemos que nuestras acciones pueden ser aprendidas por los más pequeños del hogar. Es nuestro deber como madres, padres, tíos, tías o abuelos inculcar a los niños prácticas sanas que les permitan tener una mejorar calidad de vida” finalizó la Dra. Luisa Aguilera, vocera de PiSA Farmacéutica.

A pesar del ritmo de vida acelerado y las exigencias del día a día, es fundamental que la sociedad haga un esfuerzo consciente por priorizar su salud y bienestar. Aunque puede parecer difícil, implementar pequeños cambios en los hábitos diarios y gestionar el estrés puede tener un impacto significativo en la calidad de vida a largo plazo. Al final del día, cuidar nuestro corazón es cuidar nuestro futuro, y cada esfuerzo cuenta para asegurar una vida más plena y saludable.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

3 de noviembre de 2025
Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

3 de noviembre de 2025
Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

3 de noviembre de 2025
Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

3 de noviembre de 2025
Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

3 de noviembre de 2025

Related Posts

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno
Salud

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

by Redacción
31 de octubre de 2025
Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo
Portada

Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

by Redacción
30 de octubre de 2025
Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Del tabú al conocimiento, hablar de menstruación cambia vidas. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
30 de octubre de 2025
Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas
Salud

Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas

by Redacción
29 de octubre de 2025
Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía
Nacional

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

by Redacción
29 de octubre de 2025
Halloween sin sustos…
Nacional

Halloween sin sustos…

by Redacción
29 de octubre de 2025
Next Post
Expertos globales en pediatría se reunirán en la CDMX para el Congreso IPA 2025

Expertos globales en pediatría se reunirán en la CDMX para el Congreso IPA 2025

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar