urante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, reportó los daños ocasionados por el huracán John, que impactó la Costa Chica de Guerrero como categoría 3.
Hasta el momento, se registran afectaciones en viviendas, carreteras, árboles caídos y fallas en los servicios de energía eléctrica y telefonía. Además, se lamentó el fallecimiento de dos personas en Tlacoachistlahuaca debido a un deslave.
Evelyn Salgado informa al presidente López Obrador sobre las afectaciones del huracán “John” en Guerrero
En colaboración la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa y desde el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024, se activaron el Plan DNIII-E, Plan Marina y Plan Guardia Nacional. Más de 18 mil elementos, 2 mil vehículos y 4 helicópteros se movilizaron para atender la situación. Se habilitaron 299 refugios temporales, principalmente en la Costa Chica, Acapulco y Costa Grande.
La rápida respuesta de los tres órdenes de gobierno, coordinada por el Consejo Estatal de Protección Civil, permitió una atención eficaz y preventiva frente a la tormenta, que evolucionó de Depresión Tropical a huracán categoría 3.
Evelyn Salgado informó que se mantuvo en contacto constante desde la noche y esta madrugada con los alcaldes de los municipios más afectados, como Marquelia, Cuajinicuilapa, San Marcos y Ometepec, donde, aunque se reportaron solo daños materiales, se desplegaron equipos para la apertura de caminos y suministro de medicamentos.
Acciones del gobierno estatal durante la emergencia
Como parte de las acciones preventivas, se realizó un despliegue operativo de personal de Protección Civil estatal, se realizaron avisos, perifoneo y la emisión de alertas, para avisar a la población sobre la situación.
Además de la movilización de maquinaria y personal para la rehabilitación de las zonas afectadas, la Secretaría de Salud reforzó las acciones preventivas con suministro de medicamentos y la activación del Centro de Reacciones Médicas, con un puesto de comando en la región Costa Chica, se cuenta con ambulancias, camionetas, un camión de logística con kits de atención básica para primer contacto, comunicación satelital y equipos de radio.
La gobernadora anunció un recorrido por los municipios afectados para evaluar personalmente la situación, acción que fue reconocida por el presidente López Obrador, quien destacó la importancia de mostrar apoyo directo a la población.
“Qué bueno que han tomado la decisión de ir hacia las comunidades, hacia los municipios de la Costa Chica para que la gente sepa que no está sola”
La gobernadora estuvo acompañada del jefe del Estado Mayor de la Décimo Segunda Región Naval, Marco Antonio Peyrot y el jefe del Estado Mayor de la Novena Región Militar, José Felipe Andrade Mayor.