La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió a favor de Javier López Casarín, en torno a que no incurrió en la compra indebida de tiempos de radio y televisión durante su precampaña e intercampaña como candidato a la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México por la alianza de Morena, PT y Partido Verde, en el proceso electoral de 2024.
Durante la sesión pública de este 19 de septiembre, la Sala Superior rechazó el proyecto presentado por la magistrada Janine Otálora, con tres votos en contra y dos a favor, en el cual se proponía ratificar la resolución de la Sala Regional Especializada que había determinado que López Casarín sí adquirió de manera irregular tiempos en televisión, tras haber participado como colaborador de un programa televisivo.
En ese sentido, el magistrado Felipe Fuentes Barrera sostuvo que la sola presencia de López Casarín en el programa no constituye evidencia suficiente para probar una adquisición indebida de tiempos. Además, destacó que sus intervenciones, realizadas entre noviembre de 2023 y marzo de 2024, trataron sobre temas ajenos al proceso electoral.
«En mi opinión, estas siete participaciones no están vinculadas al proceso electoral. Se trata de colaboraciones que el denunciado realizó en un contexto de trabajo con el programa, con el cual lleva más de cuatro años colaborando», explicó Fuentes Barrera.
Por su parte, la magistrada presidenta, Mónica Soto, se pronunció a favor de revocar por completo la resolución emitida por la Sala Regional y dejar sin efectos las medidas aplicadas contra la televisora que le dio un espacio a López Casarín.
Luego de la resolución, Javier López Casarín, señaló, a través de su cuenta en X, que la decisión del Tribunal representa una victoria importante en la defensa de su triunfo en las elecciones del 2 de junio. «Hoy hemos librado una batalla muy relevante por el reconocimiento de nuestro triunfo», afirmó, refiriéndose a esta resolución
El político subrayó que la sentencia del TEPJF no solo respalda su postura, sino que establece un precedente en favor de la libertad de expresión, la libertad de prensa y el derecho al acceso a la información. Además, aseguró que esta decisión refuerza la legitimidad de su campaña y su victoria electoral en Álvaro Obregón