• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Baja a 4.99% en agosto de 2024

9 de septiembre de 2024
in Economía, Portada, Principal
Inflación de México se acelera a 4.63% en primera quincena de abril de 2024
SendShareTweet

inflación en México cortó la racha negativa de cinco meses a la alza al ubicarse a 4.99 por ciento en agosto de 2024, principalmente por un incremento en el precio de frutas y algunas verduras, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su informe de hoy 9 de septiembre de 2024.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumento 0.01 % respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.55 % y la anual, de 4.64 por ciento.

Te recomendamos: ¡Peso avanza tras dato de inflación! Precio del dólar hoy 9 de septiembre de 2024

De acuerdo con el Inegi, en el octavo mes de 2024 el índice de precios subyacente incrementó 0.22 % a tasa mensual y 4.00 % a tasa anual. Dentro de éste, los precios de las mercancías subieron 0.18 % y los de servicios un 0.27 por ciento.

En tanto, el índice de precios no subyacente tuvo una caída de 0.70 % mensual y un alza de 8.03 % anual. Al interior de éste, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios bajaron 2.08 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.48 por ciento.

Productos que más subieron de precio en agosto de 2024
En agosto, los productos que más subieron de precio y con ello influyeron en la inflación fueron:

Limón, con un incremento del 18.16%
Piña, con un aumento del 14.20%
Uva, con una subida de 9.50%
Durazno, con una alza del 5.13%
Papa y otros tubérculos, con un incremento de 4.65%
Otras frutas, con un aumento de 4.52%
Productos que bajaron de precio en agosto de 2024
En tanto, los productos que registraron fuertes descensos en sus precios durante agosto de 2024 fueron:

Chayote, con una baja del 61.07%
Ejotes, con una reducción del 20.78%
Chile serrano, con un descenso del 17.44%
Tomate verde, con una baja del 16.82%
Chile poblano, con una reducción del 15.33%
Transporte aéreo, con un descenso del 14.76%

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Fundación DEACERO entrega un millón 280 mil pesos en donativos al municipio de Guadalupe, Nuevo León

Fundación DEACERO entrega un millón 280 mil pesos en donativos al municipio de Guadalupe, Nuevo León

26 de octubre de 2025
Reforzar controles ante próxima Reforma de Ley Antilavado esencial para las empresas De la Paz Costemalle

Reforzar controles ante próxima Reforma de Ley Antilavado esencial para las empresas De la Paz Costemalle

26 de octubre de 2025
Nuevo estudio de Xepelin muestra avances en madurez financiera

Nuevo estudio de Xepelin muestra avances en madurez financiera

26 de octubre de 2025
iMile: cómo el e-commerce está transformando el comercio internacional

iMile: cómo el e-commerce está transformando el comercio internacional

26 de octubre de 2025
Los Premios Princesa de Girona vuelven a celebrar el liderazgo transformador de jóvenes iberoamericanos en la convocatoria de 2026

Los Premios Princesa de Girona vuelven a celebrar el liderazgo transformador de jóvenes iberoamericanos en la convocatoria de 2026

26 de octubre de 2025

Related Posts

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
23 de octubre de 2025
Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Estándar de oro para un aborto seguro. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
21 de octubre de 2025
Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre
Economía

Ingresos de Vinte crecen 17.5% en tercer trimestre

by Redacción
21 de octubre de 2025
XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas
Nacional

XII Coloquio de Lingüística Computacional, en cuyo marco el Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM (GIL-UNAM) presentará el proyecto Diccionarios Digitales Parlantes de Lenguas Indígenas

by Redacción
20 de octubre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Lo que nadie te dijo del acoso…
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Seguridad y juego

by Redacción
20 de octubre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como pacto fáustico. El crédito digital
Economía

PORTAFOLIOS/ Alcances inesperados de una banca de desarrollo

by Redacción
20 de octubre de 2025
Next Post
TELYNET USA LLC: Puesta en marcha en el mercado estadounidense

TELYNET USA LLC: Puesta en marcha en el mercado estadounidense

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar