• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

El Dr. Christopher Manrique analiza el rol de los traumatólogos en las lesiones deportivas

23 de agosto de 2024
in Tendencia
El Dr. Christopher Manrique analiza el rol de los traumatólogos en las lesiones deportivas
SendShareTweet
/COMUNICAE/

De acuerdo con un artículo de la revista Acta Médica Grupo Angeles, las lesiones deportivas pueden afectar a personas de todas las edades. Por ello, si se presenta alguno de los síntomas, es recomendable acudir a un traumatólogo como el Dr. Christopher Manrique

Los traumatólogos en Monterrey atienden una gran variedad de padecimientos físicos; entre ellos se encuentran las lesiones deportivas. Estas, según un artículo publicado por Acta Médica Grupo Angeles, son dolores o daños que comúnmente resultan de la actividad física. Si bien usualmente se les asocia con el ejercicio o deporte, cualquier persona, de cualquier rango de edad, puede sufrir sus molestias. Por eso, es conveniente conocer las más frecuentes y saber qué hacer en caso de tener una.

Lesiones deportivas más frecuentes
Entre las lesiones deportivas más habituales se encuentran los esguinces, desgarros, fracturas y dislocaciones. Cada una de ellas tiene sus propias características:

  • Los esguinces, más comunes en las zonas de las rodillas, tobillos y muñecas, consisten en un estiramiento de los ligamentos que unen a los huesos.
  • Los desgarros de músculos o tendones suceden ya sea por deportes de impacto, o por la repetición constante de movimientos, lo cual lleva a una distensión.
  • Las fracturas, quizás las más conocidas, son rupturas en los huesos debido a una lesión rápida (fractura aguda) o por tensión repetida (fracturas por estrés).
  • Las dislocaciones son separaciones de los huesos de una articulación, frecuentemente en los hombros, dedos, codos o rodillas.

Otras lesiones deportivas son la tendinitis o la bursitis, que consisten en la inflamación de un tendón y de la bursa (una especie de cojín entre los huesos y los músculos), respectivamente.

Diagnóstico, tratamiento y recuperación
Para saber si se tiene una lesión deportiva, es importante prestar atención a los síntomas que pueden servir de alerta para acudir al traumatólogo. Entre ellos, están dolores intensos, moretones, hinchazones, dificultad de movimiento y debilidad en las extremidades. Ya sea por una lesión aguda o por un padecimiento crónico, lo mejor es no pasarlo por alto y buscar a un profesional, pues por lo general, un diagnóstico temprano facilitará la recuperación.

En estos casos, los especialistas examinarán el área, y harán preguntas sobre los niveles y tipos de actividad que realiza la persona afectada para generar un diagnóstico. Asimismo, en algunas ocasiones podrán recurrir a radiografías o resonancias magnéticas para asegurar una mayor precisión.

Dependiendo de la gravedad y del tipo de lesión deportiva que se tenga, el tratamiento podrá incluir reposo y la elevación y compresión del área lastimada. También se podría requerir la limitación de movimiento mediante alguna férula o cabestrillo, o, en casos particulares, incluso una cirugía, en función de las indicaciones del médico.

Para el proceso de recuperación, también puede acudirse a un especialista que dictamine un plan personalizado para el paciente, de manera que le asegure una recuperación completa y minimice el riesgo a futuro. Planes como este pueden incluir ejercicios en el consultorio y en casa, así como tratamientos con frío o calor, entre otros.

Recomendaciones para la prevención de lesiones deportivas
Si bien muchas lesiones surgen de accidentes, sí hay factores de riesgo a los cuales prestar atención para disminuir la posibilidad de daño. Por ejemplo, es recomendable buscar buenas condiciones ambientales y climáticas con el objetivo de evitar molestias y dificultades al entrenar algún deporte. Dichos entrenamientos, además, deben ajustarse a las capacidades y limitaciones de cada persona, ya que la intensidad en exceso puede resultar contraproducente. Finalmente, es también importante cuidar los requerimientos de la actividad física que se realice, es decir, calentar adecuadamente, usar el equipo necesario, e incluso contar con el debido descanso. 

Como ya se ha mencionado, el diagnóstico oportuno es fundamental para el tratamiento y prevención de lesiones deportivas graves. Por ello, es conveniente visitar a un traumatólogo capacitado, como el Dr. Christopher Manrique Ávila, quien está certificado por el Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología y cuenta con una subespecialidad en cirugía articular.

Fuente Comunicae

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Óscar Flores y Javier Paniagua, la dupla que revolucionará la BMB 2025

Óscar Flores y Javier Paniagua, la dupla que revolucionará la BMB 2025

30 de julio de 2025
Fallece persona en banqueta de Tlalpan; causas de su muerte son desconocidas

Fallece persona en banqueta de Tlalpan; causas de su muerte son desconocidas

30 de julio de 2025
Liberan comerciantes vialidades tras protesta contra ‘abastos populares’

Liberan comerciantes vialidades tras protesta contra ‘abastos populares’

30 de julio de 2025
Mujer de 91 años es abandonada por su hija en calles de Mérida

Mujer de 91 años es abandonada por su hija en calles de Mérida

30 de julio de 2025
Cancelan alerta de tsunami para las costas del Pacífico mexicano

Cancelan alerta de tsunami para las costas del Pacífico mexicano

30 de julio de 2025

Related Posts

G-SHOCK: Un símbolo de resistencia y evolución
Tendencia

G-SHOCK: Un símbolo de resistencia y evolución

by EnDirecto
30 de julio de 2025
Plata Investment: Plataforma de inversión en metales preciosos mexicanos
Tendencia

Plata Investment: Plataforma de inversión en metales preciosos mexicanos

by EnDirecto
30 de julio de 2025
El propósito de vida y su impacto en el desempeño laboral: Tecmilenio
Tendencia

El propósito de vida y su impacto en el desempeño laboral: Tecmilenio

by EnDirecto
30 de julio de 2025
Mazatlán sorprende entre los destinos de playa más populares para estas vacaciones
Tendencia

Mazatlán sorprende entre los destinos de playa más populares para estas vacaciones

by EnDirecto
30 de julio de 2025
XTransfer supera los 700,000 clientes a nivel mundial
Tendencia

XTransfer supera los 700,000 clientes a nivel mundial

by EnDirecto
30 de julio de 2025
Nueva Holanda® Flamin’ Hot®: la fusión perfecta entre refrescante y picante
Tendencia

Nueva Holanda® Flamin’ Hot®: la fusión perfecta entre refrescante y picante

by EnDirecto
29 de julio de 2025
Next Post
Primer semestre de 2024: Danfoss mantiene el rumbo a pesar de los obstáculos del mercado

Primer semestre de 2024: Danfoss mantiene el rumbo a pesar de los obstáculos del mercado

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar