• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Bitcoin representa 55% de las wallets promedio de las y los mexicanos: Bitso

24 de agosto de 2024
in Blog
Bitcoin superó los $50,000 dólares impulsado por el optimismo del mercado
SendShareTweet

Luego de un primer semestre de grandes acontecimientos en el mundo cripto (halving de Bitcoin, aprobación de fondos en bolsa o ETFs de ETH y BTC, etc.), Bitso —la empresa de servicios financieros impulsados por cripto líder en América Latina— lanzó la segunda edición de su reporte Panorama cripto en América Latina: 1er semestre 2024, en el que se muestra la evolución del comportamiento de los mexicanos respecto al uso y tenencia de criptomonedas e incluso en el valor de las mismas, dentro de su plataforma.

El documento muestra que el número de usuarios en México creció 15% interanual. Por su parte, Bitcoin se mantiene como el preferido de los mexicanos, pues representa 30% de las compras de criptoactivos.

En todos los territorios en que Bitso tiene presencia, Bitcoin es la criptomoneda con mayor holding, lo que habla del reconocimiento de su potencial como inversión y ahorro a largo plazo; mientras que las siguientes monedas más compradas varían en los distintos territorios analizados, por sus características y circunstancias propias. El reporte analiza dos fenómenos importantes para el mundo cripto: la compra de divisas y la tenencia de las mismas.

“La primera mitad de 2024 fue un gran semestre para el mundo cripto, lo cual refleja la madurez que la industria está logrando. Estamos emocionados de compartir esta edición del Panorama cripto en América Latina pues muestra el interés progresivo de las y los mexicanos por las criptomonedas, con un crecimiento de doble dígito en el número de clientes en nuestro mercado más grande”, señaló Felipe Vallejo, Director General de Bitso México. “Si bien en México las mujeres representan 40.7% de la población económicamente activa y solo 24% de las cuentas de inversión en plataformas de finanzas tradicionales comparables en accesibilidad, vemos en cripto y a través de Bitso, un espacio con mayor representación y al que cada vez acuden más para hacer crecer su patrimonio”, finalizó.

Bitcoin

En México, Bitcoin representa 55% de las wallets promedio y 30% de las compras en este país, seguido de Brasil (24%), Colombia (19%) y Argentina (12%). El valor de Bitcoin tuvo un crecimiento interanual de 108% al cierre del primer semestre del año.
Demografía de los mexicanos entusiastas en cripto

El estudio de Bitso también reveló que la distribución por género de sus clientes mejoró de manera significativa en los últimos 6 meses pasando de 78% hombres y 22% mujeres en el segundo semestre de 2023, a 73% hombres y 27% mujeres en la primera mitad de 2024. Un aumento de más de 20% en el número total de usuarias.

De acuerdo con el informe realizado por Deloitte “Inclusión Financiera en México: Retos y Oportunidades 2024”, la brecha de género aumentó en cuentas de ahorro de 4.3% en 2015 a 13.8% en 2021; lo cual muestra el crecimiento en esta brecha en la banca tradicional, en comparación con la industria cripto, en la que semestre con semestre es menor.

El segmento del grupo etario con mayor penetración en adopción de criptomonedas es de 25 a 34 años, grupo que representa 37% de los usuarios, tanto en México como a nivel regional.

Un dato que destaca es el aumento de la adopción de criptomonedas en mujeres a medida que avanza su edad. A nivel regional, el segmento entre los 55 y 64 años se mantuvo igual al semestre anterior con 41%, mientras que en el grupo de 65 años y más subió un punto para ubicarse en 44%.

Altcoins, stablecoins y memecoins

Aunque el crecimiento de Bitcoin y la predilección por este activo se repite en toda la región, las monedas que están en segundo lugar tanto en holding como en las operaciones, cambia de acuerdo con cada territorio debido a las necesidades específicas de cada país, su aversión y propensión al riesgo, entre otros factores.
México, por ejemplo, durante el primer semestre del año destacó por ser el país con una cartera más diversificada, 39% posee más de 3 tipos de activos; mientras que a nivel regional, 43% de las personas tienen solamente un activo, 21% dos y 36% tres o más.

Si bien Bitcoin representa 30% de las compras de criptodivisas a nivel nacional, en segundo lugar se encuentran las stablecoins en conjunto (USDC y USDT, monedas estables con paridad al dólar estadounidense) con 34%. Este crecimiento se ha derivado de la volatilidad del precio del dólar, con usuarios aprovechando la disponibilidad de dólares digitales, que además ofrecen 4% de rentabilidad anual en Bitso.

La cartera promedio de la clientela mexicana ha experimentado pocas variaciones semestre contra semestre. Como era de esperarse por los ciclos del mercado, Bitcoin ha crecido levemente (55% frente a 53% del semestre pasado) en las carteras, mientras que Ether se ha mantenido y las altcoins tuvieron un crecimiento marginal.

Lo que sí es relevante es una reducción de 3 puntos porcentuales de la tenencia en XRP de Ripple, un activo especializado en movimientos transfronterizos de dinero y típicamente popular entre la comunidad cripto mexicana, así como la baja en su precio en el semestre analizado.

Durante la primera mitad de 2024 ha destacado el comportamiento de las personas latinoamericanas frente al uso de memecoins, las cuales continúan ganando fuerza tanto en la compra como en la tenencia; mientras que en el reporte anterior no tenían una participación relevante, en esta ocasión destaca PEPE, que pasó de 1% de preferencia de compra a 7% a nivel local y regional.

La segunda edición del Panorama cripto en América Latina de Bitso analiza los cambios en cada territorio, así como a nivel regional con la finalidad de mostrar una radiografía que revela los usos que cada población está dando a las divisas digitales y su relación con el contexto político, macroeconómico y cambiario. Puedes encontrar el reporte completo aquí.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Unico México refuerza presencia con oficina en Torre Reforma

Unico México refuerza presencia con oficina en Torre Reforma

6 de julio de 2025
Global Health Intelligence lanza HospiRank 2025: Los hospitales mejor equipados de América Latina

Global Health Intelligence lanza HospiRank 2025: Los hospitales mejor equipados de América Latina

6 de julio de 2025
El Monterrey, entre los 20 equipos con mayor valor de mercado del Mundial de Clubes

El Monterrey, entre los 20 equipos con mayor valor de mercado del Mundial de Clubes

6 de julio de 2025

BonusFinder México revela el ranking de las futbolistas latinoamericanas más importantes en 2025

6 de julio de 2025
TruBit Business evoluciona: VelaFi llega para liderar la infraestructura financiera institucional

TruBit Business evoluciona: VelaFi llega para liderar la infraestructura financiera institucional

6 de julio de 2025

Related Posts

Colapso de servicios médicos en el IMSS de Sonora
Blog

Colapso de servicios médicos en el IMSS de Sonora

by Redacción
4 de julio de 2025
José Nezahualcóyotl Salinas, candidato a dirigir el SUTPJ-CDMX (2025-2031)
Blog

José Nezahualcóyotl Salinas, candidato a dirigir el SUTPJ-CDMX (2025-2031)

by Redacción
2 de julio de 2025
Crisis en Hospitales de IMSS-Bienestar en Edomex por no pagarle a sus proveedores
Blog

Crisis en Hospitales de IMSS-Bienestar en Edomex por no pagarle a sus proveedores

by Redacción
2 de julio de 2025
Reconocen trayectoria de pioneros del trasplante de corazón en México
Blog

Reconocen trayectoria de pioneros del trasplante de corazón en México

by Redacción
1 de julio de 2025
EL SMART SOLAR TOUR ARGENTINA CONCLUYE CON GRAN PARTICIPACIÓN
Blog

EL SMART SOLAR TOUR ARGENTINA CONCLUYE CON GRAN PARTICIPACIÓN

by Redacción
30 de junio de 2025
Profeco investiga venta de albercas prefabricadas de ‘Parques Acuáticos’
Blog

Profeco investiga venta de albercas prefabricadas de ‘Parques Acuáticos’

by Redacción
30 de junio de 2025
Next Post
Advierte Inai, su desaparición es un retroceso para México

Advierte Inai, su desaparición es un retroceso para México

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar