EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Amor, la Undécima Musa; de la compañía Los Corpógrafos, en el Teatro Casa de la Paz

21 de agosto de 2024
in Cultura
Amor, la Undécima Musa; de la compañía Los Corpógrafos, en el Teatro Casa de la Paz
SendShareTweet

Amor, la Undécima Musa es una obra de danza contemporánea inspirada en la vida y la obra de Pita Amor, una de las poetisas más transgresoras y polémicas de la literatura mexicana del siglo XX. Conjuga palabras y poemas con cuerpos y danza, en un concepto minimalista que explora las posibilidades expresivas del movimiento corporal.

Su sillón es una especie de trono y su bastón, un arma con la que está a la defensiva. Así imagina a la poetisa Pita Amor el coreógrafo Erick Miranda en esta obra.

La coreografía se presentará en el Teatro Casa de la Paz de la UAM (Cozumel 33, Colonia Roma) el sábado 31 de agosto, a las 19 horas, y el domingo 1 de septiembre, a las 18 horas.

Para Erick Miranda, Amor, la Undécima Musa tiene la intención de dar a conocer la excepcional vida de Guadalupe Amor y su genialidad para contribuir a convertirla en un fuerte referente para la lucha de las mujeres, un estandarte.

Esta propuesta es interpretada por Los Corpógrafos, la compañía que fundó Isabel Beteta en 2020 para pensar el cuerpo de otra manera, como un pincel que dibuja y diseña en el espacio, como un objeto plástico en movimiento.

El coreógrafo se basó en las Décimas a Dios, donde Pita Amor (1918-2000) le habla de tú por tú a ese ser omnipresente a veces en tono de reclamo, otras veces rogándole que aparezca sin dejar de plasmar la incertidumbre sobre su existencia.

“Pita es una de varias escritoras y artistas mexicanas olvidadas, porque la cultura pop no las adoptó como a Frida Kahlo. Mi objetivo con esta creación es que se le conozca un poco. No pretendo dictar cátedra, sino meterle al público la espinita”, reconoce Miranda.

Más que interpretarla, Isabel Beteta simboliza a la llamada Undécima Musa valiéndose del ritmo y la expresión corporal para trabajar desde un aspecto más teatral. A la bailarina las décimas le parecen muy actuales por su manera de tratar a Dios, de tutearlo, de interpelarlo de manera directa, sea o no desde el enojo.

El conocimiento que Beteta tiene sobre el butoh le permite adentrarse, de un instante a otro, en los diferentes estados de ánimo del personaje, en su plenitud, pero también en los momentos de amargura, de tristeza y soledad.

El resto de los bailarines dan vida a las décimas. Desde que el coreógrafo las leyó por primera vez, gracias a un amigo teatrero, le parecieron cargadas de movimiento. Quizá, piensa, se debe a que la rima marca el vaivén del cuerpo.
El ritmo de los intérpretes al comienzo es más acompasado para generar una atmósfera mística y adentrarse en la espiritualidad. La intención inicial de Miranda se subraya con el vestuario color crema de los bailarines y la blancura del foro, elementos que se mantienen a lo largo de la obra y contrastan con el tono azul marino que viste la Pita Amor ideada por Miranda.

En sus Décimas a Dios se asoma la vanidad y soberbia de la autora, pero a Miranda le interesa más resaltar que este libro es la cúspide del legado literario de Pita, cuya voz “fuerte y agresiva” puede escucharse mientras recita parte de estos versos en Amor, la Undécima Musa.

“Fue una feminista adelantada a su época. Creo que hoy la podemos entender mejor que antes, porque nos identificamos con mucho de lo que ella piensa, como en su poemario en el que se pregunta lo que todos en algún momento nos cuestionamos al tratar de comprender nuestra existencia”, considera la bailarina Helena Hernández.

Sin ser abstracta, esta danza contemporánea no cuenta una historia lineal pero sí posee una estructura dramática basada en La Undécima Musa. Guadalupe Amor, de Michael Karl Schuessler, la biografía sobre esta singular mujer de las letras mexicanas que incluye un análisis de su obra de carácter metafísico y literario.
Amor, la Undécima Musa se presentará en el Teatro Casa de la Paz de la UAM (Cozumel 33, Colonia Roma) el sábado 31 de agosto, a las 19 horas, y el domingo 1 de septiembre, a las 18 horas. Los boletos tienen un costo de 180 pesos, entrada de general, y 90 pesos para estudiantes, INAPAM y comunidad UAM y se pueden adquirir en la taquilla del recinto.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

¿nOrMaL…?, una propuesta escénica divertida con una reflexión importante para para todo público
Cultura

¿nOrMaL…?, una propuesta escénica divertida con una reflexión importante para para todo público

by EnDirecto
6 de mayo de 2025
REDES, tema central de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2025
Cultura

REDES, tema central de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2025

by Redacción
30 de abril de 2025
Manuel Calderón continúa con paso firme en la comedia nacional con “Yo no soy Mendoza”
Cultura

Manuel Calderón continúa con paso firme en la comedia nacional con “Yo no soy Mendoza”

by Redacción
17 de abril de 2025
Colombia recuerda la «inmortalidad» de García Márquez en el undécimo aniversario de su muerte
Cultura

Colombia recuerda la «inmortalidad» de García Márquez en el undécimo aniversario de su muerte

by Redacción
17 de abril de 2025
Alistan el Gran Remate de Libros 2025 en el Monumento a la Revolución
CDMX

Alistan el Gran Remate de Libros 2025 en el Monumento a la Revolución

by Redacción
16 de abril de 2025
“Alma Salvaje”, un viaje entre la superstición, la identidad y el destino llega al Foro Shakespeare
Cultura

“Alma Salvaje”, un viaje entre la superstición, la identidad y el destino llega al Foro Shakespeare

by EnDirecto
14 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Calificadoras y grandes empresas extranjeras recelan de Reforma al Poder Judicial y la sobrerrepresentación

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar