• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA RETAGUARDIA: Claudia Sheinbaum se sigue plegando a López Obrador, ahora con extinción de organismos autónomos

7 de agosto de 2024
in Adriana Moreno

Adriana Moreno

SendShareTweet

¿TMEC podría convertirse en un contrapeso?
Todavía hay quienes piensan que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en
cuanto asuma el ya próximo 1 de octubre va a dejar de ser una marioneta ni más ni menos
que del presidente Andrés Manuel López Obrador y dará un giro, si no de 180 grados, por
lo menos un poco. No obstante, la realidad les viene a confirmar día a día que lo más
probable es que estén en un error.
Al parecer, no resulta suficiente los indicadores que ha dado Sheinbaum Pardo, como por
ejemplo, que vivirá en Palacio Nacional; continuarán las mañaneras, -el cambio de horario
es lo de menos-; apoya totalmente la controvertida reforma al Poder Judicial propuesta
por su jefe y ayer, en conferencia se plegó a la medida del tabasqueño de extinguir a los
organismos autónomos porque éstos, tanto para López Obrador como para ella,
representan grandes burocracias en las que sigue habiendo corrupción.
“Yo pienso, lo he dicho varias veces, el tema de la transparencia por ejemplo no requiere
grandes organismos y grandes burocracias para que sea una realidad", dijo la futura
presidenta del país.
Y por primera vez desde que resultó presidenta electa, Sheinbaum se refirió a quien
fuera su rival en las elecciones del pasado 2 de junio, la excandidata de la coalición
“Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez al acusarla de que defendía al Instituto
Nacional de Transparencia, Protección de Datos y Acceso a la Información, (INAI),
cuando supuestamente tenía contratos con ellos. Se nota que la morenista tiene la
espada desenvainada.
Desafortunadamente, para aquellos que ven un viso de cambio y alejamiento de la política
lópezobradorista porque la señora Sheinbaum Pardo está recibiendo a gobernadores de la
oposición con lo que se supone que asume una posición de apertura, hay que destacar
que, por ejemplo, la foto con mandatarios estatales como la panista de Chihuahua, Maru
Campos, prácticamente no significa gran cosa
El control para la futura presidenta, se encuentra en Palacio Nacional y su inquilino, -está
más que comprobado-, no va a ceder ni un milímetro de poder simple y llanamente
porque manejará a placer a su ex “corcholata” consentida. De hecho, el tabasqueño
pasará a la historia como el presidente que al final de su sexenio, ha acumulado más
poder porque deja a una sucesora que puede manejar como se le antoje, así de que las
palabras de López Obrador de que “mañana mismo” le podría entregar la banda
presidencial a su sucesora y de inmediato se verían las mejoras en México, (¿como
cuáles?) y no se alteraría la vida pública, son la prueba más representativa de que el
“susurro detrás del trono” está personificado en el mismísimo López Obrador.

A partir del primero de octubre, los mexicanos tendremos sin duda una presidencia de
control porque el modo de pensar de López Obrador es el que se impone porque tanto
seguidores como legisladores, rémoras y demás, se someten por una lealtad mal
entendida que es más bien sumisión ciega.
Con pena, diversos analistas ven ya como un hecho que progresará el preocupante tema
de la sobrerrepresentación que pretende Morena y rémoras y que junto con la extinción
de los organismos autónomos, colocan a México en la puerta del autoritarismo.
Ahora bien, en eso de perder contrapesos, hay voces que se preguntan: ¿Y si el TMEC se
convierte en el contrapeso en el caso de que las controvertidas reformas propuestas por
el presidente violan acuerdos internacionales?
MUNICIONES
*** Parecería increíble pero no lo es. El presidente López Obrador quizás empieza a
rendirse en el caso de obtener información sobre la captura, por parte de Estados Unidos,
de Ismael “el Mayo” Zambada, presuntamente entregado por su ahijado, Joaquín
Guzmán López, para beneficiarse él y su hermano Ovidio Guzmán. Diarios estadunidenses
como “The New York Times” tienen más información que el inquilino de Palacio Nacional y
el gobierno de Joe Biden le está dando al tabasqueño “atole con el dedo” diciéndole que
“ya merito” le van a entregar un informe completo de lo sucedido.
*** Más gris que otra cosa se ha visto a la virtual jefa de gobierno de la Ciudad de México,
Clara Brugada, se dice que por razones de salud. Sin embargo, salió para anunciar que
será el próximo 19 de agosto cuando dará a conocer a su gabinete. Como se sabe, solo a
confirmado a Pablo Vázquez al frente de la secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana, pero se espera que habrá más mujeres que hombres en su equipo de trabajo.
Por lo pronto se manejan algunos nombres como el de Alejandro Encinas, que caería en el
gobierno capitalino en una posición importante, sobre todo ahora que salió más que
“escamado” de Palacio Nacional por las diferencias que tuvo con el presidente por el caso
Ayotzinapa. Está también el nombre del senador César Cravioto, conocido por ser el líder
del ala dura de Morena, para más referencia, que intentara “hacerle de cuadritos” su
labor al coordinador de la bancada del partido guinda en esa instancia legislativa, Ricardo
Monreal y mucho se comenta que cuando el zacatecano llegue al Palacio Legislativo de
San Lázaro, el belicoso Cravioto intentará desde afuera hacer lo mismo.
*** Durante la presentación de su Sexto Informe de Actividades Legislativas, el senador
Emilio Álvarez Icaza Longoria aseguró que en México se agudizó la crisis de derechos
humanos y se traicionó a las víctimas. Agrego que en la actualidad, la Comisión Nacional
de los Derechos Humanos, (CNDH), a cargo de la cuestionada Rosario Piedra Ibarra, está
caracterizada por su omisión y sumisión, pues “más que defender al pueblo, defiende el
puesto y le aplaude al gobierno”. Y en este sentido, el senador Alvarez Icaza tiene razón;
basta con recordar cómo la señora Piedra se quiso meter en las elecciones asumiendo

funciones que no le corresponden e incluso, violando la ley electoral. El legislador
perredista puso en su justa dimensión esta situación al señalar que: “La política pública en
materia de derechos humanos es de una extraordinaria mediocridad y de una indignidad
ofensiva, este sexenio no solamente tiene un rotundo fracaso en materia de seguridad,
sino también la política migratoria nos avergüenza ante el mundo”. Igualmente, consideró
que hay temas importantes por atender como la degradación y retroceso de las
instituciones, la militarización y el militarismo que se vive desde hace unos años en el país.
Alvarez Icaza también hizo un llamado a la sociedad civil a aprender a trabajar con los
partidos políticos, ya que creer que la sociedad civil es buena y los grupos políticos son
malos, es un error costoso. Agregó que los partidos políticos tienen que postular a
liderazgos ciudadanos, abrirse y postular causas, ya que estas hacen sumas potentes que
dan legitimidad y proyectos.
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer

Muere Xava Drago, vocalista de Coda tras luchar contra el cáncer

21 de agosto de 2025
Radioterapia de nueva generación llega a México: una apuesta por la precisión en el tratamiento del cáncer

Radioterapia de nueva generación llega a México: una apuesta por la precisión en el tratamiento del cáncer

21 de agosto de 2025
Firenze activa Círculo Firenze, su nueva app que engloba el plan de lealtad para arquitectos e interioristas

Firenze activa Círculo Firenze, su nueva app que engloba el plan de lealtad para arquitectos e interioristas

21 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: Embajadas y consulados de México, premios y salvoconductos

20 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: Acuerdo de Seguridad sin geopolítica de defensa nacional

20 de agosto de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Embajadas y consulados de México, premios y salvoconductos

by Roberto
20 de agosto de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Será la sociedad y la historia las que juzgarán a quienes hemos juzgado: Norma Piña; nueva SCJN, al servicio de los López

by Roberto
19 de agosto de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: “La Iluminación del Bitcoin”, Ricardo Salinas, alternativa para replantearse futuro financiero

by Roberto
18 de agosto de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: En el mundo se alzan voces para defender a la democracia: Alito Moreno; eso no lo soportan en Palacio Nacional

by Roberto
17 de agosto de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Con demagogia, presidenta Sheinbaum se defiende de Donald Trump

by Roberto
15 de agosto de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: ¿Quién puede creerle a Hugo Aguilar que no tiene compromiso con Morena?

by Roberto
13 de agosto de 2025
Next Post
Los cuidadores informales necesitan apoyo y reconocimiento para mejorar el bienestar de los pacientes

Los cuidadores informales necesitan apoyo y reconocimiento para mejorar el bienestar de los pacientes

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar