• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Jóvenes mexicanas crean videojuego incorporando el náhuatl para inspirar a jugadores a aprender sobre nuestra cultura

30 de julio de 2024
in Tendencia
Jóvenes mexicanas crean videojuego incorporando el náhuatl para inspirar a jugadores a aprender sobre nuestra cultura
SendShareTweet

Un grupo de jóvenes mexicanas han desarrollado un videojuego innovador con un enfoque educativo y cultural, incorporando el uso del idioma náhuatl para inspirar a los jugadores a aprender y apreciar distintos idiomas y culturas. Zitlala, busca no solo entretener, sino también promover la preservación y el interés por las lenguas indígenas de México.

El equipo, compuesto únicamente por mujeres egresadas de Hackwomen un programa especializado para la formación de mujeres desarrolladoras, su proyecto Zitlala surgió como parte de la incubadora de proyectos blockchain Zona Tres Labs como la incubadora oficial de ICP Hub México, en el que decidieron unir su pasión por los videojuegos y su deseo de rescatar y promover la cultura náhuatl. «Creemos que los videojuegos son una excelente herramienta para despertar el interés en aprender nuevos idiomas, y queremos que más personas se interesen en la riqueza cultural de México», mencionó Itzel Candelario, líder del proyecto y desarrolladora de backend.

El videojuego presenta a personajes diversos, como un alien, un robot y un humano, quienes deben salvar su mundo de dos amenazas inminentes: invasores y un agujero negro llamado Zitlala. Los jugadores deben activar portales interplanetarios desactivados durante una guerra pasada para poder salvar su universo. El objetivo fue crear una historia rica que mantuviera a los jugadores enfocados y motivados para completar el juego.

Una de las características distintivas del videojuego es la inclusión de términos en náhuatl, integrados cuidadosamente para que no se pierda su esencia y generen mayor interés en la lengua. «Es común ver videojuegos en inglés, pero decidimos que era importante incluir elementos de nuestra cultura para que más personas se interesen en aprender sobre las culturas nativas de México.», comentó Itzel. 

Actualmente, el videojuego está en su fase de MVP (producto mínimo viable), presentando una introducción al primer nivel y algunos elementos básicos de juego. Las jóvenes han utilizado la tecnología de blockchain para facilitar el despliegue del juego y asegurar la seguridad de los datos de los usuarios, construyendo sobre el protocolo ICP con ayuda de los mentores de la incubadora. «La facilidad para desplegar el juego y los menores costos de almacenamiento en la Web3 son grandes ventajas», comentó Daniela Juanita López Araujo, desarrolladora de backend.

El equipo tiene grandes planes para el futuro, incluyendo la expansión del juego a consolas y dispositivos móviles, y la implementación de una tienda virtual donde los jugadores puedan comprar y vender accesorios personalizados para sus personajes. «Queremos que los jugadores puedan expresar su creatividad y sentirse más inmersos en la experiencia del juego», destacó Fátima Pamela López Alcedo, desarrolladora de frontend.

Las jóvenes mexicanas han superado numerosos desafíos, desde aprender nuevas tecnologías en corto tiempo hasta organizar y consolidar sus ideas para crear un proyecto cohesivo y atractivo. Ahora, están planeando aplicar para un grant que les permita continuar desarrollando y mejorando su videojuego.

El equipo está formado por:

  • Guadalupe Itzel Candelario Torres: Líder del proyecto y desarrolladora de backend.
  • Pamela Alba: Desarrolladora de frontend.
  • Fátima Pamela López Alcedo: Desarrolladora de frontend.
  • Daniela Juanita López Araujo: Desarrolladora de backend.
  • Andrea Naomí Copalcua Vázquez: Desarrolladora de backend.
  • Estefanía Álvarez: Desarrolladora de frontend.
  • Sara Flores de la Rosa: Desarrolladora de frontend.
  • Valeria Galindo: Desarrolladora de frontend.
  • Joselyn Lagunas: Sonidista/creadora de sonido.
  • Danna Candelario: Community manager.
  • Margarita Aguilar: Ilustradora y desarrolladora de frontend.
  • Camila Cerda: Ilustradora.
  • Ariadne Pozas: Ilustradora de arte conceptual.

Cada miembro del equipo tiene una perspectiva única para crear un videojuego que no solo entretenga, sino que también eduque y preserve la riqueza cultural de México.

«Para nosotras es crucial que se sepa que nuestro equipo está compuesto por mujeres y que estamos comprometidas a impulsar a más chicas a ingresar y destacar en el ámbito de la tecnología y el desarrollo de videojuegos», finalizó Itzel.

 

Tags: Tech

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

18 de noviembre de 2025
GRUPO ARRIESGADO PRESENTA “RESILIENCIA”, SU PROYECTO MÁS ÍNTIMO Y PODEROSO QUE SERÁ LANZADO EN 2026

GRUPO ARRIESGADO PRESENTA “RESILIENCIA”, SU PROYECTO MÁS ÍNTIMO Y PODEROSO QUE SERÁ LANZADO EN 2026

18 de noviembre de 2025
La Villa de Santa Claus: El regreso del musical original navideño que marcó a una generación

La Villa de Santa Claus: El regreso del musical original navideño que marcó a una generación

18 de noviembre de 2025
Arte Capital redefine el mercado del arte y demuestra que la cultura también genera economía

Arte Capital redefine el mercado del arte y demuestra que la cultura también genera economía

18 de noviembre de 2025
EZVIZ lanza en México la cámara inteligente C6N G1

EZVIZ lanza en México la cámara inteligente C6N G1

18 de noviembre de 2025

Related Posts

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones
Tendencia

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

by EnDirecto
18 de noviembre de 2025
Arte Capital redefine el mercado del arte y demuestra que la cultura también genera economía
Tendencia

Arte Capital redefine el mercado del arte y demuestra que la cultura también genera economía

by EnDirecto
18 de noviembre de 2025
EZVIZ lanza en México la cámara inteligente C6N G1
Tendencia

EZVIZ lanza en México la cámara inteligente C6N G1

by EnDirecto
18 de noviembre de 2025
INFANTI celebra 25 años de crecimiento y reafirma su compromiso con las familias
Tendencia

INFANTI celebra 25 años de crecimiento y reafirma su compromiso con las familias

by EnDirecto
18 de noviembre de 2025
JETOUR alcanza los 2 millones de ventas en 7 años, marcando una nueva era de movilidad todoterreno híbrida a nivel global
Tendencia

JETOUR alcanza los 2 millones de ventas en 7 años, marcando una nueva era de movilidad todoterreno híbrida a nivel global

by EnDirecto
18 de noviembre de 2025
La campaña ‘El futuro de Ícaro’, nacida en Miami, obtiene siete premios LUUM
Tendencia

La campaña ‘El futuro de Ícaro’, nacida en Miami, obtiene siete premios LUUM

by EnDirecto
18 de noviembre de 2025
Next Post
Un viaje a tu mundo interior: Expo Espiritualidad del 21 al 23 de junio en WTC CDMX

53% de mexicanos tienen tendencia a la espiritualidad, ¿cómo afecta esto su bienestar mental?

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar