EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA RETAGUARDIA: Ignacio Mier no entiende de autonomía; Mier Bañuelos, el orgullo de su nepotismo

22 de julio de 2024
in Adriana Moreno

Adriana Moreno

SendShareTweet

Layda y Evelyn, gobernadoras tan ineficientes como sumisas
Ya con algo más que un pie en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal dio a conocer la
por cierto ya muy conocida postura de Morena y sus rémoras en torno a la controvertida
reforma al Poder Judicial que por el momento entró en una pausa a la espera de que el
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, (TEPJF), emita su juicio sobre otro
tema no menos contradictorio, el de la sobre representación, éste último es el tema que
ocupa la escena política en momentos, -no hay que soslayarlo-, en que esta errada y
llamada cuarta transformación envía a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde,
a hacer provechosas cuentas para dejar a Morena en una posición en la que puedan hacer
los cambios constitucionales que se les venga en gana, si tan siquiera voltear a ver a la
oposición.
Así, rodeado de diputados y diputadas electas, el senador Monreal señaló:
“Hemos acordado cerrar filas para votar, en su momento, por las reformas progresistas
que el Presidente López Obrador ha planteado desde el 5 de febrero. Hemos discutido y
hemos deliberado ampliamente, y creemos que es una reforma histórica, profunda, de
avanzada democrática” y continuó el zacatecano: "El que haya una reforma al sistema
de justicia mexicana es la única vez que sucede en la historia del México Independiente,
tan profunda como la que se ha planteado en los 16 artículos de la Constitución a
modificar y en once artículos transitorios".
Lo anterior mientras que el aún coordinador de la bancada del partido guinda en el
Palacio Legislativo de San Lázaro, Ignacio Mier, sigue desempeñando un patético papel
en defensa, en este caso, de la pretendida reforma al Poder Judicial. En este sentido
declaró que los primeros que empezaron a reflexionar respecto al tema cuando se habló
sobre la necesidad de impulsarla, fueron los ministros, algo que dejó algunas dudas.
Uniéndose a la posición de Ricardo Monreal, el aún coordinador morenista indicó que la
reforma es necesaria, pues nadie evalúa ni la eficiencia ni el desempeño de los ministros y
es indispensable acabar con lo que llamó los nichos de nepotismo.
Que no olvide el poblano que tampoco nadie evalúa el desempeño de los secretarios de
Estado de esta errada y llamada cuarta transformación que han hecho menudos negocios
para su provecho personal.
“Hay magistrados que tienen al 99 por ciento de sus amigos, familiares, trabajando en los
juzgados y como personal de hechos”, aseveró el legislador por Puebla.

¿Será que con este tipo de dichos el diputado Mier quiere tapar todo el nepotismo que ha
caracterizado a esta errada y llamada cuarta transformación, siendo el ejemplo más
palpable ni más ni menos que a los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador,
que hasta se han dado el lujo de imponer a algunos de los miembros del gabinete de la
virtual presidenta electa.
Bueno, y como dice un popular refrán, ¿y por casa cómo andamos?, Ignacio Mier
Bañuelos, hijo de Mier Velazco, presidente municipal de Tecamachalco fue candidato a
una diputación por Ciudad Serdán; el chiste era no quedarse sin “hueso”.
En la imaginación del diputado Mier, era que él alcanzara la gubernatura de Puebla y
desde ahí, seguir apoyando a su hijo. Desafortunadamente, el coordinador morenista no
pudo llegar al Palacio de Gobierno de la capital poblana.
¿Y eso cómo se llama?, habría que preguntarle a Ignacio Mier, ¿eso no es nepotismo
porque está cubierto con el manto protector de Palacio Nacional?
Como puede verse, en Puebla se da y bien eso del nepotismo, hay varios casos que se han
ilustrado en el pasado reciente como el del primo del futuro y flamante secretario de
Educación Pública, Mario Martín Delgado, que buscó ser reelecto en Atlixco.
Por otra parte, el coordinador de la bancada morenista en San Lázaro, se atrevió a decir:
“Lo que queremos es un Poder Judicial independiente a cualquier interés fáctico, a
cualquier interés económico, a cualquier interés político, así lo hicimos y lo concebimos
para la definición de los consejeros del INE, lo mismo queremos, que haya plena
autonomía, sin invadir a los otros poderes, que no haya el Poder de Poderes, que no haya
sumisión de ningún Poder frente a otro”.
Por lo visto, Ignacio Mier no tiene muy claro varios conceptos como: autonomía y
sumisión, bueno, ésta última se le da muy bien al poblano y del nepotismo, ya ni
hablamos.
MUNICIONES
*** El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, volvió a hablar del proceso de su
sucesión y señaló que la forma en la que se “elegirá” a Luisa María Alcalde será mediante
su Congreso Nacional, que porque eso lo va a dotar de transparencia. A lo mejor, el líder
del partido guinda, ya se dio cuenta que eso de las encuestas “patito” nada más no
funcionan y como todo indica que la secretaria de Gobernación será la candidata única
para ocupar la presidencia de Morena, no hay por dónde darle mucha vuelta a este
asunto.

*** Si todavía persisten dudas de que el gobierno de Guerrero que encabeza la flamante
Evelyn Salgado, es bastante ineficiente y errático, ahí está que a tan solo cuatro meses de
haber asumido el cargo, el Secretario de Seguridad Pública de Guerrero, general Gabriel
Zamudio López, renunció. Se supone que el general Zamudio iba a poder contener, por
lo menos un poco, el clima de violencia en la entidad, pero no. Se dice también que este
funcionario dimitió por presiones que hubo de enfrentar al interior de esta dependencia.
¿Será?, porque el fondo de este caso es mucho más profundo y oscuro de lo que se
pudiera imaginar. Lo bueno es que “el susurro detrás del trono”, el senador Félix
Salgado Macedonio, se dedica mejor a bailar chilenas. Sin duda es un dato nada honroso
que con este funcionario ya sean cuatro los que han pasado por la “brillante” gestión de
la señora Salgado y de plano, ninguno ha podido.
*** Y hablando de gobernadoras morenistas totalmente ineficientes, con un vestuario
medio estrambótico, la mandataria estatal de Campeche, Layda Sansores Sanromán, se
apersonó en el gustadísimo “stand-up” mañanero de López Obrador para pronunciar un
discurso tan lacrimógino como servil y ridículo. Vale indicar que no es la primera vez que
la controvertida gobernadora encabeza un episodio en que de plano, nada más le faltó
tirarse para que el tabasqueño pasara por encima de ella. No solo a la gobernadora
Sansores habría que recordarle que de acuerdo al Diccionario de la Real Academia, la
condición de servil es “sometimiento, sumisión, vasallaje, feudo, servidumbre
acatamiento subordinación”.
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Murió Pepe Mujica a los 89 años tras luchar contra el cáncer

Murió Pepe Mujica a los 89 años tras luchar contra el cáncer

13 de mayo de 2025
A PUNTO DE AGOTAR BOLETOS EN ARENA CDMX, EVARISTO PÁRAMOS TRAERÁ TODO EL PESO DEL PUNK IBÉRICO A MÉXICO

A PUNTO DE AGOTAR BOLETOS EN ARENA CDMX, EVARISTO PÁRAMOS TRAERÁ TODO EL PESO DEL PUNK IBÉRICO A MÉXICO

13 de mayo de 2025
DESDE PORTUGAL, EDDIE PRESENTA SU NUEVO DISCO “TODO A SU TIEMPO” EN MÉXICO

DESDE PORTUGAL, EDDIE PRESENTA SU NUEVO DISCO “TODO A SU TIEMPO” EN MÉXICO

13 de mayo de 2025
EU acusa de narcoterrorismo a líderes del cártel de Sinaloa

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del cártel de Sinaloa

13 de mayo de 2025
La vacunación disminuye el riesgo de fallecimiento por covid-19 en trasplantados

¿Cuántas dosis se aplicaron en la Semana Nacional de Vacunación?, esto sabemos

13 de mayo de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Muy flacos recursos utiliza Marina del Pilar Avila para defenderse; solo genera suspicacias

by Roberto
13 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Marina del Pilar debe aclarar porqué EU les retiró la visa a ella y a Carlos Torres

by Roberto
12 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Conversatorios Ley Telecom, no todo son sonrisas ni buenos deseos

by Roberto
8 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Candidaturas señaladas para elección judicial, Sergio Gutiérrez Luna y Gerardo Fernández Noroña “se avientan la bolita”

by Roberto
7 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Mientras en Sinaloa recrudece la violencia, Ovidio Guzmán consigue acuerdo con EU

by Roberto
6 de mayo de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Hay una semejanza entre Claudia Sheinbaum y Ernesto Zedillo

by Roberto
6 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post

INDICADOR POLITICO: AMLO no encaró a Trump por dependencia; CSP, tampoco

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar