• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Pemex alcanzará 98% de autosuficiencia energética en combustibles al final del sexenio

19 de julio de 2024
in Nacional, Portada
Pemex alcanzará 98% de autosuficiencia energética en combustibles al final del sexenio
SendShareTweet

Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció este viernes que al final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se alcanzará el 98% de autosuficiencia energética en combustibles.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Romero Oropeza explicó que con la entrada en pleno funcionamiento de la coquizadora de Tula, se logrará esta meta, y con la refinería de Salinas Cruz, México incluso tendrá un superávit en la producción de combustibles, superando la demanda nacional.

El director de Pemex destacó que esta iniciativa es parte de las instrucciones del presidente López Obrador para rescatar Pemex y lograr la autosuficiencia en combustibles.

“Ya con la entrada en pleno de la coquizadora de Tula, vamos haber logrado el 98% de la autosuficiencia en combustibles. Cuando esté (la refinería) Salinas Cruz inclusive vamos a estar por encima de la demanda nacional. Vamos a tener superávit.

“Esta fue la instrucción que nos dio el señor Presidente, el rescate de Pemex para lograr la autosuficiencia en combustible. Yo creo que habremos cumplido con el encargo, señor Presidente”, dijo.

Según Romero Oropeza, en 2004 se producían en México más de 3.3 millones de barriles diarios, pero la producción decayó a lo largo de 15 años, llegando a 1.642 millones de barriles diarios al inicio del actual sexenio, pero la producción ha aumentado a 1.852 millones de barriles diarios durante la presente administración.

Romero Oropeza señaló que, de haberse mantenido la tendencia de declinación de producción, actualmente se estarían produciendo solo 317 mil barriles diarios, conforme a las proyecciones de administraciones anteriores.

“En 2004 se llegaron a producir en México más de 3.3 millones de barriles diarios y que cuando comenzó esta administración llegamos a un millones 642 mil, es menos de la mitad, una declinación constante a los largo de 15 años. Este es el comportamiento de este sexenio, partimos de la cifra de un millón 642 mil y año con año se ha habido venido incrementando la producción al punto de acuerdo con lo que nos instruyó el presidente de extraer solamente lo necesario para producir combustibles, ser autosuficientes en combustibles en el país”, expuso.

El incremento en la producción se logró mediante un mantenimiento intensivo a la producción base y la incorporación de nueva producción.

Asimismo, Romero Oropeza informó que en este sexenio se redujo la compra de combustibles del extranjero, aumentando la producción en las refinerías nacionales.

“¿Qué se hizo? Se les dio mucho mantenimiento a la producción base lo que nos permitió evitar tanta declinación y esta es producción nueva. De manera que esa es la razón por la cual detuvimos la declinación, incrementamos la producción”.

En diciembre de 2018, México compraba 927 mil barriles diarios, pero se espera que para septiembre solo se compren 52 mil barriles diarios, reflejando el avance hacia la autosuficiencia en combustibles.

“Eso lo que comprábamos en diciembre de 2018, comprábamos 927 mil barriles diarios. El país producía, consumía más de 1 millón 200 mil barriles diarios, 927 mil se compraban, poco a poco en esta administración, hemos ido dejando de comprar, de manera que cuando lleguemos a septiembre sólo se van a comprar 52 mil barriles diarios”, dijo.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

Tecmilenio: un título ya no basta, qué buscan las nuevas generaciones

18 de noviembre de 2025
GRUPO ARRIESGADO PRESENTA “RESILIENCIA”, SU PROYECTO MÁS ÍNTIMO Y PODEROSO QUE SERÁ LANZADO EN 2026

GRUPO ARRIESGADO PRESENTA “RESILIENCIA”, SU PROYECTO MÁS ÍNTIMO Y PODEROSO QUE SERÁ LANZADO EN 2026

18 de noviembre de 2025
La Villa de Santa Claus: El regreso del musical original navideño que marcó a una generación

La Villa de Santa Claus: El regreso del musical original navideño que marcó a una generación

18 de noviembre de 2025
Arte Capital redefine el mercado del arte y demuestra que la cultura también genera economía

Arte Capital redefine el mercado del arte y demuestra que la cultura también genera economía

18 de noviembre de 2025
EZVIZ lanza en México la cámara inteligente C6N G1

EZVIZ lanza en México la cámara inteligente C6N G1

18 de noviembre de 2025

Related Posts

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Nacional

«Fue la oposición quien la levantó»: Sheinbaum vuelve a criticar la marcha de la «Generación Z»

by Redacción
14 de noviembre de 2025
Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex
Nacional

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

by Redacción
14 de noviembre de 2025
La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

La ANAD impulsa Observatorio Democrático para dar seguimiento a la Reforma Judicial. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
13 de noviembre de 2025
Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech
Nacional

Argus Open Tech: ENTI transforma la eficiencia del retail con su bus de interoperatividad High Tech

by EnDirecto
11 de noviembre de 2025
Reader’s Digest Selecciones celebró la edición 2025 de “Marcas de Confianza”. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Eventos

Reader’s Digest Selecciones celebró la edición 2025 de “Marcas de Confianza”. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
11 de noviembre de 2025
Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre
Nacional

Mujeres no conocen su reserva ovárica, la cual disminuye con la edad y reduce las posibilidades de ser madre

by Redacción
10 de noviembre de 2025
Next Post
‘Checo’ Pérez prueba mejoras; lugar 11 en práctica 1 del GP de Hungría

‘Checo’ Pérez prueba mejoras; lugar 11 en práctica 1 del GP de Hungría

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar