• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA RETAGUARDIA: Lo mejor, que Luisa María Alcalde se vaya a dirigir a Morena

17 de julio de 2024
in Adriana Moreno

Adriana Moreno

SendShareTweet

Ya cuenta con la “bendición” de AMLO
El 23 de agosto será cuando el Instituto Nacional Electoral, (INE), haya hecho sus cálculos y
determine el número de legisladores de mayoría relativa que tendrá cada una de las
bancadas en la LXVI Legislatura. Sin embargo, la flamante secretaria de Gobernación, Luisa
María Alcalde, continúa con eso de tomarse atribuciones que no le corresponden,
adelantando los pronósticos en este tema por lo que legisladores de la oposición en la
sesión de la Comisión Permanente, hizo bien en pedir la renuncia de la responsable de la
política interna del país y que mejor se dedique a ser la nueva dirigente nacional de
Morena, total, Alcalde Luján ya cuenta con la “bendición” del presidente Andrés Manuel
López Obrador.
Al igual que lo hizo el pasado lunes 3 de junio, la titular de la Segob se presentó en el
gustadísimo “stan-up” mañanero para tratar de explicar y defender que Morena y aliados
no tienen sobrerepresentación.
Vale la pena destacar que con el método actual, que asigna un número de legisladores
plurinominales por partido y no por coalición, Morena alcanzaría 248 diputados y, en
conjunto con sus aliados Partido Verde y Partido del Trabajo, 373 diputados, es decir, 39
diputados más que los 334 requeridos para una mayoría calificada, esto es, dos terceras
partes del total de legisladores.
Pero Alcalde Luján siguió en la defensa y subrayó que con la asignación calculada por
Morena y rémoras, no se han violado las dos reglas básicas previstas en la Constitución:
que un partido no tenga más de 300 diputados y que no se exceda la votación total
obtenida por cada partido, más ocho puntos como límite máximo de curules.
Con el presidente López Obrador observándola, la titular de la Segob se preguntó y se
respondió a sí misma: “¿Por qué esta discusión y por qué no quieren que se siga con el
mismo criterio que establece nuestra Constitución y que se ha mantenido desde 2008?
¿Por qué ahora dicen no, que no sea por partido, que sea por coalición? Porque no
quieren que se obtenga la mayoría calificada y se tenga la posibilidad de reformar la
Constitución y así llevar a cabo la reforma al Poder Judicial y con ello, que la gente pueda
votar por jueces, magistrados y ministros”.
Tiene razón cuando la secretaria Alcalde se refiere a la controvertida reforma del Poder
Judicial, que va inexorablemente ligada a la sobre representación que pretenden los
guindas, pero olvida que la primera instancia para determinar esto último, es el INE, a
partir de las victorias que obtuvieron los partidos en los 300 distritos electorales y luego, a
la hora de las impugnaciones, es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,
(TEPJF).

Y ya que anda tan afanosita y aplicada la titular de la Segob para defender al “pueblo sabio
y bueno”, no debería de hacer oídos sordos a lo declarado por el ministro de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar, quien aseveró que ya en la dinámica de
aprobar como sea la reforma al Poder Judicial lópezobradorista, ¿por qué no se eligen por
esa misma vía a los integrantes del gabinete?
No, pues los integrantes de Morena y sus rémoras, no van a quitarle el derecho de
“palomeo” y decisión que tiene López Obrador.
Además, sin duda, lo que hace la flamante secretaria de Gobernación, desde luego junto
con su jefe, es tratar de verle la cara a la ciudadanía y las mañaneras se han convertido en
foros para emitir criterios políticos y por lo visto, eso va a durar en los próximos 6 años,
en el llamado segundo piso de esta errada y llamada cuarta transformación, porque la
virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum es incapaz de contradecir en lo más
mínimo a quien la llevó a ser la primera presidenta de México.
MUNICIONES
*** Solo para evitar que sigan los comentarios en torno a que la señora Sheinbaum
gobernará bajo la sombre de quien es su jefe absoluto, declaró con respecto a los
recomendados que le hizo López Obrador para que permanezcan en sus puestos en esta
llamado segundo piso de la errada y llamada cuarta transformación: Zoé Robledo en el
IMSS; Alejandro Svarch en Cofepris y Ruy López Ridaura, en la subsecretaría de
Prevención y Promoción de la Salud, que los estaba analizando. “Siempre tomo en cuenta
las recomendaciones”, dijo. Pero sin duda, la que le hizo el inquilino de Palacio Nacional es
obligada. Ya se consignaba en este mismo espacio en anterior entrega, se trata de una
orden que la futura presidenta de México no puede cuestionar. A ver, ¿qué le diga que no
a López Obrador? Hay otro detalle que hay que tomar en cuenta, resulta que cuando
Sheinbaum Pardo encabezó el evento “llegamos todas”, estuvo lejos de provocar las
porras y aplausos que levanta su jefe; los animadores tuvieron que provocar la algarabía.
*** Y no, no será con la reforma al Poder Judicial la que consolide el sistema de Justicia,
como opinan Morena y sus rémoras. En la sesión de la Comisión Permanente, el morenista
Reyes Flores Hurtado la defendió a la voz de que lo que se pretende es obtener los
mejores perfiles para que la ciudadanía sea la que decida en votación directa quién llega a
los cargos de juzgador. “La idea es que los candidatos seleccionados en el proceso sean los
mejores, de tal manera que cualquiera sea un buen juzgador y quitarle la tentación, a
quienes deciden, de poner a sus cuates”. Por su parte, la panista Kenia López Rabadán
exigió que haya un “razonamiento ético y descendencia legislativa para no lastimar al
Poder Judicial” y así evitar que cada juez y magistrado del país deba rendir “pleitesía” a un
partido político; en ese sentido, acusó que Morena “quiere abusar” pues “no tiene dos
terceras partes” en el Congreso para destruir a ese Poder de la Unión. Asimismo, agregó
que “es claro que esa hiper mayoría ficticia que quiere le va a hacer daño a la democracia
en este país, porque busca, lamentablemente, eliminar a las minorías y concluyó que “la
última instancia que conocerá de este tema tan importante será el Tribunal Electoral del

Poder Judicial de la Federación. Y al Tribunal le decimos que piense en el pueblo de
México y en el sentido de la Constitución y del legislador. Por su parte, la priísta Beatriz
Paredes Rangel, subrayó que el crimen organizado tiene presencia en muchas partes del
territorio nacional y genera violencia todos los días, elementos que, de no tomarse en
cuenta para la Reforma Judicial, pueden llevar a decisiones que “en lugar de mejorar el
sistema de justicia, pongan en riesgo la estabilidad de varias regiones, al propiciar que los
poderes fácticos se apoderen de la estructura judicial”. La oposición advirtió que están
dispuestos a llegar incluso a instancias internacionales para defender esto que sin duda, es
un atropello.
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Brilla el origen del reposado en Concours Mondial de Bruxelles: Casa Herradura gana Medalla

Brilla el origen del reposado en Concours Mondial de Bruxelles: Casa Herradura gana Medalla

9 de octubre de 2025
Settroc lanza oficialmente su nuevo sencillo “Cuatro”

Settroc lanza oficialmente su nuevo sencillo “Cuatro”

8 de octubre de 2025

ENTRESEMANA/ No darás falso testimonio ni mentirás…

8 de octubre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: El Enemigo Está En Casa, El Tabasqueño reMando

8 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: Bloque Negro, amenaza para la CDMX; versión de Halcones-71

8 de octubre de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: De la Fuente exhibe su lado más 4T; Monreal: “no habrá ‘fast-track’ en Ley de Amparo

by Roberto
8 de octubre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Ley Aduanera, cómplice del huachicol fiscal; Enkoll, brazo ejecutor de Morena: Alito Moreno

by Roberto
7 de octubre de 2025
Adriana Moreno

JUEGO DE OJOS: Mujeres que vieron a México (III)

by Roberto
5 de octubre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: A la medida, mensaje de Sheinbaum para Adán Augusto López

by Roberto
5 de octubre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: ¿Será que Claudia Sheinbaum necesite a Ricardo Monreal?

by Roberto
2 de octubre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Ley de Amparo, primero pagas y luego litigas; se quiere evitar que incómodos se amparen

by Roberto
1 de octubre de 2025
Next Post

INDICADOR POLITICO: Trump y Vance, doce años más, y CSP y Juan Ramón, “sus doce”

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar