• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

OMS clasifica al talco como potencial agente cancerígeno

6 de julio de 2024
in Salud
OMS clasifica al talco como potencial agente cancerígeno
SendShareTweet

El talco fue clasificado como probablemente cancerígeno por la agencia para el cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también ha clasificado como cancerígeno el acrilonitrilo, un compuesto utilizado en la producción de polímeros. Los expertos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIRC/IARC), reunidos en Lyon (Francia), publicaron sus resultados el viernes en la revista The Lancet Oncology.

El talco, un mineral natural extraído en muchas regiones del mundo, es «probablemente cancerígeno» para los seres humanos, a partir de una combinación de estudios parciales en seres humanos (cáncer de ovario) y pruebas suficientes obtenidas a partir de animales de laboratorio.

Según esos expertos, la exposición ocurre principalmente en el entorno laboral durante la extracción, molienda o procesamiento del talco, o durante la fabricación de productos que lo contienen. Para la población en general, la exposición ocurre principalmente a través del uso de cosméticos y polvos corporales que contienen talco.

No obstante, los expertos no descartan ciertos sesgos en los estudios que han mostrado un aumento en la incidencia de cáncer. Aunque la evaluación se centró en el talco que no contiene amianto, no se podría excluir que el talco estuviera contaminado con amianto en la mayoría de los estudios con humanos.

En junio, el gigante farmacéutico estadunidense Johnson & Johnson (J&J) cerró un acuerdo definitivo con la justicia de 42 estados en Estados Unidos en un caso de talco acusado de haber causado cánceres. Una síntesis de estudios, publicada en enero de 2020 y basada en 250 mil mujeres en Estados Unidos, no encontró un vínculo estadístico entre el uso de talco en las partes genitales y el riesgo de cáncer de ovario.

En la década de 1970 surgió una preocupación sobre la contaminación del talco con amianto, que a menudo se encuentra cerca de los minerales utilizados para fabricar talco. Posteriormente, estudios señalaron un mayor riesgo de cáncer de ovario en las usuarias de talco.

La agencia de la OMS también ha clasificado como «cancerígeno» para los humanos el acrilonitrilo, un compuesto orgánico volátil utilizado principalmente en la producción de polímeros. Esta decisión se basa en «pruebas suficientes de cáncer de pulmón» y «pruebas limitadas» de cáncer de vejiga en humanos, según la IARC.

Estos polímeros se utilizan en fibras para ropa, alfombras, plásticos para productos de consumo o piezas de automóviles. El acrilonitrilo también está presente en el humo del cigarrillo. La contaminación del aire constituye otra fuente de exposición.

Talco de Johnson&Johnson. (Reuters)
Juez federal desestima demanda contta J&J por talco cancerígeno
Un juez federal de Nueva Jersey desestimó una demanda presentada por una filial de Johnson & Johnson contra un científico que publicó un artículo que vinculaba los productos de consumo a base de talco con el cáncer, al considerar que la investigación no era fraudulenta ni calumniosa.

La jueza de distrito estadounidense Georgette Castner determinó el viernes que la Dra. Jacqueline Moline, presidenta de medicina ocupacional de Northwell Health, no incurrió en fraude, difamación o publicidad engañosa cuando publicó un influyente artículo de 2020 que concluía que la exposición a productos de talco en polvo contaminados con asbesto puede causar mesotelioma.

Las conclusiones de Moline estaban protegidas por su derecho a la libertad de expresión bajo la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, y la demanda de J&J no demostró que la investigación subyacente fuera «comprobablemente falsa», escribió Caster.

El vicepresidente global de litigios de J&J, Erik Haas, dijo el lunes que la compañía apelará el fallo. La compañía sostiene que sus productos de talco son seguros, no contienen amianto y no provocan cáncer. Moline y su abogado no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

LTL Management, filial de J&J, que fue creado para proteger al conglomerado de atención médica de demandas por talco, demandó a cuatro investigadores el año pasado, atacando estudios científicos que la empresa alega son fraudulentos. La demanda contra otros tres investigadores aún se abre camino en los tribunales.

La empresa tiene un mezclado registro en un litigio por talco y busca el apoyo del demandante para un acuerdo de $6.48 mil millones de dólares, propuesta que pondría fin a las demandas.

En la oferta de acuerdo ha dividido a los abogados de los demandantes, y muchos de sus oponentes objetar el hecho de que J&J utilizaría la quiebra de su filial para poner fin a demandas actuales y futuras sobre, y forzar los términos del acuerdo a las personas que preferirían ir a juicio. Los dos intentos anteriores de J&J de llegar a un acuerdo de quiebra han fallado en la corte.

La demanda de LTL alegaba que el artículo de Moline de 2020 era falso porque pretendía incluir a 33 personas que no tenían exposición conocida al asbesto aparte del uso de productos de talco..

J&J alegó que Moline sabía que cinco, y tal vez más, de los participantes del estudio estuvieron expuestos al asbesto a través de otras fuentes, incluidos filtros de cigarrillos y materiales de construcción en los hogares o lugares de trabajo de los participantes.

Castner desestimó esa acusación, diciendo que es posible que Moline no se haya dejado convencer por la evidencia de otra posible exposición al asbesto, incluso si ella lo supiera.

Moline presentó su investigación como «conclusiones científicas provisionales, no declaraciones inequívocas de hechos», y J&J no había demostrado que la doctora hubiera hecho una «declaración verificablemente falsa» cuando dijo que los participantes del estudio «no tenían exposición conocida al asbesto más que el talco cosmético», según la decisión.

La empresa dijo que Moline había «hecho carrera» como experta remunerada testificando en nombre de los abogados de los demandantes en casos de asbesto, apareciendo como experto en más de 200 casos de talco cosmético y testificando como testigo de juicio en 16 casos.

Pero Castner descubrió que la investigación de la Dra. Moline revelaba claramente su trabajo como experta en litigios, señalándolo como un posible conflicto de intereses. También reveló que los datos para su estudio provinieron de registros médicos y declaraciones de las demandas por talco, y emitió una corrección después de la publicación para indicar que un individuo también estuvo expuesto al asbesto de los filtros de cigarrillos contaminados.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: La Ambición Costó la Vida a Álvaro Obregón

17 de septiembre de 2025

ENTRESEMANA/ Del verbo pendejear

17 de septiembre de 2025

INDICADOR POLITICO: México puso punto y aparte al acoso de EU y no hubo lista

17 de septiembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Alito Moreno exige que cartel los Soles se declare organización terrorista

17 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Hijos de AMLO solicitan un amparo contra aprehensión

17 de septiembre de 2025

Related Posts

¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios
Salud

¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud
Salud

Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud

by Redacción
11 de septiembre de 2025
Astellas apuesta por México: primera piedra de su Global Capability Center. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Astellas apuesta por México: primera piedra de su Global Capability Center. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
11 de septiembre de 2025
En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes
Salud

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

by Redacción
10 de septiembre de 2025
Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
9 de septiembre de 2025
La carne de cerdo es la proteína favorita de los mexicanos para estas fiestas patrias
Salud

La carne de cerdo es la proteína favorita de los mexicanos para estas fiestas patrias

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Next Post
Ghirmay gana la etapa 8 del Tour de Francia 2024, Pogacar mantiene la cima

Ghirmay gana la etapa 8 del Tour de Francia 2024, Pogacar mantiene la cima

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar