• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA RETAGUARDIA: Pese a nombramientos de su gabinete, Claudia Sheinbaum no quiere cortarse cordón umbilical de López Obrador

1 de julio de 2024
in Adriana Moreno

Adriana Moreno

SendShareTweet

Para todos aquellos que aún tenían la esperanza de que la virtual presidenta electa,
Claudia Sheinbaum podría deslindarse de quien a partir del 1 de octubre se convertirá en
su antecesor, ahí va el cubetazo de agua helada que la propia morenista lanzó cuando dijo
que nada más no hay modo de que pinte su raya con respecto al presidente Andrés
Manuel López Obrador. Bueno, si se considera que la futura presidenta de México es
manejada desde siempre por el tabasqueño y así seguirá, en pura ilusión se volvió aquello
de que sabría cómo separarse de quien prácticamente la creó y formó en política.
Si con los nombramientos de su gabinete, Sheinbaum Pardo ha apostado por la
experiencia y el conocimiento, por el otro, ya dijo que nunca se cortará el cordón umbilical
que la ata a Palacio Nacional y a Palenque, Chiapas y es nunca porque simple y
sencillamente no quiere.
Específicamente desde Los Pinos, en el sexto aniversario de la errada y llamada cuarta
transformación dijo: “Leía hoy en un periódico: Claudia debe pintar la raya con Andrés
Manuel López Obrador. Sería pintar la raya con el pueblo de México. ¡Nunca! Con el
pueblo todo, sin el pueblo nada" y se comprometió por enésima vez que va a guardar y
cuidar el legado de López Obrador.
Bueno y anda muy ocupada la exjefa del Gobierno de la Ciudad de México, además de su
abultada agenda, en organizar que en su toma de posesión y que se le dé a su jefe el
lugar privilegiado que merece y en eso, tiene que cuidar mucho sus detalles.
Toda esta parafernalia dedicada al inquilino de Palacio Nacional, deja algo más que
entrever que quien gobernará después del primer día de octubre, es ni más ni menos
que el de Tepetitán, que se dedicará a girar sus apreciables instrucciones que con todo,
seguirá siendo su subalterna que ahora además, lo representa en eventos como el sexto
aniversario de la llamada 4T.
La presencia de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, de la de Cultura,
Alejandra Fraustro provocó los comentarios de que Alcalde Luján podría ser otro de los
fichajes que permaneciera en el gabinete de la futura presidenta en esa o en otra
cartera, al tiempo que la asistencia de la virtual jefa de Gobierno de la CDMX, Clara
Brugada en el acto, más bien pasó desapercibida, siempre a la sombra de su jefa.
En cumplimiento riguroso de las ordenes de López Obrador, la señora Sheinbaum puso
especial énfasis en promover y difundir la reforma al poder Judicial propuesta por el
presidente especialmente en la parte en que el pueblo “sabio y bueno” elija a
magistrados, jueces y ministros.

Lo anterior, al tiempo que Morena y rémoras ya empezaron a distorsionar los foros para
analizar esta controvertida cuestión y de plano a censurar a participantes que no están
de acuerdo con la postura lópezobradorista.
Tal fue el caso de la magistrada María Emilia Molina, que en entrevista denunció que ni
en la Ciudad de México ni ayer en Jalisco, le permitieron participar en dichos foros. En el
Palacio Legislativo de San Lázaro, hasta la sentaron junto al ministro en retiro, Arturo
Zaldívar (de los principales porristas de Sheinbaum y de López Obrador) y a la hora en la
que a la magistrada Molina le tocaba pronunciar su planteamiento, le dijeron que
siempre no, que mejor luego.
Con estas burdas formas, Morena y rémoras vienen a confirmar que en estos tan
llevados y traídos foros, los que llevan la batuta son ellos por lo que se convertirán en
una especie de diálogo de sordos porque morenistas y compañías no están dispuestos a
escuchar las propuestas de la oposición.
MUNICIONES
*** Todavía sin salir de la emoción y la alegría, el dirigente nacional de Morena, Mario
Martín Delgado, anunció que la renovación del CEN de este partido. Sin embargo, acotó
que todavía no se tiene fecha sobre cuándo se llevará a cabo la Asamblea Nacional
morenista y que a su debido tiempo dará los detalles de este proceso. ¿Será que
Delgado Carrillo está haciendo maletas para llegar al equipo de Claudia Sheinbaum,
sobre todo ahora que las trae todas con él.
*** Daniel Espinoza, presidente del Tribunal de Justicia de Jalisco sí participó en el foro
sobre la reforma al Poder Judicial que se llevó a cabo en Guadalajara y señaló que
“Tenemos que ser autocríticos y no tenemos que sentirnos atacados,… la ciudadanía
está inconforme con el sistema de justicia porque esta no es pronta ni expedita, “yo creo
que es el momento de replantear al Poder Judicial”. Sobre eso de que el pueblo “bueno
y sabio” decida , “encontramos una apertura para todos los abogados que tienen
aspiraciones para llegar a ser jueces o magistrados”. Explicó que antes era el presidente
quien proponía. Sin embargo Espinoza alertó que una votación directa y popular es
peligrosa para el país porque alguien carente de profesionalidad, capacitación para
resolver conflictos de interés llegue. Tienen que ser los más idóneos, no los más
populares… Nuestro trabajo es de meritocracia”
*** Los diputados del PRI, María de Jesús Aguirre Maldonado y Francisco Espinoza Eguía
solicitaron al gobierno federal autorizar recursos extraordinarios para atender los daños
ocasionados por la tormenta tropical “Alberto” en el estado de Nuevo León. Mediante un
punto de acuerdo, la diputada del PRI expuso la necesidad de resolver las exigencias de la
población tras las intensas lluvias que causaron daños y destrozos en la infraestructura de
importantes avenidas, carreteras, viviendas, hospitales. Explicó que durante el paso de la
tormenta el pasado 20 de junio, la corriente del Río Santa Catarina provocó el cierre de los
carriles y deslaves e inundaciones en pasos deprimidos, con daño en pavimento, así como
el desgajamiento de muros de contención. “Ante estos daños tan considerables, es

necesario que el gobierno federal apoye de manera inmediata y se solidarice con el estado
de Nuevo León y con nuestros municipios para reparar con rapidez todos los daños”.
*** Esta solicitud de los legisladores del tricolor viene a cuento porque en municipios del
Estado de México como Cuautitlán Izcalli, Chimalhuacán y en Piedras Negras, Chicoloapan,
se viven situaciones muy similares, inundados por el agua y sin que nadie les tienda una
mano empezando por la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez ni el verdadero
mandatario estatal, Horacio Duarte que no se han aparecido y más bien se dedican a
tender “cortinas de humo” para que no se note tanto esta situación. Vale la pena destacar
que en los municipios del oriente de la entidad mexiquense, las inundaciones se dejaron
sentir porque en obras viales como el Mexibus, mal hechas sin importar como se afecta a
la población, en este caso, mexiquense.
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

*Basura y vergüenza la política exterior del 2º PT – *Personas non gratas Peje y UIJER

17 de noviembre de 2025

ENTRESEMANA/ ¿De parte de quién?

17 de noviembre de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo

JUEGO DE OJOS: En la sombría bóveda de El Escorial

17 de noviembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: No hay forma de ocultar ni tergiversar la indignación y el reclamo popular

17 de noviembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Bloque negro violentó marcha de Generación Z, estrategia de Palacio

17 de noviembre de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Bloque negro violentó marcha de Generación Z, estrategia de Palacio

by Roberto
17 de noviembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Diferencias entre Adán Augusto y Noroña, a punto de explotar

by Roberto
14 de noviembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Las venganzas de AMLO y los manteles almidonados en Palenque

by Roberto
12 de noviembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Burda estrategia de Morena para aniquilar a enemigos; con Alito no han podido

by Roberto
11 de noviembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Morena quiere revocación en el 2027; Monreal y los duros de Morena

by Roberto
10 de noviembre de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Sheinbaum no podrá acallar indignación por asesinato de Carlos Manzo

by Roberto
9 de noviembre de 2025
Next Post

INDICADOR POLITICO: Agenda 2024-2030: 1.- Crecimiento sin desarrollo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar