EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Diez formas de mantener un equilibrio saludable en la vida de los jugadores

19 de junio de 2024
in Tecnología
Diez formas de mantener un equilibrio saludable en la vida de los jugadores
SendShareTweet

Los videojuegos son una excelente manera de relajarse después de un duro día de trabajo, conectarse con amigos y aprender nuevas habilidades. También lleva a los jugadores en un viaje a una nueva realidad donde pueden crear sus propios personajes y mundos. Se anima a los entusiastas de los videojuegos, o gamers, a asumir diferentes roles y trabajar en equipos para resolver problemas, superar retos o desbloquear nuevos niveles, especialmente cuando juegan juegos de estrategia. Un estudio, publicado en JAMA Network Open y realizado entre 2 mil niños1, encontró que los jóvenes que juegan videojuegos durante tres o más horas al día muestran una mayor actividad en segmentos del cerebro asociados con la atención, la memoria y las tareas cognitivamente exigentes.

Pero, al igual que las redes sociales, los videojuegos también pueden interponerse con las actividades y las necesidades diarias, como un horario de sueño saludable o los estudios. Los videojuegos y la salud mental están estrechamente relacionados y los jugadores sanos son jugadores felices.

“Los videojuegos son una forma divertida y sana de relajarse después de un día de trabajo o escuela. Jugarlos puede mejorar la creatividad, fomentar el trabajo en equipo o habilidades para resolver problemas. Sin embargo, los gamers deben conocer o establecer sus límites y respetarlos para evitar que los videojuegos se conviertan en algo más que un pasatiempo divertido. Al establecer límites de tiempo o tener un espacio de juego separado, los jugadores pueden crear una división saludable entre su vida diaria y el mundo virtual”, asegura Alejandro Hernández, Gerente de Marketing de Acer México. La empresa está presente en el segmento de PC gaming como un líder con sus líneas Predator y Nitro e iniciativas como la Predator League que han reunido a los mejores jugadores del mundo.

Consideremos cómo equilibrar los videojuegos y la vida para mantener nuestros cuerpos y mentes en plena forma.

1. Establecer límites: establecer una rutina de juego saludable es crucial para garantizar un equilibrio positivo. En lugar de tomar el control cuando lo deseen, los jugadores pueden programar tiempos específicos para jugar y otras actividades como la tarea escolar, comer una comida nutritiva o hacer ejercicio. Establecer límites ayuda a mantener fresca la experiencia de juego y permite descansar entre sesiones, lo que da tiempo a los músculos y reflejos para repararse. Permitir que el tiempo de juego sin restricciones se filtre en la vida diaria puede provocar sentimientos de estar fuera de control e impactar negativamente en nuestro espacio mental. “Los límites físicos también son importantes. Un espacio de juego dedicado ayuda a evitar límites borrosos entre los videojuegos y otras tareas de la vida. Por ejemplo, jugar en la cama o en el sofá puede significar que no tenemos un límite claro entre el tiempo de juego y el tiempo de dormir, lo que podría resultar en dificultades para descansar bien por la noche. Un espacio separado nos ayuda a ser más disciplinados con nuestros hábitos y nos permite trazar una línea entre los videojuegos y otras actividades”, dice Acer, que es un jugador esencial en el mercado, por lo que han estudiado los comportamientos de los gamers.

2. Establecer un límite de tiempo: Nuestra vida diaria incluye compromisos escolares o laborales, tiempo en familia, para divertirse y para dormir lo suficiente. Además de límites estrictos, también deberíamos establecer un máximo de tiempo para jugar para asegurarnos de que podamos realizar cómodamente nuestras otras actividades. Es fácil excederse o perderse en mundos de fantasía y convencernos de jugar un juego más antes de dejar el control, pero limitarnos a un determinado tiempo de juego cada día puede ayudarnos a ser más organizados y productivos en otras áreas de la vida.

Establecer un límite de tiempo podría incluir configurar previamente cuánto durará una partida o programar una alarma para indicar cuándo hemos alcanzado nuestra cuota de tiempo diaria.

3. Tome descansos regulares entre partidas: los descansos regulares son cruciales para ayudar a nuestro cuerpo a recuperarse entre sesiones de juego intensas. Al igual que estudiar demasiado concentrado antes de los exámenes, los períodos de juego prolongados e ininterrumpidos pueden dañar nuestros ojos y músculos. Tomar descansos regulares durante el juego y permitir que nuestros músculos descansen puede incluso mejorar nuestras habilidades de juego y tiempos de reacción. Además, levantarse y estirarse o moverse entre sesiones mejora el flujo sanguíneo, lo que nos hace sentir llenos de energía y listos para la siguiente ronda de juego.

4. Dormir lo suficiente: dormir bien y suficiente es una necesidad básica crucial para nuestro bienestar general y no debe subestimarse. El sueño inadecuado puede dejarnos de mal humor y ansiosos y puede provocar problemas de salud crónicos como enfermedades cardíacas, diabetes y presión arterial alta. Sentirse cansado o quedarse dormido a intervalos aleatorios durante el día podría indicar una deficiencia de sueño. Dormir entre 7 y 8 horas cada noche puede mejorar nuestra capacidad para combatir los gérmenes y las enfermedades, curarnos y repararnos, y apoyar el crecimiento y el desarrollo de los niños. Los jugadores deben mantener buenos hábitos sueño para tener una mente y un cuerpo sanos y en consecuencia mejores sesiones de juego.

5. Limitar el gasto monetario en videojuegos: los desarrolladores de videojuegos pueden lanzar versiones gratuitas de un juego, pero a la vez incentivar a los gamers a realizar compras dentro del juego para acceder a áreas que normalmente están restringidas, desbloquear nuevos niveles, recibir habilidades mejoradas o mejorar la imagen de sus personajes. Estos gastos relacionados con los videojuegos que incluyen compras dentro del juego son conocidos como micro transacciones, que usalmente se hacen para obtener mejoras adicionales y a veces exclusivas en la experiencia de juego. Algunos juegos incluso integran suscripciones a largo plazo por una tarifa mensual o anual para jugar libremente. Aunque no parezca mucho, estos costos pueden acumularse y convertirse en un monto significativo, especialmente cuando se considera, además de los costos del hardware y del software, el costo adicional de accesorios como auriculares o controles. Por otro lado, los padres de los gamers pueden utilizar los gastos del juego para enseñar a sus hijos sobre cómo hacer presupuestos y ser auto disciplinados. Los jugadores adultos deben crear un presupuesto y limitar sus gastos en videojuegos para evitar tener que hacer sacrificios financieros en otros ámbitos de sus vidas.

6. Juego con amigos u otras personas: los videojuegos no tienen por qué ser solitarios: pueden ser un evento social y brindar oportunidades para conocer virtualmente a gente de todo el mundo. Los jugadores automáticamente tienen algo en común, el gusto por el juego en el que interactúan, lo que hace que sea más fácil romper el hielo y hablar con la gente. También brinda un sentido de pertenencia a una comunidad y permite a los jugadores discutir sobre los problemas que enfrentan, intereses comunes o cómo mejorar sus habilidades de juego. Además, los compañeros de juego pueden ayudarse entre ellos a mantenerse responsables en cuanto a sus límites de tiempo o para tomar descansos regulares.

7. Hacer amigos fuera de los videojuegos: los círculos de amistad fuera de los videojuegos también son importantes. Además de darnos aliento y apoyo emocional en otros aspectos de la vida cuando lo necesitamos, los amigos nos dan oportunidades para salir y explorar nuevos lugares. Las amistades contribuyen a nuestro bienestar general al reducir nuestros sentimientos de soledad, ayudarnos en momentos estresantes y hacernos responsables de hábitos de vida poco saludables. Es fantástico rodearnos de personas de un entorno o grupo de edad similar, ya que pueden comprender nuestros pensamientos y sentimientos. Los amigos fuera de la comunidad de jugadores nos brindan algo más en lo que podemos concentrarnos y nos recuerdan que hay un mundo más allá de nuestras pantallas.

8. Tener un pasatiempo fuera de los videojuegos: demasiado de algo bueno puede resultar aburrido después de un tiempo y los videojuegos no son una excepción. Además de tomar descansos regulares, tener otros pasatiempos además del videojuego puede ayudarnos a relajarnos y aliviar el estrés. Los pasatiempos también nos animan a socializar y conocer gente nueva mientras hacemos las cosas que amamos. A través de los pasatiempos, podemos volvernos más seguros y creativos, lo que nos brinda una sensación adicional de logro fuera del mundo de los videojuegos.

9. Recuerda divertirte: los videojuegos deben ser divertidos e interactivos. Si empieza a parecer más una tarea ardua, puede que sea el momento de dar un paso atrás, tomar un descanso o emprender un nuevo pasatiempo. Aunque alcanzar nuevos niveles o vencer a otros gamers en un juego puede ser gratificante, también deberíamos jugar por diversión. Tomarnos el juego demasiado en serio puede ser estresante y provocar agotamiento en los juegos, por lo que es importante tomar descansos regulares, experimentar la vida y divertirnos lejos de la pantalla.

10. Reconoce la adicción a los videojuegos y aprende a buscar ayuda: las adicciones a los videojuegos pueden ser difíciles de abordar porque jugarlos tiene un beneficio social adicional. Es fácil hacer pasar una adicción por pasar tiempo con amigos o hacer algo que amamos. Sin embargo, tener una fuerte conciencia de uno mismo es clave para reconocer la adicción. Si amigos o familiares mencionan nuestros hábitos excesivos de juego o si elegimos tomar nuestro control en lugar de dormir o pasar tiempo con otras personas, puede ser el momento de preguntarnos si nuestros hábitos de juego son saludables o no. El juego excesivo puede afectar la salud mental y es importante comunicarse con nuestros seres queridos o profesionales si sospechamos de una adicción.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Estelares festejará con sus fans mexicanos dos décadas de melodías inconfundibles

Estelares festejará con sus fans mexicanos dos décadas de melodías inconfundibles

12 de mayo de 2025
Se vende el Dólar en 20.25 pesos a la venta en bancos de la CDMX

Borrador automático

12 de mayo de 2025
SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y CHUBASCOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

SE PREVÉN LLUVIAS AISLADAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO Y CHUBASCOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

12 de mayo de 2025
Zelenski invita al Papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica

Zelenski invita al Papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica

12 de mayo de 2025

ENTRESEMANA/ ¿Partido de galleros?

12 de mayo de 2025

Related Posts

realme 14 Pro y Buds Air 7: innovación y diseño para tu estilo de vida y fotografía nocturna
Tecnología

realme 14 Pro y Buds Air 7: innovación y diseño para tu estilo de vida y fotografía nocturna

by EnDirecto
14 de abril de 2025
EL AMAZFIT ACTIVE 2 (ROUND) LLEGA A MÉXICO Y BRILLA EN TODOS LOS SENTIDOS: PANTALLA, RUNNING, HYROX, PADEL, RUTAS Y MUCHO MÁS
Tecnología

EL AMAZFIT ACTIVE 2 (ROUND) LLEGA A MÉXICO Y BRILLA EN TODOS LOS SENTIDOS: PANTALLA, RUNNING, HYROX, PADEL, RUTAS Y MUCHO MÁS

by EnDirecto
21 de marzo de 2025
App para medir CO2 de cloud recibe certificación sustentable
Tecnología

App para medir CO2 de cloud recibe certificación sustentable

by Redacción
15 de marzo de 2025
JBL apuesta por el jazz contemporáneo en el festival M Jazz 2025
Tecnología

JBL apuesta por el jazz contemporáneo en el festival M Jazz 2025

by EnDirecto
21 de febrero de 2025
El realme C75 brilla en el primer desafío de la industria siendo sumergido por 48 horas y transmitido en vivo, regalando 10 teléfonos diario
Tecnología

El realme C75 brilla en el primer desafío de la industria siendo sumergido por 48 horas y transmitido en vivo, regalando 10 teléfonos diario

by EnDirecto
15 de febrero de 2025
¡Regala Música y Conecta Corazones este San Valentín!
Tecnología

¡Regala Música y Conecta Corazones este San Valentín!

by EnDirecto
12 de febrero de 2025
Please login to join discussion
Next Post
CFE lista para enfrentar afectaciones eléctricas ante llegada de “Alberto”

CFE lista para enfrentar afectaciones eléctricas ante llegada de “Alberto”

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar