• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

JUEGO DE OJOS: ¿Quién le teme a Donald Trump?

3 de junio de 2024
in Miguel Ángel Sánchez de Armas
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
SendShareTweet

Es sobrecogedora la mirada de odio de Donald Trump en la fotografía con
la que el New York Times engalanó su portada el jueves 30 bajo la cabeza
“Culpable” en gran tamaño.
Pero la suya es una mirada irracional, la de la hiena tundida por un búfalo
que no acaba de digerir qué fue lo que le pasó.
¿Se percató usted de que él ánimo de una parte de nuestros vecinos tuvo
un súbito giro? Tiene que ver con el crujir de huesos y el rechinar de dientes que
se escucha por los rincones del edén llamado Make America Great Again (MAGA)
prometido por Trump a sus acólitos, los que creen en la conspiración de hombres-
lagartija apoderados del Estado profundo, están convencidos de que las aves son
programas cibernéticos que nos vigilan, de que Hillary encabeza una secta
satánica y juran sobre la biblia que Biden se robó la elección pasada.
Desde luego en política no hay leyes inmutables y seremos testigos de
muchos episodios antes de la elección de noviembre, pero no descartemos que a
Trump le pase lo mismo que a Al Capone, quien fue echado a un calabozo no por
sus crímenes sino por no pagar impuestos. ¿Será que alterar registros contables
ponga fin a la carrera del orate que ocupó la Casa Blanca? Todo es posible en
política.
Pero me estoy desviando. Este pobre diablo que arrancó su campaña
presidencial vociferando en contra de los mexicanos asesinos, ladrones,
violadores, enfermos mentales, sucios y prietos y se pasó cuatro años satanizando
a todo quien no fuese legítimo y certificado WASP (blanco, anglosajón y
protestante), cerrando fronteras, levantando (fallidamente) muros y mintiendo a
diestra y siniestra, tiene la mirada de hiena aturdida por que no le cabe que será
precisamente uno de esos detestados inmigrantes el que pronto le dicte sentencia.

Juego de ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas

2
Así es. Juan Manuel Merchán, el juez que presidió el juicio que encontró a
Trump culpable de 34 delitos graves, nació en Colombia y a los seis años emigró
con su familia a Estados Unidos. Estudió en escuelas públicas y con gran empeño
y talento obtuvo un asiento en la judicatura. Un aspiracionista, pues.
Trump es heredero de una dinastía que arranca desde antes del llorado
James Monroe, pasa por Adams y Polk, se nutre con el primer Roosevelt y el
profesor Wilson y una cabila de fieros guerreros que a lo largo de la historia han
buscado la manera de que el destino manifiesto nacido a orillas de Potomac se
cumpla en las vacas de los compadres del sur, no en Wall Street ni en el Mall,
tampoco en Central Park o en Houston. No señor.
Tan ilustre linaje no quita que Trump sea un mentecato. Lo único más
peligroso que un necio con iniciativa, es un necio ignorante. La tierra de
Washington y Jefferson ha proveído muchos ejemplares a lo largo de la historia.
Así el hoy indiciado. Él y su camarilla de inverosímil mediocridad
descubrieron al Gran Satán culpable del cáncer que corroe las entrañas de su
país: le pusieron sombrero charro, guitarra, botines, chaquetilla, bigote y nombre:
The Mexican Danger.
¿Y qué se necesitaría para neutralizar a tan singular abominación? Si
hemos de creer al acreditado padre Karras, con una solución de agua bendita,
polvo del cerebro de un republicano, caspa de Jared y una uña de Steve bastaría
… pero en la portada del New York Times Trump no parece estar ni remotamente
pensando en eso … aún.
Más bien, en su metempsicosis el expresidente parece fantasear con
maniobras para agitar a sus seguidores MAGA y llevarlos a dar ejemplos que
empaten con sus mentiras y transformen la realidad del país, a la manera como lo
dieron hace algunos años los miembros de una de las miles de sectas religiosas
que lo veneran.
Alertadas por la proximidad del cometa Hale-Bopp justo en el equinoccio de
primavera, 39 personas que esperaban la llegada de una nave extraterrestre
decidieron abandonar “su contenedor carnal” y se suicidaron del modo más

Juego de ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas

3
ordenado posible, dejando tras de sí velices, identificaciones y comunicados a la
prensa.
Esa secta, llamada “Puerta al cielo”, era dirigida por un ex profesor de
música y ex ladrón de autos de 65 años, Marshall Herff Applewhite, quien, para
garantizar su traslado al éter en la mayor pureza, se había hecho castrar.
¿Recuerda usted a los “reverendos” Koresh y Jones, la guerra contra
México, la invasión de Veracruz, la persecución de los negros, la caza de
migrantes, el atentado en Oklahoma, las matanzas en Columbine, las invasiones a
Panamá y Granada, la guerra en Vietnam, los golpes de Estado en Guatemala y
Chile, la destrucción en Medio Oriente…?
¿Quién le teme a Donald Trump?

2 de junio de 2024

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles

Primer ministro de Canadá se disculpó con Trump por publicidad contra los aranceles

1 de noviembre de 2025
Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

Danfoss participará en el congreso ALADYR Chile

31 de octubre de 2025
Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

Iberdrola México gana el Premio ELIS por su contribución a la igualdad de género

31 de octubre de 2025
Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

31 de octubre de 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

31 de octubre de 2025

Related Posts

JUEGO DE OJOS/ Un adiós a La onda y El juvenilismo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: Don Quijote en bicicleta

by Roberto
26 de octubre de 2025
JUEGO DE OJOS/ Un adiós a La onda y El juvenilismo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: Mamitu Gashe

by Roberto
19 de octubre de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: Pueblo en vilo

by Roberto
13 de octubre de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE IJOS: Mujeres que vieron a México (II)

by Roberto
29 de septiembre de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: Mujeres que vieron a México (II)

by Roberto
29 de septiembre de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: Mujeres que vieron a México (I)

by Roberto
21 de septiembre de 2025
Next Post

INDICADOR POLITICO: 4-T: 1.0, sin cambios de régimen; 2.0, sin liderazgo

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar