• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

España, Irlanda y Noruega reconocen oficialmente a Palestina; piden ‘parar’ la tragedia

28 de mayo de 2024
in Internacional
España, Irlanda y Noruega reconocen oficialmente a Palestina; piden ‘parar’ la tragedia
SendShareTweet

España, Irlanda y Noruega reconocieron oficialmente este martes a Palestina como Estado, un gesto con el que buscan hacer avanzar la paz en Oriente Próximo, pero que enfureció a Israel. Anunciado el pasado miércoles de forma coordinada por los tres países, el paso fue formalizado este martes.

Es una «necesidad» para «lograr la paz» entre israelíes y palestinos, además de ser «una cuestión de justicia histórica» para el pueblo palestino, justificó el presidente del ejecutivo español, Pedro Sánchez, quien se ha erigido en una de las voces europeas más críticas con la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

Esta decisión no se adopta «contra nadie, menos aún en contra de Israel, un pueblo amigo», indicó el mandatario socialista, agregando que reconocer el Estado palestino refleja el «rechazo frontal, rotundo, a Hamás, que está en contra de la solución de los dos Estados».

El primer ministro irlandés, Simon Harris, dijo que la acción busca «mantener viva la esperanza», al tiempo que pidió a su homólogo israelí, Benjamin Netenyahu, que «escuche al mundo y detenga la catástrofe humanitaria» en la Franja de Gaza.

Y el jefe de la diplomacia noruega, Espen Barth Eide, consideró «lamentable que el gobierno israelí no dé señales de compromiso constructivo» y pidió a la comunidad internacional que redoble sus esfuerzos para apoyar la solución de los dos Estados.

Israel, para quien el reconocimiento es una «recompensa al terrorismo» del movimiento islamista palestino de Hamás, no tardó en críticarlo. En un mensaje publicado en español en la red social X, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, acusó a Sánchez de ser «cómplice de incitación al asesinato del pueblo judío» por el paso dado.

Katz publica desde hace varios días en redes sociales duros mensajes contra los tres países, por ejemplo, videos que mezclan imágenes del ataque de Hamás del 7 de octubre con otras que hacen referencia a España, Irlanda o Noruega, e ironizando con que el movimiento islamista agradecía su gesto.

El ministro también censuró que Pedro Sánchez a la número tres de su gobierno, Yolanda Díaz, quien afirmó recientemente que «Palestina será libre desde el río hasta el mar», un eslogan que hace referencia a las fronteras de Palestina antes de la creación del Estado de Israel en 1948.

Sus detractores, en particular el gobierno israelí, lo interpretan como un llamamiento a la eliminación de Israel.

Israel «lleva muchos días con provocaciones, con bulos deleznables en redes sociales hacia nuestro gobierno», el de Irlanda y Noruega, respondió el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien dijo que los tres países darán «una respuesta coordinada, serena y firme» a estos «ataques» y «provocaciones. Nadie nos intimida».

Los tres países europeos —si bien Noruega no pertenece a la UE— quieren que esta iniciativa de alto significado simbólico lleve a otros Estados a imitarlos. Noruega y España jugaron un papel en el proceso de paz de los años 1990 en Oriente Medio. Madrid acogió una conferencia de paz árabe-israelí en 1991 que abrió el camino a los acuerdos de Oslo de 1993.

No obstante, el reconocimiento de Palestina como Estado, algo que podría hacer próximamente Eslovenia, suscita división dentro de la UE. Para Francia, por ejemplo, no es buen momento de hacerlo, mientras que Alemania consideraría dar ese paso como resultado de negociaciones directas entre las partes en conflicto.

El Estado de Palestina pasa ahora a estar aceptado por 145 países de los 193 estados miembros de la ONU, una lista de la que están ausentes la mayoría de los países de Europa Occidental y América del Norte, Australia, Japón e incluso Corea del Sur.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Lenny presenta su álbum debut “Mapa de un corazón roto” en Polanco

Lenny presenta su álbum debut “Mapa de un corazón roto” en Polanco

12 de octubre de 2025
El universo de 31 minutos llega a La Maraka con “Radio Guaripolo”

El universo de 31 minutos llega a La Maraka con “Radio Guaripolo”

12 de octubre de 2025
La promotora En Live destapa irregularidades: contrato en mano revela doble venta de la fecha de Matute en Querétaro

Enlive Producciones denuncia penalmente a José Tajonar por fraude en concierto de La Maldita Vecindad y Gondwana

12 de octubre de 2025
El Desfile de Día de Muertos 2025 llenará de tradición, arte y color las calles de la CDMX

El Desfile de Día de Muertos 2025 llenará de tradición, arte y color las calles de la CDMX

11 de octubre de 2025
Xepelin anuncia Crédito Simple, busca combatir la falta de financiamiento para PyMEs mexicanas

Xepelin anuncia Crédito Simple, busca combatir la falta de financiamiento para PyMEs mexicanas

11 de octubre de 2025

Related Posts

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Internacional

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

by Redacción
1 de octubre de 2025
Se derrumba parcialmente un edificio en el Bronx, New York
Internacional

Se derrumba parcialmente un edificio en el Bronx, New York

by Redacción
1 de octubre de 2025
Ucrania espera poder poner fin a la guerra este mismo año, según su ministro de Exteriores
Internacional

Ucrania espera poder poner fin a la guerra este mismo año, según su ministro de Exteriores

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Trump firma orden ejecutiva para permanencia de TikTok en EU
Internacional

Trump firma orden ejecutiva para permanencia de TikTok en EU

by Redacción
25 de septiembre de 2025
Milei arremete contra la ONU ante la Asamblea General: ‘Un gobierno de burócratas’
Internacional

Milei arremete contra la ONU ante la Asamblea General: ‘Un gobierno de burócratas’

by Redacción
24 de septiembre de 2025
El Pentágono impone restricciones sin precedentes a la prensa
Internacional

El Pentágono impone restricciones sin precedentes a la prensa

by Redacción
20 de septiembre de 2025
Next Post
Atletas mexicanos a seguir en Juegos Olímpicos: Rodrigo Diego López

Atletas mexicanos a seguir en Juegos Olímpicos: Rodrigo Diego López

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar