• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

ICC México propone un gran acuerdo nacional para abordar los retos de México y capitalizar sus oportunidades

16 de mayo de 2024
in Economía
ICC México propone un gran acuerdo nacional para abordar los retos de México y capitalizar sus oportunidades

ICC México propone un gran acuerdo nacional para abordar los retos de México y capitalizar sus oportunidades

SendShareTweet
  • Quien resulte presidente de México, independientemente de su afiliación política, se enfrentará a desafíos sin precedentes y debilidades estructurales que requieren una respuesta inmediata y concertada

  • ICC México espera que el próximo gobierno termine con el distanciamiento entre el Poder Ejecutivo y el sector empresarial, y se comprometa a un diálogo constructivo

 

En un momento decisivo para México, la International Chamber of Commerce México (ICC México) se pronunció con firmeza y claridad: el o la futura presidente de México, independientemente de su afiliación política, se enfrentará a una serie de desafíos sin precedentes y debilidades estructurales que requieren una respuesta inmediata y concertada.

Por tanto, ICC México instó a un gran acuerdo nacional que involucre a todas las fuerzas políticas, el sector empresarial y la sociedad civil, para abordar estos retos y capitalizar las oportunidades emergentes.

Claus von Wobeser, presidente del organismo empresarial, señaló que de cara a las elecciones más significativas de la historia de México el próximo 2 de junio, México se encuentra ante desafíos complejos que solo pueden superarse mediante la consolidación del Estado de Derecho, actualmente en crisis y esencial para asegurar el lugar de México en el escenario mundial.

ICC México no tiene dudas: la o el próximo líder de la Nación deberá abordar múltiples problemáticas y debilidades profundas. La solución a estos problemas, indicó von Wobeser, exige un gran acuerdo nacional que una a todas las fuerzas políticas, el sector empresarial y la sociedad en su conjunto, para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentan.

Consciente de la importancia de este momento, la ICC México ha compartido con los candidatos presidenciales un documento con propuestas concretas para la próxima administración. Apoyados con la participación de sus expertos más connotados, identificaron cinco prioridades estratégicas esenciales para el progreso y bienestar de México: Crecimiento Verde Incluyente, Innovación para Todos, Paz y Prosperidad, Financiamiento para el Desarrollo y Comercio e Inversión.

Estas prioridades reflejan la convicción del organismo de que México debe actuar con urgencia para combatir el cambio climático y fomentar una economía más limpia y robusta, incluyendo la participación de las empresas en los mercados de energía y otros sectores estratégicos. También subrayan la necesidad de promover una economía digital segura y eficiente, adaptada a las nuevas reglas de la tecnología, como la inteligencia artificial.

Las propuestas presentadas por ICC México, señalan, están en sintonía con las de los candidatos presidenciales, quienes han expresado su compromiso con la erradicación de la desigualdad y el respeto a las leyes, la promoción de la justicia, la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la seguridad nacional.

Claus von Wobeser indicó que, en estos momentos cruciales, México requiere un liderazgo presidencial capaz de negociar, abierto y dispuesto al diálogo. Por ello, espera que el próximo gobierno termine con el distanciamiento entre el Poder Ejecutivo y el sector empresarial, y se comprometa a un diálogo constructivo para comenzar una nueva etapa de crecimiento y bienestar, construyendo el México que todos deseamos, señaló.

La ICC México conminará al próximo presidente, elegido por la mayoría de los mexicanos, a que trabaje en estrecha colaboración con las empresas para implementar las propuestas presentadas y aprovechar así, las nuevas oportunidades de inversión y mantener una economía estable y equitativa, promoviendo un crecimiento económico que ofrezca prosperidad y bienestar a todos los mexicanos.

Finalmente, Claus von Wobeser reafirmó el compromiso de la organización mundial de las empresas por trabajar con el nuevo gobierno “para seguir impulsando el desarrollo y ayudar a construir el México que todos anhelamos: un país en paz, próspero y lleno de oportunidades para todos”.

 

LAS PROPUESTAS DE ICC MÉXICO PARA EL GOBIERNO DE MÉXICO 2024-2030

 

Resumen

  1. Crecimiento verde incluyente:

 

  • Acelerar la transición energética hacia fuentes renovables y eficientes.
  • Cumplir con los acuerdos internacionales de reducción de emisiones.
  • Implementar una Agenda de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Gobernanza.

 

  1. Innovación para todos:

 

  • Mejorar la conectividad y reducir el costo del espectro digital.
  • Implementar un Plan Nacional de Digitalización.
  • Generar incentivos y subsidios focalizados para impulsar la innovación.
  • Proteger a las personas y empresas contra ciberataques.
  • Atender los retos regulatorios de la inteligencia artificial, especialmente en propiedad intelectual.

 

  1. Paz y prosperidad:

 

  • Fortalecer el Estado de Derecho para garantizar la certeza y seguridad jurídica.
  • Combatir la corrupción mediante una reforma integral de la Fiscalía General de la República.
  • Reducir la corrupción en las compras públicas y acotar la discrecionalidad del gasto.
  • Fortalecer la Seguridad Nacional en carreteras y zonas urbanas.

 

  1. Financiamiento para el desarrollo:

 

  • Adoptar la Ley Modelo de la UNCITRAL sobre Documentos Electrónicos Transferibles.
  • Implementar mecanismos para comprobar la buena calidad crediticia y acceso a liquidez en créditos relacionados al comercio exterior.
  • Promover la estabilidad, la inclusión financiera y el crecimiento económico, con énfasis en el financiamiento a las MIPYMES.

 

  1. Comercio e inversión:

 

  • Fortalecer la comunicación y digitalizar los procesos en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
  • Adoptar la Ley Modelo de la UNCITRAL sobre Mediación Comercial Internacional.
  • Implementar una reforma fiscal que promueva el desarrollo, distribuya racionalmente la carga impositiva y reduzca la evasión fiscal.
  • Fortalecer a la COFECE e IFT.
  • Consolidar la apertura comercial y hacer viable la relocalización de inversiones (Nearshoring).
  • Diversificar la oferta exportadora y fortalecer la relación económica con la Unión Europea.
  • Recuperar el liderazgo en foros económicos como la OMC, OCDE y APEC.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

8 de julio de 2025
QUE CHISTE!, el primer festival de comedia latinoamericano, hará reir a carcajadas a la CDMX

QUE CHISTE!, el primer festival de comedia latinoamericano, hará reir a carcajadas a la CDMX

8 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo de Pegasus, apenas un leve manotazo sobre Peña Nieto

8 de julio de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo de Pegasus, apenas un leve manotazo sobre Peña Nieto

8 de julio de 2025

A RETAGUARDIA: Alito Moreno sigue sacando a Morena sus “trapitos al sol” aunque sea en lluvias

8 de julio de 2025

Related Posts

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables
Economía

Grupo Grisi se suma Reciclatón 2025 para lograr la recolección de más 200 toneladas de residuos reciclables

by EnDirecto
7 de julio de 2025
Paradojas del consumo
Economía

Paradojas del consumo

by Redacción
7 de julio de 2025
FILANTROPÍA/ OSC contra la discriminación
Economía

FILANTROPÍA/ Escapatorias contra los aranceles

by Redacción
7 de julio de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ ¡Ya está aquí la IA multimodal!

by Redacción
7 de julio de 2025
Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech
Economía

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

by Redacción
4 de julio de 2025
Cumplen deseo de Trump: Cámara baja aprueba su plan fiscal; incluye impuesto de 1% a remesas
Economía

Cumplen deseo de Trump: Cámara baja aprueba su plan fiscal; incluye impuesto de 1% a remesas

by Redacción
3 de julio de 2025
Next Post
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: A ver- a ver- a ver… ¿cómo de que Claudia ve venir un fraude electoral?

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar