• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Tecnologías, clave para la inclusión financiera y acceso a créditos

18 de mayo de 2024
in Economía
Tecnologías, clave para la inclusión financiera y acceso a créditos
SendShareTweet

En la era digital, los actores del sistema financiero tradicional enfrentan un desafío sin precedentes. La creciente demanda de servicios personalizados, seguros y accesibles llevan al sector a una transformación acelerada en la que las instituciones recurren a la integración de tecnologías de distintas empresas que operen dentro de sus mismas plataformas.

La colaboración de las fintech con otras compañías es vital para la implementación eficiente de soluciones que respondan a las necesidades del nuevo panorama y ofrezcan mejores experiencias de usuario, al mismo tiempo que impulsan la inclusión financiera.

 

Con la capacidad de realizar transacciones en línea, acceder a información financiera en tiempo real y recibir notificaciones personalizadas, los usuarios digitales esperan una experiencia más fluida y conveniente en sus productos financieros y en las figuras dedicadas al otorgamiento de créditos. “Las soluciones tecnológicas que se integran en distintas interfaces nos permiten sumar estas funcionalidades de manera sencilla y escalable, sin la necesidad de invertir en infraestructuras costosas y complejas o de transformar el core del negocio a una figura financiera y otorgadora de créditos”, indica Mario Hernández, CEO de finvero, el primer marketplace a crédito al consumo en LATAM.

En 2021, apenas el 32.7% de las personas de 18 a 70 años contaba con al menos un crédito formal, lo que representa 27.4 millones de personas en México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF). El reto de la inclusión financiera se mantiene, pues las mismas estadísticas del INEGI señalan que 38.2 millones de adultos en México carecen de servicios financieros formales.

“Una de las principales ventajas de la integración de tecnologías vinculadas al otorgamiento de créditos es la capacidad de ofrecer productos personalizados y sumar nuevas tecnologías a los procesos y servicios que ya están operando en el mercado”, añade Erika Quezada, COO y Co Founder de finvero. “Con la integración de pasarelas de pago a tiendas de distintos sectores y negocios, se impulsa la inclusión crediticia”, añade.

Al analizar grandes cantidades de datos, las instituciones financieras pueden identificar patrones de comportamiento y preferencias de los clientes, lo que les permite ofrecer productos más relevantes y atractivos. Así, al sumar soluciones tecnológicas robustas incrementa la flexibilidad y adaptabilidad, lo que permite a todos los involucrados en el negocio responder rápidamente a los cambios en el mercado y las necesidades de los clientes.

Las micro, pequeñas y medianas empresas son los mayores usuarios de tecnología integrada a sus productos y plataformas en México; al mismo tiempo, estas compañías y negocios son quienes más requieren de productos crediticios a su medida para ellos y para sus consumidores.

A medida que el sector financiero sigue evolucionando, es probable que la integración de tecnologías de distintos jugadores del ecosistema siga siendo un factor clave para el éxito futuro.

“La integración de estas tecnologías, entre los actores tradicionales y las empresas fintech, es una tendencia en auge que permite el mejor equipamiento a favor del consumidor, quien recibe ofertas crediticias y de servicios a su medida, seguros y en constante innovación”, finaliza Mario Hernández, CEO de finvero.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: La Ambición Costó la Vida a Álvaro Obregón

17 de septiembre de 2025

ENTRESEMANA/ Del verbo pendejear

17 de septiembre de 2025

INDICADOR POLITICO: México puso punto y aparte al acoso de EU y no hubo lista

17 de septiembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Alito Moreno exige que cartel los Soles se declare organización terrorista

17 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Hijos de AMLO solicitan un amparo contra aprehensión

17 de septiembre de 2025

Related Posts

SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Crímenes digitales: entre la catapulta y la niebla

by Redacción
15 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito empresarial como estrategia de crecimiento
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito empresarial como estrategia de crecimiento

by Redacción
15 de septiembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ LLM detrás de la innovación

by Redacción
15 de septiembre de 2025
Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx
Economía

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses
Economía

Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses

by Redacción
11 de septiembre de 2025
ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados
Economía

ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Next Post
ONG promueve el voto informado a través de plataforma digital

ONG promueve el voto informado a través de plataforma digital

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar