• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Remesas y devaluación impulsan la adopción de criptomonedas en Latinoamérica

8 de mayo de 2024
in Economía
Remesas y devaluación impulsan la adopción de criptomonedas en Latinoamérica
SendShareTweet

 

El surgimiento de las criptomonedas ha transformado el panorama financiero global, abriendo nuevas puertas a la inversión y transacciones descentralizadas. Latinoamérica está a la vanguardia de esta revolución, según el Banco Interamericano de Desarrollo, en su estudio Ecosistema de Criptoactivos en América Latina y el Caribe con más de 170 empresas de criptoactivos en operación en la región en 2022, de las cuales cerca de 100 tienen su sede o están constituidas en América Latina y el Caribe.

De acuerdo con el informe Geografía de las Criptomonedas 2023, de Chainanalysis, aún cuando la adopción Latinoamérica ha sido más lenta que en otras regiones, tres países de la región se encuentran entre los 20 con mayor adopción a nivel mundial: Brasil (9), Argentina (15) y México (16).

Uno de los mayores desafíos en la región es la falta de hábitos de ahorro. A diferencia de otros países occidentales donde la cultura del ahorro está arraigada desde la niñez, en Latinoamérica muchas personas desconfían de los bancos y, por lo tanto, no ahorran. Sin embargo, Claudio Cossio, fundador de ICP Hub México., plantea una solución: “Podemos crear cuentas alternativas a los bancos que permitan a las personas ser dueñas del valor real de su dinero a través de las finanzas descentralizadas.»

Además, gran parte del aumento en el uso de criptomonedas en Latinoamérica se debe a dos factores principales: pagos transfronterizos y la devaluación de varias monedas locales. México es el segundo país del mundo en recepción de remesas, con 67 mil millones de dólares anuales según el Banco Mundial. Las criptomonedas ofrecen una solución atractiva para las personas que envían dinero a familiares desde Estados Unidos, evitando altas comisiones y facilitando el acceso al dinero.

Argentina ha experimentado un auge en pagos con criptomonedas, dado que el peso argentino se ha devaluado más de un 54% en seis meses y más de 1000% en los últimos 4 años. Como resultado, recibir pagos en monedas más estables, incluidas las criptomonedas, se ha convertido en una estrategia clave para los argentinos.

El éxito en el aprovechamiento de las oportunidades de criptomonedas depende de la educación financiera. Esto implica entender los fundamentos tecnológicos y económicos de las monedas digitales y adoptar prácticas de seguridad digital.

Cristina Loustaunau, de ICP Hub México, destaca la importancia de la educación en criptomonedas: «La adopción masiva de la tecnología blockchain y las criptomonedas enfrenta desafíos debido a la falta de conocimiento y comprensión sobre su uso práctico. Es crucial invertir en educación en la región».

Varios proyectos en la región están impulsando la educación en criptomonedas a través de cursos, webinars, bootcamps y hackathones, abarcando temas como inversiones, usos prácticos y desarrollo de proyectos blockchain para Finanzas Descentralizadas (DeFi) y exchanges. Cristina quien a través de ICP Hub México, ayuda a desarrollar proyectos e impulsar actividades de promoción blockchain y cripto en la región, afirma que «la educación en cripto no solo debe enfocarse en aspectos técnicos, sino también en temas legales y regulatorios».

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

Avon corre con México: “Mi lucha es rosa” transforma el Paseo de la Reforma en un llamado a la vida

2 de octubre de 2025
Uno de cada 3 cigarros que se venden en México son ilegales: IPN

Uno de cada 3 cigarros que se venden en México son ilegales: IPN

2 de octubre de 2025
Tlatelolco se transforma en epicentro del arte, la sensualidad y la libertad creativa con la Expo Sexmex & Only Fest 2025

Tlatelolco se transforma en epicentro del arte, la sensualidad y la libertad creativa con la Expo Sexmex & Only Fest 2025

2 de octubre de 2025
El espectáculo internacional Gazillion Bubble Show, que ha impactado al mundo, regresa a la CDMX

El espectáculo internacional Gazillion Bubble Show, que ha impactado al mundo, regresa a la CDMX

2 de octubre de 2025

Trilce celebra el Día de Muertos en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec

2 de octubre de 2025

Related Posts

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor
Economía

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

by Redacción
30 de septiembre de 2025
Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”
Economía

Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”

by Redacción
30 de septiembre de 2025
La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Economía

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

by Redacción
29 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

by Redacción
29 de septiembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

by Redacción
29 de septiembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Las tendencias tecnológicas

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Next Post
Organizaciones de la Sociedad Civil en el desarrollo sostenible: equidad y respeto al medio ambiente

Organizaciones de la Sociedad Civil en el desarrollo sostenible: equidad y respeto al medio ambiente

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar