• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

FILANTROPÍA/ Emprendedor filantrópico

6 de mayo de 2024
in Economía
SendShareTweet

Por Felipe Vega, fundador y director general de CECANI Latinoamérica, empresa de capacitación para Organizaciones No Gubernamentales y otras figuras no lucrativas

El emprendedor filantrópico no es un contrasentido. Es una tendencia en el Tercer Sector.

La filantropía va más allá de donar dinero: busca soluciones sostenibles para problemas duraderos. Los empresarios, con su habilidad para resolver problemas, destacan como filántropos emprendedores porque suelen identificar una causa, colaborar con redes y medir el impacto son pasos esenciales para generar un cambio significativo.

La filantropía debe trascender el simple acto de regalar dinero y la búsqueda de un mundo más justo, equitativo y sostenible. Más allá de la caridad tradicional o las soluciones temporales, se trata de encontrar soluciones sostenibles a problemas duraderos.

Para ello debe reconocer las grietas e imperfecciones de nuestro sistema y buscar soluciones innovadoras, más que un alivio fugaz. Requiere pensar sistémicamente, lo que facilita abordar las causas de los problemas sociales y ambientales. Esto implica un enfoque empresarial.

Por ello los empresarios, que cuentan con habilidades para resolver problemas, están naturalmente destinados a sobresalir en este campo. Son los filántropos emprendedores. Poseen la perspicacia e ingenio necesarios, lo que, combinado con su riqueza, permite impulsar el cambio. De manera que la filantropía empresarial va más allá de la ideología: es un compromiso de vida.

De hecho, muchos empresarios se sienten atraídos por la filantropía como segunda vocación. Así, la filantropía, tras haber sorteado los desafíos de construir y vender sus negocios, les brinda la oportunidad de canalizar su pasión y dedicación a causas significativas, mantenerse activos y comprometidos, crean un legado adicional más allá de los proyectos empresariales.

La filantropía puede dar propósito a una nueva riqueza.

Pero ¿cómo puede un empresario con habilidades y mentalidad crear un cambio significativo en el mundo a pesar de tener poca o ninguna experiencia en filantropía?

En primer lugar, hay que identificar la oportunidad. Al igual que todo negocio comienza con una idea, cada acto de filantropía comienza con una causa. Un punto de partida son los asuntos que más apasionan y motivan: la educación, el alivio de la pobreza, el cambio climático, la atención médica, la pérdida de biodiversidad…

A continuación, como en una empresa, hay que concentrase en el desafío y movilizar los esfuerzos para abordarlo en su totalidad. Pero si se intenta abarcar demasiado la probabilidad de éxito disminuye. Eso sí, una vez identificada la causa hay que dedicar tiempo a conocer sus causas y las soluciones existentes. Esto ayuda a identificar dónde tener mayor impacto. Además, es posible aprovechar la red de contactos para recaudar fondos o crear conciencia. Finalmente, al igual que en la empresa, hay que contar con indicadores relevantes para la causa y medir el impacto de los esfuerzos filantrópicos para entender si se están marcando una diferencia y dónde hacer mejoras.

Ahora bien, hay que ser paciente. El cambio lleva tiempo. El mundo de la filantropía es complejo y está en constante evolución. Haber tenido éxito en el mundo de los negocios facilita ser un filántropo excepcional. Pero conviene contar con el consejo de estrategas de filantropía e impacto y estar abierto a aprender, escuchar y adaptar el estilo propio.

Tags: CECANIFeaturedFelipe VegafilantropiaPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

Zárate Vite defiende la preservación de OPLES

2 de octubre de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Recibimos al Otoñal Octubre de Recuerdos

1 de octubre de 2025

INDICADOR POLITICO: AMLO y Adán contaminaron agenda y aprobación de CSP

1 de octubre de 2025

LA RETAGUARDIA: Ley de Amparo, primero pagas y luego litigas; se quiere evitar que incómodos se amparen

1 de octubre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Claudia Sheinbaum celebra el primer año y promete castigo a sus corruptos

1 de octubre de 2025

Related Posts

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor
Economía

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

by Redacción
30 de septiembre de 2025
Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”
Economía

Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”

by Redacción
30 de septiembre de 2025
La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Economía

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

by Redacción
29 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

by Redacción
29 de septiembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

by Redacción
29 de septiembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Las tendencias tecnológicas

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Next Post
ABANICO/ Rutinas: el sendero de las sombras

ABANICO/ Rutinas: el sendero de las sombras

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar