• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Necesario mantener los esquemas de vacunación infantil actualizados ante brotes de enfermedades prevenibles

2 de mayo de 2024
in Salud
Necesario mantener los esquemas de vacunación infantil actualizados ante brotes de enfermedades prevenibles
SendShareTweet

Ante los distintos brotes de enfermedades antes erradicadas como poliomielitis en Estados Unidos, tosferina en República Checa y los recientes 4 casos importados de sarampión en México, la preocupación por el posible regreso de estas enfermedades incrementa. Por ello, especialistas médicos insisten en reforzar las cartillas de vacunación infantil y hacen un llamado para que los padres, madres y cuidadores acudan a los centros de salud con sus pequeños y su respectiva cartilla de vacunación para asegurarse de que no les falte ninguna vacuna.

México cuenta con un Programa de Vacunación Universal, que tiene por objetivo mantener las coberturas de los esquemas de vacunación infantil al 90%, lo cual permitirá disminuir el riesgo de resurgimiento de enfermedades prevenibles por vacunación y de forma secundaria crear una inmunización de rebaño que permite proteger a los pacientes que por alguna situación médica no puedan recibir alguna vacuna.

La Cartilla Nacional de Vacunación que corresponde a niños de 0 a 9 años, incluye la aplicación de 8 vacunas y protege contra 14 enfermedades[v], incluyendo tosferina, de la cual se han reportado 57 casos en lo que va del 2024; tétanos, con 5 casos en este año; entre otras como Hepatitis B, poliomielitis, difteria y Haemophilus influenzae tipo B, que están incluidas en la vacuna hexavalente.

Las vacunas existen para protegernos y proteger a los que más queremos y es responsabilidad de todos asegurarnos de que los niños y niñas tengan un esquema de vacunación completo. A pesar de que hoy en día no observamos casos activos de enfermedades como poliomielitis, llevamos varios años con coberturas de vacunación por debajo del 90%, por lo que, si no logramos esta meta, estas enfermedades las podríamos ver en unos días o meses y las consecuencias en unos años cuando estos niños y niñas que padecieron las enfermedades por no haber estado vacunados crezcan. Debemos pensar en que es prescindible que todos los niños y niñas estén protegidos para que cuenten con la oportunidad de hacer realidad sus sueños.

En este sentido, la semana del 20 al 27 de abril, se llevó a cabo la Semana de Vacunación en las Américas, la cual se celebra cada año en la región con el objetivo de incentivar la equidad y acceso a la vacunación y cuyo lema fue: “Actúa ahora para proteger tu futuro”.

Tenemos retos importantes cuando hablamos de acceso a vacunas. Además de las distintas campañas de vacunación, requerimos incrementar la información tanto en el profesional de la salud, así como en los miembros de las comunidades vulnerables y alejadas a los centros de salud o las mismas capitales. Un ejemplo de esto es una de las campañas de perifoneo que se realizó en el estado de Chiapas, donde el personal de salud tradujo el llamado a la vacunación a la lengua tzeltal, invitando a los padres y las madres de familia a proteger a sus hijos.

Este tipo de iniciativas, nos acercan a la meta. De acuerdo con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (CENSIA), en niños y niñas mayores de un año, las coberturas son del 87%; en menores de un año alcanza un 85%; en infantes de 4 años se registra un 79% y a los 6 años un 82% de cobertura.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Remiten a 50 conductores a ‘El Torito’ y les dan pambazos y sopa de codito

Remiten a 50 conductores a ‘El Torito’ y les dan pambazos y sopa de codito

16 de septiembre de 2025
Asciende a 17 el número de víctimas mortales tras explosión en Puente de la Concordia

Asciende a 17 el número de víctimas mortales tras explosión en Puente de la Concordia

16 de septiembre de 2025
Acusaciones contra Hernán Bermúdez en Paraguay son ‘conjeturas sin pruebas’: abogado

Acusaciones contra Hernán Bermúdez en Paraguay son ‘conjeturas sin pruebas’: abogado

16 de septiembre de 2025
Se orientan mujeres más a actividades no remuneradas: Inegi

Se orientan mujeres más a actividades no remuneradas: Inegi

16 de septiembre de 2025
Prevén crecimiento de farmacias independientes hacia 2030. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

Prevén crecimiento de farmacias independientes hacia 2030. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

16 de septiembre de 2025

Related Posts

Prevén crecimiento de farmacias independientes hacia 2030. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Prevén crecimiento de farmacias independientes hacia 2030. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
16 de septiembre de 2025
¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios
Salud

¡Alerta mujeres! La menopausia puede aumentar el riesgo de escapes urinarios

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud
Salud

Síndrome Cardiorrenal Metabólico: la amenaza silenciosa que afecta tu salud

by Redacción
11 de septiembre de 2025
Astellas apuesta por México: primera piedra de su Global Capability Center. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Astellas apuesta por México: primera piedra de su Global Capability Center. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
11 de septiembre de 2025
En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes
Salud

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

by Redacción
10 de septiembre de 2025
Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Sexualidad saludable y responsable. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Next Post

Flans y Pandora, celebraran “Inesperado Tour” a lo grande en el Auditorio Nacional

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar