• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Millennials y centennials superan en presencia a la generación X dentro del mundo digital en México

28 de abril de 2024
in Economía
Millennials y centennials superan en presencia a la generación X dentro del mundo digital en México
SendShareTweet

Ya sea para sentirse cerca de su familia y amigos, divertirse, aprender, actualizarse, informarse o buscar productos para comprar, los mexicanos continúan ampliando su presencia mundial en cuanto al número de personas que ingresan a las redes sociales, pues ocho de cada 10 internautas utilizan plataformas de social media, destacándose que los millennials y centennials son quienes más recurren a ellas, en comparación con quienes pertenecen a la generación X y los baby boomers.

Con base en ello, el experto en Marketing Digital, Eduardo Jerome Posadas, convocó a los jóvenes a motivar a sus padres, tíos y abuelos para que tengan una mayor integración en el mundo digital, pues además de comunicarse también pueden acceder a un infinito mundo de conocimiento, con la facilidad que no existía en su juventud.

“El mundo digital debe servir para acercarnos, no para alejarnos. Y estructuras como las redes sociales no deben ser vistas o pensadas solamente para un grupo en un rango de edad, sino para todos sin distinción. Hay jóvenes que nacieron prácticamente con una computadora bajo el brazo, pero también hay personas adultas que experimentaron la transición de la era mecánica a la era digital, y es nuestra responsabilidad apoyarlas en esta integración al mundo digital, porque es el mundo en que hoy están viviendo”, consideró.

Refirió que si bien los millennials (nacidos entre 1982 y 1994) y los centennials (nacidos entre 1995 y 2010) dominan prácticamente a la perfección las nuevas tecnologías digitales, quienes integran la generación X (nacidos entre 1965 y 1981) representan una importante fuerza dentro de los más de 100 millones de mexicanos que integran la Población Económicamente Activa en México, y por lo tanto también requieren actualizarse sobre las nuevas herramientas digitales para desarrollar mejor sus tareas.

El también fundador y director general de 99° Degrees, una agencia de Medios 360° y Performance Marketing con presencia en México, Estados Unidos y Australia, refirió que un estudio de la Asociación IAB México puso de manifiesto que son muchas las motivaciones que encuentran las personas para ingresar en el mundo digital, tales como divertirse, aprender nuevas habilidades, sentir amor o cariño, conectarse con sus recuerdos y tradiciones, e incluso permitirse soñar o imaginar, entre otras.

Y los adultos y adultos mayores, apuntó, también tienen derecho a experimentar esas sensaciones desde una nueva perspectiva que no existía en el pasado.

Jerome Posadas añadió que otra revelación interesante del citado estudio es que el perfil del internauta mexicano es representado principalmente por mujeres (66%) con una edad promedio de entre 25 a 34 años, y con un muy alto consumo de internet (78%). Es decir,
usuarios heavy que utilizan internet más de una vez al día. El 34% restante de internautas son hombres.

Destacó que en este punto se hace patente la brecha digital generacional, pues del total de internautas en México, 43% cuentan con entre 25 y 34 años; 34% con entre 35 y 44 años; 13% con entre 16 y 24 años, y solamente 11% con entre 45 y 55 años.

Como dato adicional, el especialista refirió que el smartphone se ha consolidado en nuestro país como el principal dispositivo utilizado por los internautas, con 95%, seguido por Smart TV (72%), PC o Laptop (70%), Tableta (41%) y dispositivos fijos con conexión a Internet (35%)

“Estos datos nos deben llamar a la reflexión, pues es un hecho que la tecnología no solo llegó para quedarse, sino que avanza a pasos agigantados. Nuestro reto es evitar que cualquier persona y de cualquier edad en etapa de comprensión plena se quede rezagada en el mundo digital, porque estamos dentro de un mundo globalizado, y de ello depende nuestro desarrollo y sana convivencia como sociedad, y nuestra competitividad mundial”, puntualizó.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Este fin de semana llega Grupo Firme a Oaxaca al Auditorio Guelaguetza, este sábado 16 de agosto

Este fin de semana llega Grupo Firme a Oaxaca al Auditorio Guelaguetza, este sábado 16 de agosto

14 de agosto de 2025
Maskatesta y aliados encenderán Xochimilco este fin de semana

Maskatesta y aliados encenderán Xochimilco este fin de semana

14 de agosto de 2025
Cierran el ciclo de Rock en tu idioma con show en el Auditorio Nacional, por última vez

Cierran el ciclo de Rock en tu idioma con show en el Auditorio Nacional, por última vez

14 de agosto de 2025
Del reto a la oportunidad: Cómo la tecnología transforma la distribución en México

Del reto a la oportunidad: Cómo la tecnología transforma la distribución en México

14 de agosto de 2025
Despegar registra un aumento en las reservas en las ciudades sede de la segunda gira de Shakira

Despegar registra un aumento en las reservas en las ciudades sede de la segunda gira de Shakira

14 de agosto de 2025

Related Posts

Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas
Economía

Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas

by Redacción
13 de agosto de 2025
Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario
Economía

Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario

by Redacción
12 de agosto de 2025
Vinte crecerá 16.5%, pese a estancamiento económico del país
Economía

Vinte crecerá 16.5%, pese a estancamiento económico del país

by Redacción
12 de agosto de 2025
¿Buscas que te den un crédito personal? Toma en cuenta estas recomendaciones
Economía

¿Buscas que te den un crédito personal? Toma en cuenta estas recomendaciones

by EnDirecto
11 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Tecnologías 2025

by Redacción
11 de agosto de 2025
FILANTROPÍA/ Claroscuros del lenguaje inclusivo
Economía

FILANTROPÍA/ Tokenismo, la inclusión engañosa

by Redacción
11 de agosto de 2025
Next Post
Juez ordena liberar a ‘Don Rodo’, hermano de ‘El Mencho’, líder del CJNG

Juez ordena liberar a 'Don Rodo', hermano de 'El Mencho', líder del CJNG

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar