• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

César Alejandro Reyna Carrillo, infraestructura aduanera

22 de abril de 2024
in Economía
César Alejandro Reyna Carrillo, infraestructura aduanera

Las aduanas mexicanas se encuentran ubicadas en los principales cruces fronterizos del país

SendShareTweet

En un entorno de alta competencia entre países para atraer inversiones, la falta de infraestructura en materia aduanera, un sector clave para el comercio exterior, es un factor que juega en contra de nuestro país. Ante este escenario, César Alejandro Reyna Carrillo, especialista en materia aduanera, explica a este espacio los retos que existen en este sentido para las aduanas mexicanas.

César Alejandro Reyna Carrillo subraya dos factores que permiten la ineficiencia en las aduanas: el tecnológico y la falta de infraestructura. El rezago en estos dos rubros, señala Reyna Carrillo, compromete la seguridad y las hace vulnerables ante actividades ilegales.

“La falta de inversión en estos rubros representa pérdidas millonarias para sectores productivos como el del calzado y el textil. Ya que por falta de infraestructura las autoridades encargadas únicamente revisan el 10% de las mercancías que se internan a México, dando espacio al contrabando y la piratería”,  aseguró César Alejandro Reyna Carrillo.

César Alejandro Reyna Carrillo destaca que México tiene una dependencia muy fuerte del comercio exterior, ya que casi el 65% del Producto Interno Bruto (PIB) pasa por las aduanas así como el intercambio comercial de mercancías.

Para César Alejandro Reyna Carrillo el rezago tecnológico y la falta de infraestructura han vuelto a las aduanas un blanco efectivo para las actividades ilegales como las mencionadas anteriormente.

“Situaciones de este tipo han hecho más rígido el control aduanero, lo que ha afectado los flujos comerciales de México, aunque el Gobierno Federal y la iniciativa privada han buscado esquemas para beneficiar a los exportadores seguros, como es el caso de las empresas certificadas”, apuntó César Alejandro Reyna Carrillo.

 

ADUANAS FRONTERIZAS LAS MÁS PROBLEMÁTICAS: CÉSAR ALEJANDRO REYNA CARRILLO

César Alejandro Reyna Carrillo nos hace ver que las aduanas fronterizas de México aportan un porcentaje importante de la recaudación total que realizan las autoridades aduaneras. Sin embargo, son las más problemáticas por el volumen de operaciones que manejan.

“La aduana de Nuevo Laredo, por ejemplo, aporta más del 12% del IVA recaudado en el país y sus operaciones han aumentado 9.8% desde 2018. Es una de las que maneja mayor número de operaciones, por esa razón ahí se establecerá la Agencia Nacional de Aduanas”, afirmó César Alejandro Reyna Carrillo.

México cuenta con 21 aduanas fronterizas en total: 19 aduanas en la frontera norte y 2 aduanas en la frontera sur.
México cuenta con 21 aduanas fronterizas en total: 19 aduanas en la frontera norte y 2 aduanas en la frontera sur.

 

“Las aduanas de la frontera norte tienen especial relevancia por la vecindad con Estados Unidos, que es el principal destino de exportación de México y su socio comercial más grande, sin mencionar que compartimos una frontera de más de 3 mil kilómetros de longitud. Solo las fronteras ubicadas en este cruce suman 19”, subrayó César Alejandro Reyna Carrillo.

En conclusión, César Alejandro Reyna Carrillo hace énfasis en la importancia de mejorar la infraestructura tanto tecnológica como física de las aduanas mexicanas.

“México se ha convertido en un destino importante para las  inversiones, esto debido a diversos factores políticos y macroeconómicos. Por esta razón es fundamental que las aduanas del país operen de manera eficiente. Muchos estados del norte, por ejemplo, han recibido operaciones de empresas que buscan trasladar sus mercancías a través de la frontera de nuestro país”, destacó César Alejandro Reyna Carrillo.

 

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Tlatelolco se transforma en epicentro del arte, la sensualidad y la libertad creativa con la Expo Sexmex & Only Fest 2025

Tlatelolco se transforma en epicentro del arte, la sensualidad y la libertad creativa con la Expo Sexmex & Only Fest 2025

2 de octubre de 2025
El espectáculo internacional Gazillion Bubble Show, que ha impactado al mundo, regresa a la CDMX

El espectáculo internacional Gazillion Bubble Show, que ha impactado al mundo, regresa a la CDMX

2 de octubre de 2025

Trilce celebra el Día de Muertos en la Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec

2 de octubre de 2025
Millennials y Gen Z cambian las reglas del trabajo: liderazgo en jaque.

Millennials y Gen Z cambian las reglas del trabajo: liderazgo en jaque.

2 de octubre de 2025
OMP presenta UnisonIQ: el avance en IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro

OMP presenta UnisonIQ: el avance en IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro

2 de octubre de 2025

Related Posts

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor
Economía

Economía circular y franquicias fomentan el cuidado del medio ambiente: Casa do Construtor

by Redacción
30 de septiembre de 2025
Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”
Economía

Ken McElroy: “Aunque mi tiempo se concentra en mis negocios, esta ocasión especial me permite compartir mi experiencia directamente.”

by Redacción
30 de septiembre de 2025
La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026
Economía

La modernización tecnológica, clave para sostener el crecimiento económico de México hacia 2026

by Redacción
29 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito como espejo

by Redacción
29 de septiembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Frente al delito, ¿decides callar?

by Redacción
29 de septiembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Las tendencias tecnológicas

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Next Post
Pérdida Auditiva: el silencioso problema del ruido

Pérdida Auditiva: el silencioso problema del ruido

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar