• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

LA RETAGUARDIA: En total ignorancia, Morena y rémoras aprobarán Fondo de Pensiones del Bienestar

21 de abril de 2024
in Adriana Moreno

Adriana Moreno

SendShareTweet

80% del país enfrenta carestía de agua o sequía: Marcela Guerra
Hoy se espera que en una prolongada sesión que no estará exenta de muchas asperezas y
protestas, en la Cámara de Diputados se aprobará, vía el voto de Morena y rémoras, la
reforma a pensiones, sí, esa que presentara el presidente Andrés Manuel López Obrador
con el objetivo de que en un abierto robo en despoblado, así de plano apropiarse de los
recursos de trabajadores de 70 años y más que no han reclamado sus Afores.
Lo que parece increíble es que los diputados que responden a esta errada y llamada
cuarta transformación, traten de engañar de una manera tan infame suponiendo que la
ignorancia priva en la oposición y no, es exactamente al contrario, la ignorancia tiene un
color bien conocido y es guinda, esa sí que es exclusiva del oficialismo.
El que el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Baja, Ignacio Mier y la
presidenta de la Comisión de Seguridad en San Lázaro, Ivonne Cisneros, hayan tratado de
culpar a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que encabeza la
priísta Marcela Guerra, además de a los “duendes nocturnos” de ese supuesto “error
humano” para apropiarse de mayores recursos porque el siguiente paso es ir por el dinero
de todas las Afores no tiene paralelo en las intenciones de Morena y rémoras que hacen
muchos esfuerzos para tratar de sacar adelante la iniciativa que se les mandó desde
Palacio Nacional con la instrucción de no quitarle ni una coma.
Y lo peor es que a horas de aprobarse esta estafa, la diputada Cisneros, reconoció que
como acostumbran en Morena, no existe un estudio actuarial sobre el impacto
presupuestal de la reforma a pensiones. O sea y guardada toda proporción, ocurre
exactamente igual que en las faraónicas obras de López Obrador.
Un “botón” de muestra es el Tramo 6 de dicha “magna” obra, que va de Tulum a
Chetumal. Resulta que hace dos años, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, (Semarnat), aprobó la Manifestación de Impacto Ambiental, -ojo-, sin contar
con estudios geológicos y geohidrológicos que permitan descartar colapsos en el trazo
de la vía férrea, algo que sin duda es muy grave.
Ahora bien, retomando el controvertido Fondo de Pensiones del Bienestar, de acuerdo a
la morenista Ivonne Cisneros, los diputados de su partido junto con sus rémoras, estarán
hoy en el debate de la reforma prácticamente sin tener idea de los miles de millones de
pesos que se requieren en el Presupuesto de Egresos de cada año que se supone que
tendrían que cubrir pensiones al 100 por ciento del salario base de cotización de
millones de trabajadores.
En otro tema y sin dejarse de sorprender por la ignorancia de Morena y sus rémoras en
todos los ámbitos, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Marcela
Guerra, afirmó que la escasez de agua potable apta para el consumo humano debe ser, en

México, una prioridad de seguridad nacional, ya que 80 por ciento del país enfrenta
carestía o sequía; urgió a destinar mayor financiamiento público para mejorar la
infraestructura hídrica, más y mejores controles de calidad y combatir prácticas como la
no factura o cobro del agua, por la deficiencia del padrón de usuarios y el clandestinaje.
“Se requiere de una nueva política de gestión que incluya actualizar los marcos legales y
regulatorios que rigen el manejo del agua. La escasez de este líquido se puede convertir
en una crisis social, toda vez que afecta a los grupos más vulnerables de la población. Las
familias mexicanas destinan el 16 por ciento de su ingreso mensual a la compra de agua
embotellada y pipas, aunado a que pagan la tarifa pública”, advirtió.
La población de algunas zonas de la Ciudad de México no es la única que enfrenta este
problema, según estudios de El Colegio de México (Colmex), el agua que se suministra en
algunas partes de Michoacán, Guerrero, Estado de México, Morelos, Puebla, Hidalgo,
Tlaxcala, Oaxaca, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco,
San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Baja California Sur,
Baja California, sobrepasa los límites de contaminación.
Urge la toma de decisiones para que México cumpla los Objetivos de Desarrollo Sostenible
(ODS), en particular el número 6 que habla de agua limpia y saneamiento, como parte de
las políticas para mejorar la vida y las perspectivas de las familias mexicanas.
Por ello –subrayó la legisladora priísta-, se requiere invertir en modernización y
conservación de infraestructura para una gestión más eficiente e incluso se debe analizar
la conveniencia de permitir la inversión extranjera para enfrentar esta problemática,
tomando en cuenta que se necesita una inversión promedio superior a los 86 mil millones
de pesos anuales, durante los próximos ocho años para enfrentar la sequía y desabasto.
También, es momento que el sector empresarial asuma mayor responsabilidad en el
tratamiento de las descargas hídricas, para luego aprovecharlas en el reúso, incluso como
fuente de abasto a las redes, atendiendo así la creciente demanda en todo el país.
MUNICIONES
*** La flamante candidata de Morena al Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada,
llegó al debate entre los abanderados a esa posición: Santiago Taboada, de la coalición
“Fuerza y Corazón por México” y Salomón Chertorivsky, de Movimiento Ciudadano, con
una carga más sobre sus espaldas, que por cierto evadió hasta que se cansó y nunca pudo
explicar: el escabroso tema, -para Morena-, de la contaminación del agua en la alcaldía de
Benito Juárez, la única que el oficialismo no ha podido gobernar. “Casualmente”, ayer por
la mañana, el Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza el flamante Martí Batres y
la Fiscalía de la capital de la República, a cargo del abogado “express”, Ulises Lara, se
lanzaron en contra de las autoridades de la BJ al pretender inculparlas de lo ocurrido en
un túnel de la Línea 12 del Metro que cruza por dicha demarcación y que registró fisura y

filtración de cemento. O sea, la siempre eficiente dupla Batres-Lara, intentaron “echar la
bolita”, digamos, distraer la atención sobre sus muchos errores y omisiones, por lo que
Santiago Taboada se tuvo que enfrentar un debate previo y sobre el particular respondió:
“Quien otorgó el uso de suelo fue la Seduvi, deberían de estar persiguiendo al titular,
pero hoy es candidato de Morena a diputado federal". ¡Qué tal!
[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Menopausia: la metamorfosis silenciada de las mujeres

Menopausia: un tema pendiente en la agenda de salud pública en México

24 de agosto de 2025
El grupo Tierra Santa se suma a RITUAL & FURIA FEST en la Arena CDMX

El grupo Tierra Santa se suma a RITUAL & FURIA FEST en la Arena CDMX

24 de agosto de 2025
Debido al éxito, la BANDA MS abre una nueva fecha en la Arena CDMX

Debido al éxito, la BANDA MS abre una nueva fecha en la Arena CDMX

24 de agosto de 2025
Cenotes sagrados de Yucatán: naturaleza viva de un legado maya

Cenotes sagrados de Yucatán: naturaleza viva de un legado maya

24 de agosto de 2025
Así son los sneakers Axel Arigato que no dejan de usar las estrellas

Así son los sneakers Axel Arigato que no dejan de usar las estrellas

24 de agosto de 2025

Related Posts

Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Cada vez que Morena intente intimidar, va a fracasar: Alito Moreno

by Roberto
21 de agosto de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Embajadas y consulados de México, premios y salvoconductos

by Roberto
20 de agosto de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Será la sociedad y la historia las que juzgarán a quienes hemos juzgado: Norma Piña; nueva SCJN, al servicio de los López

by Roberto
19 de agosto de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: “La Iluminación del Bitcoin”, Ricardo Salinas, alternativa para replantearse futuro financiero

by Roberto
18 de agosto de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: En el mundo se alzan voces para defender a la democracia: Alito Moreno; eso no lo soportan en Palacio Nacional

by Roberto
17 de agosto de 2025
Adriana Moreno

LA RETAGUARDIA: Con demagogia, presidenta Sheinbaum se defiende de Donald Trump

by Roberto
15 de agosto de 2025
Next Post
*Desastroso y sangriento 2023 – *El 2º peor presidente de la historia moderna

*40 mil millones de razones - *Las Afores, ¿su última trastada?

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar