EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

JUEGO DE OJOS: Estrella roja sobre China

14 de abril de 2024
in Miguel Ángel Sánchez de Armas
JUEGO DE OJOS/ Un adiós a La onda y El juvenilismo
SendShareTweet

El 21 de febrero de 1972 fue un lunes frío y soleado en Pekín. A las 10 de la
mañana la temperatura era de menos un grado en los alrededores de la Ciudad
Prohibida.
Pese a su desmejoraba salud y 79 años recién cumplidos, el Gran Timonel
Mao Tse Tung se levantó temprano, se rasuró y se cortó el cabello.
Se vistió con traje y zapatos nuevos, tomó asiento en la estancia de su
modesta vivienda y aguardó el viento del cambio que anunciaba el Año de la Rata,
primero del horóscopo chino.
Pocos minutos después apareció en la casa un hombre de tez cetrina y
espaldas pesadas que unos días antes había llegado a los 59 años de edad. Su
nombre, Richard Milhous Nixon, trigésimo séptimo presidente de los Estados
Unidos.
Fue así como el más furibundo de los heraldos anticomunistas y el más
sanguinario de los cabecillas de la revolución mundial se fundieron en una zalema
que hoy podemos apreciar como la quintaesencia de la realpolitik.
Ocho años antes, en 1964, Mao había lanzado una proclama a los pueblos
del mundo: “¡Unidos derrotaremos a los agresores yanquis y a sus lacayos! ¡Los
monstruos serán destruidos!”
Nixon, pupilo y marioneta del deleznable Joseph McCarthy, retobó: China,
la pérfida Catay, era la fuerza de las tinieblas responsable de propagar “la
insurrección, la rebelión y la subversión en todos los países libres de Asia”.
“¿Qué buscan los comunistas chinos?” se preguntó el entonces
vicepresidente yanqui. “¡Quieren apoderarse del mundo!”
Cito en este recuerdo del encuentro que hace 52 años fue uno de los
detonantes del reacomodo geopolítico del planeta, la crónica de Michael E. Ruane
en el Washington Post titulada “China era una brutal amenaza comunista […]
Nixon de todos modos la visitó”. Fue, de acuerdo con los medios de aquel
entonces, “La cumbre que cambió al mundo”.

Juego de ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas

2
“Nixon se sentó al lado de Mao. Kissinger se sentó al lado de Nixon.
“Mao hablaba en frases breves. Bromeaba. Era autocrítico. Arrastraba las
palabras con un fuerte acento de Hunan, su provincia natal. Los estadounidenses
creyeron que había tenido un derrame cerebral.
“La reunión, programada para 15 minutos, se prolongó durante más de una
hora. Nixon intentó hablar de Vietnam, Taiwán y Corea.
“Mao los llamó “temas problemáticos” que preferiría no discutir, según las
notas de un asistente.
“Nixon habló de los escritos de Mao y dijo que ‘movieron a una nación y
cambiaron el mundo’”.
Mao, cuyo Pequeño Libro Rojo era una biblia para sus epígonos en China y
en el mundo, respondió: “Esos escritos míos no son nada. No hay nada instructivo
en lo que escribí”.
“Reflexionó: ‘Me gustan los de derechas [gringos]. El Partido Republicano
es de derecha’.
“Nixon respondió: ‘En Estados Unidos, al menos en este momento, los de
derecha hacen realidad lo que los de izquierda sólo debaten’.
Aquel episodio pekinés fue la correa de transmisión de un reordenamiento
geopolítico del planeta cuyos maretazos nos siguen agitando. Fue el comienzo del
deshielo masivo de la Guerra Fría.
Si Nixon hubiera anunciado que se proponía trasladarse a la luna, no podría
haber dejado más estupefactos a los pueblos del mundo, ironizó un editorial del
Washington Post.
El viaje fue un éxito de taquilla, especialmente para la televisión, que
transmitió imágenes de un país que había estado oculto al mundo durante casi un
cuarto de siglo.
China “era la parte más oscura y misteriosa del imperio comunista”, recordó
el ayudante de Nixon, Dwight Chapin.
El testimonio del encuentro estuvo a cargo de los principales periodistas
yanquis de aquel entonces, entre ellos Walter Cronkite, James A. Michener, Ted
Koppel y Barbara Walters.

Juego de ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas

3
“Las partes querían hablar”, recuerda la crónica del WP. “Ambas temían a la
Unión Soviética, el oso polar, como lo llamaban los chinos. Tropas chinas y
soviéticas se habían enfrentado en el río Ussuri en 1969.
“Estados Unidos quería ayuda china para salir de Vietnam. Los chinos
querían que Estados Unidos saliera de Taiwán. Y China deseaba
desesperadamente la aceptación en el escenario mundial.
“En 1972, Estados Unidos seguía empantanado en Vietnam, donde ya
habían muerto 50 mil jóvenes gringos. China, por su parte, había pasado décadas
de hambruna y agitación interna”.
No faltaron las anécdotas y el Post las recoge con malicia reporteril. Zhou
Enlai presentó dos pandas gigantes para el zoológico de Washington. Los
orientales recibieron dos bueyes almizcleros para el de Peking. Es frívolo,
infundado y malévolo, el cuento de que unas semanas después, en una comida
del Comité Central, se sirviera filete de almizclero à la Potomac.
El intercambio de cuadrúpedos propició que uno de esos ácidos
columnistas que allá y aquí viven para agriar la vida de los políticos entregados a
las causas populares, hablara de una “diplomacia panda”.
Los Nixon visitaron la Gran Muralla. El californiano vertió la original y nunca
antes pronunciada frase de que “solo un gran pueblo podría haberla construido”.
Es perversa leyenda urbana la versión de que su verdadera expresión haya sido,
“¡Qué barda!”
Para impresionar a sus huéspedes con la expansión y prosperidad de la
clase media, los chinos organizaron bucólicas reuniones de familias almorzando al
aire libre con música de radios de transistores en los parques por donde pasaban
las comitivas.
En la mejor tradición potemkiana, apenas se marcharon los visitantes el día
de campo se dio por concluido, se recogieron los radios y los excursionistas fueron
regresados a sus pueblos en camiones de redilas.
Pero en aquella jornada que fue una vuelta de tuerca para la transformación
que 52 años después tiene a China en la cúspide económica y política mundial,
los políticos, concretamente el bondadoso y llorado herr professor doctor

Juego de ojos
Miguel Ángel Sánchez de Armas

4
Kissinger, se encargaron de borrar la participación de un periodista que desde la
modestia de su profesión fue una de las manos que abrieron la puerta al
encuentro.
Me refiero a Edgar Snow, un reportero de Missouri que detestaba los
boletines de prensa y la manipulación oficial. En 1928 viajó a las estepas de Asia
para informar sobre los alzamientos anticoloniales. En 1936, en Shensi, fue el
primer periodista occidental que entrevistó a los dirigentes del Partido Comunista
Chino.
Snow estableció una relación personal cercana con Mao y con Zhou Enlai,
pero no dejó de criticar la propaganda, el burocratismo y la brutalidad de los
métodos del régimen.
En 1937 publicó Estrella Roja sobre China, un libro que abrió los ojos de
Occidente a la situación que desembocaría en la creación de la República Popular
China. Durante una visita a Pekín, Mao y Zhou Enlai le pidieron transmitir a
Washington el mensaje de que Nixon sería bienvenido como presidente o como
ciudadano privado.
Así se puso en marcha el encuentro del 21 de febrero de 1972, pero este
fue diez días después de que otro presidente de las américas, el mexicano Luis
Echeverría, se entrevistara con el Gran Timonel, episodio que ha quedado en el
olvido oficial en México y que desde luego fue ignorado por los yanquis.
La vibrante descripción de Snow sobre un pueblo en revolución, más allá de
su valor como registro histórico, inspiró alzamientos anticoloniales en Filipinas,
India, Birmania y Malasia. Cientos de chinos leyeron Estrella Roja sobre China y
se unieron a las fuerzas de Mao.
“Las revoluciones no las provocan los revolucionarios ni su propaganda”,
escribió Snow. “Las revoluciones son causadas por condiciones intolerables bajo
gobiernos malos, incompetentes y corruptos”.

14 de abril de 2024.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

CHELO RAMÍREZ ASOMBRA A MÉXICO CON SU NUEVO SENCILLO “SUSHITO”, UN ADELANTO DE SU PRÓXIMO ÁLBUM “DESAMOR EN LA DESPENSA”

CHELO RAMÍREZ ASOMBRA A MÉXICO CON SU NUEVO SENCILLO “SUSHITO”, UN ADELANTO DE SU PRÓXIMO ÁLBUM “DESAMOR EN LA DESPENSA”

13 de mayo de 2025
ASTRO ANDY ENCIENDE MÉXICO CON “FIN DEL MUNDO” Y PERFILA SU ASCENSO COMO LA NUEVA FIGURA DEL GÉNERO URBANO

ASTRO ANDY ENCIENDE MÉXICO CON “FIN DEL MUNDO” Y PERFILA SU ASCENSO COMO LA NUEVA FIGURA DEL GÉNERO URBANO

13 de mayo de 2025
Etna, el volcán más activo de Europa, intensifica su actividad

Etna, el volcán más activo de Europa, intensifica su actividad

13 de mayo de 2025
Declaran culpable a Gérard Depardieu de agresión sexual; lo condenan a 18 meses de prisión

Declaran culpable a Gérard Depardieu de agresión sexual; lo condenan a 18 meses de prisión

13 de mayo de 2025
Frente frío 35 y masa de aire disminuirán la onda de calor en estas zonas

Una nueva onda de calor golpean al país con extremos de viento, lluvias y temperaturas de hasta 45 °C

13 de mayo de 2025

Related Posts

JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: Un cadáver en la bahía de Salónica

by Roberto
12 de mayo de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: Por los senderos del Apóstol de Combray

by Roberto
4 de mayo de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: La vocación de San Mateo

by Roberto
28 de abril de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: ¡Muera la barbarie!

by Roberto
20 de abril de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: Faulkner: entre el cine y la literatura

by Roberto
13 de abril de 2025
JUEGO DE OJOS: Año Nuevo
Miguel Ángel Sánchez de Armas

JUEGO DE OJOS: El Gran Profesor

by Roberto
7 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post

LA RETAGUARDIA: Coordinación interinstitucional para combatir incendios forestales: Marcela Guerra

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar