• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Expertos UNAM: ‘Calentamiento global, problema sin cruce entre política y ciencia’

13 de abril de 2024
in Nacional, Portada
Expertos UNAM: ‘Calentamiento global, problema sin cruce entre política y ciencia’
SendShareTweet

El calentamiento global del planeta está en pleno desarrollo: se rompen récords de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera; en 2023 el mes de marzo rompió récord de temperatura y en 2024 la tendencia continúa al alza.

Además, prevalece una imparable tendencia antropogénica del uso intensivo de combustibles fósiles, generación de energía contaminante, actividad industrial y un estilo de vida que destruye nuestro entorno, afirmaron este viernes especialistas del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en un comunicado.

“El calentamiento global del planeta es el problema más urgente que la humanidad tiene para resolver sobre su propia sobrevivencia, pero falta una intersección entre la política y la ciencia”, indicó Gay García, investigador y responsable del Departamento de Ciencias Atmosféricas.

Y aunque el tema está en algunos discursos, señaló, aún no llega a agendas de políticas públicas eficientes que lo consideren, por ejemplo no está entre las propuestas de las candidatas, la oficialista Claudia Sheinbaum y la opositora Xóchitl Gálvez, y el candidato Jorge Álvarez Máynez, que buscan la presidencia de México en la elección presidencial del 2 de junio.

La UNAM compartió que durante la conferencia ‘Estado del clima global y en México; en marzo alta temperatura rompe récord’, Graciela Binimelis de Raga, investigadora del Grupo de Interacción Micro y Mesoescala, señaló que continúan las emisiones de GEI como dióxido de carbono (CO2) y metano (CH4), y siguen en aumento sus concentraciones en la atmósfera.

Explicó que la temperatura del planeta «es el resultado de un equilibrio entre la energía que llega del Sol y la que produce el planeta»; sin embargo, «la creciente concentración de GEI emitidos por actividades humanas, desde el inicio de la era industrial, ha resultado en un desequilibrio».

Añadió que lo anterior constituye un «forzamiento radiactivo» y se estima a partir del forzamiento de cada uno de los diferentes componentes antropogénicos (gases, partículas de aerosol, nubes y cambios a la superficie).

La experta dijo que ese forzamiento radiativo resulta en aumento de la temperatura promedio global en la superficie del mundo. “Dado que las emisiones han continuado, el planeta se sigue calentando”.

DATOS DE MÉXICO

En el caso de México, los expertos apuntaron que se ha observado que la temperatura anual del aire, hasta finales de 2021, se ha elevado 1.69 grados Celsius con respecto a inicios del siglo XX.

El incremento y la tasa de aumento en la temperatura promedio anual del aire son mayores que el promedio global.

«La tasa de aumento de la temperatura promedio anual es heterogénea, con valores mayores en el norte y el sureste», detalló Binimelis de Raga.

En tanto, el de la temperatura «tampoco es homogéneo a lo largo del año, siendo mayor en otoño y primavera, y menor en invierno y verano».

Respecto a cambios observados en la precipitación en este país, la investigadora anotó que el promedio de la anual en el territorio ha ascendido a una tasa de 3.1 milímetros por mes (mm/mes) por siglo desde inicios del siglo XX.

«El cambio en la precipitación es altamente heterogénea; ha disminuido en regiones del norte y aumentado en el centro y sur», comentó.

Tags: FeaturedPrincipal

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

Grita Radio inaugura con su pre-posada la temporada navideña con una noche de leyendas del rock mexicano

8 de noviembre de 2025
La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

La leyenda australiana Men At Work regresa a la Maraka gracias a Enlive Producciones.

8 de noviembre de 2025
Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

8 de noviembre de 2025
De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

8 de noviembre de 2025
Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

8 de noviembre de 2025

Related Posts

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo
Nacional

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

by Redacción
7 de noviembre de 2025
Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum
Nacional

Gobernador de Michoacán estuvo en reunión de gabinete de seguridad: Sheinbaum

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública
CDMX

Cae en Reacomodo El Cuernito un sujeto por realizar disparos en vía pública

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto
CDMX

Alza tarifaria del transporte no afectará el bolsillo de la gente: César Cravioto

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla
Nacional

Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin
Nacional

Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Next Post
Murillo Karam abandona Torre Médica Tepepan para cumplir con prisión domiciliaria

Murillo Karam abandona Torre Médica Tepepan para cumplir con prisión domiciliaria

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar