• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Urgen en el Senado de la República a definir, tipificar y castigar discursos de odio

13 de abril de 2024
in Política
Generar confianza, el principal reto para la implementación del voto electrónico en México, destaca estudio del IBD
SendShareTweet

La senadora Ruth Alejandra López Hernández promueve una iniciativa de reforma a los códigos Civil y Penal federales, y a la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, para definir, tipificar y castigar los discursos de odio, entendidos como expresiones que inciten pública y directamente a cometer genocidio o actos que atenten contra la vida y la integridad de una persona o comunidad.

La representante de Movimiento Ciudadano refiere que un sondeo de septiembre de 2023, realizado en 17 países por la consultora Ipsos y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, detectó que 67 por ciento de las personas consultadas se encontró con discursos de odio durante su navegación en Internet.

El discurso de odio, según la misma encuesta, es más frecuente en Facebook, con 58 por ciento de los casos; le siguen TikTok, con 30 por ciento; X, 18 por ciento; e Instagram, con 15 por ciento.

Las principales víctimas de mensajes discriminatorios fueron la comunidad LGBT+, con 33 por ciento de los casos; las minorías raciales y étnicas, 28 por ciento; las mujeres, 18 por ciento; y las minorías religiosas y pobres, 17 por ciento.

López Hernández acotó que, si bien esas cifras son levemente menores en México -65 por ciento de los internautas se encontraron con mensajes discriminatorios-, es fundamental que el Senado de la República discuta y legisle sobre las limitaciones al discurso de odio para construir sociedades más libres de discriminación, violencia y hostilidad.

“Esta Cámara está obligada a proteger la libertad de expresión en tanto no atente contra la vida y la integridad de las personas; en ese sentido es menester de las y los legisladores construir limitaciones que garanticen el derecho de las personas a vivir sin violencia, sin discriminación y sin miedo”, subraya la representante de Jalisco.

En su iniciativa, turnada para su análisis a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda, la senadora propuso definir al discurso de odio como cualquier expresión discriminatoria que incite de manera pública y directa a cometer genocidio o actos que atenten contra la vida y la integridad de una persona o comunidad identificadas con determinadas características.

Lo anterior se precisaría en la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, donde la senadora también propone incluir que se considerará como discriminación la promoción del genocidio a través de audios, videos o textos que sean difundidos por medios de telecomunicación, digitales, radio, internet e impresos.

Planteó considerar en el Código Civil Federal que hace daño moral aquella persona que haciendo uso de su alcance y rol social como emisor, instigue de manera pública y directa a cometer genocidio o actos que atenten contra la vida y la integridad de una persona o comunidad identificadas por determinadas características.

Por esa misma razón, sugirió incluir en el Código Penal Federal que a esa persona se le apliquen sanciones de uno a tres años de prisión o de ciento cincuenta a trescientos días de trabajo a favor de la comunidad y hasta doscientos días multa.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

Fundación DEACERO impulsa el desarrollo comunitario con la inauguración de aula tecnológica en Guadalupe, Nuevo León

8 de noviembre de 2025
De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

De la visión al éxito: Alex Atrystain y Zero Gravity transforman el entretenimiento en México

8 de noviembre de 2025
Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

Punta Cana sorprende con un crecimiento del 82 % en 2025 según datos de Despegar

8 de noviembre de 2025
Alianza estratégica para establecer Cambridge Isotope Laboratories, Pvt. Ltd. en Genome Valley, Hyderabad

Alianza estratégica para establecer Cambridge Isotope Laboratories, Pvt. Ltd. en Genome Valley, Hyderabad

8 de noviembre de 2025
Cambridge Isotope Laboratories, Inc. presenta ISOAPI-D en la feria CPhI Frankfurt 2025

Cambridge Isotope Laboratories, Inc. presenta ISOAPI-D en la feria CPhI Frankfurt 2025

8 de noviembre de 2025

Related Posts

Cruz Pérez Cuéllar enciende el tablero político rumbo a 2027 con un mensaje desde Palacio de Gobierno
Política

Cruz Pérez Cuéllar enciende el tablero político rumbo a 2027 con un mensaje desde Palacio de Gobierno

by Redacción
7 de noviembre de 2025
Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración
Política

Cámara de Diputados y Congreso de Nuevo León firman Convenio General de Colaboración

by Redacción
29 de octubre de 2025
Proponen garantizar agua potable, bebedores y sanitarios en buen estado, como requisito indispensable en instituciones educativas
Política

Proponen garantizar agua potable, bebedores y sanitarios en buen estado, como requisito indispensable en instituciones educativas

by Redacción
25 de octubre de 2025
Diputada Macky González, junto con sociedad civil, realizan foro sobre Autonomía reproductiva, acceso a educación, información y métodos anticonceptivos en la H. Cámara de Diputados
Política

Diputada Macky González, junto con sociedad civil, realizan foro sobre Autonomía reproductiva, acceso a educación, información y métodos anticonceptivos en la H. Cámara de Diputados

by Redacción
23 de septiembre de 2025
Celebran en Senado Día Internacional del Deporte Universitario para combatir sedentarismo y obesidad
Política

Celebran en Senado Día Internacional del Deporte Universitario para combatir sedentarismo y obesidad

by Redacción
20 de septiembre de 2025
Proponen declarar el 11 de septiembre como el ‘Día del Rocanrol Mexicano'» 🎸🇲🇽
Política

Proponen declarar el 11 de septiembre como el ‘Día del Rocanrol Mexicano'» 🎸🇲🇽

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Next Post
Prohibir y sancionar sobreventa de boletos de avión, demandan en Cámara de Senadores

en en el Senado garantizar servicios de atención médica en instituciones de educación básica

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar