• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

El viaje de Bretón, cien años de surrealismo: última semana de funciones

12 de abril de 2024
in Cultura
El viaje de Bretón, cien años de surrealismo: última semana de funciones
SendShareTweet

El Viaje de Bretón, cien años de surrealismo es una creación multidisciplinaria en la que se cruzan el teatro, la música interpretada en vivo y las artes visuales, para crear una experiencia sensorial e intelectual irrepetible.
Corre el año de 1938, el padre del surrealismo, André Breton, viaja a México para dar una conferencia, pero nada sale como estaba previsto en “el país más surrealista del mundo”. Se embarca entonces en un viaje de lo más inesperado, en una sucesión de encuentros delirantes con los personajes más imprevisibles: desde el presidente de México a León Trotsky, pasando por Frida Kahlo, Remedios Varo, Siqueiros, Antonin Artaud, Pancho Villa, la chamana Pachita, El Santo y muchos otros.

Cuando lo que se espera no puede suceder, comienza entonces lo que debe imaginarse, más allá de los límites de la realidad. El que venía a “enseñar el surrealismo” termina irónicamente en un viaje iniciático que revolucionará su visión del mundo y arrojará, quizás, un nuevo sentido a su existencia.
El viaje de Breton, se inscribe en el año de la conmemoración del centenario de la publicación del Manifiesto del Surrealismo de André Breton (1924), que constituye el acta de nacimiento oficial de un movimiento artístico e intelectual de enorme importancia, siendo Francia y México los dos polos más representativos.

La obra se inspira en el viaje que Breton realizó en México en 1938, con el fin de dar una serie de conferencias. De acuerdo con David Psalmon, director, “con este proyecto, decidimos reinventar y reinterpretar dicho suceso, transformando la conferencia en un acontecimiento imposible de acontecer ya que, por una razón u otra, siempre pasa algo que impide que se lleve a cabo. Como Breton no puede realizar la actividad por la cuál vino a México, se embarca entonces en una serie de aventuras delirantes y de encuentros inesperados, a través del tiempo y del espacio”.

Este espectáculo parte de un hecho real por lo que se realizó un trabajo de investigación previa, entre otros, gracias el preciado estudio de Fabienne Bradu titulado André Breton en México, sin embargo, no pretende dar fe de lo que fue verdaderamente el viaje de Breton en México.

Esa visita no es más que un pretexto para dar rienda suelta a los imaginarios. Si bien, a lo largo de este viaje teatral quimérico, Breton se encontrará con personajes históricos que conoció realmente (como Frida Kahlo, Diego Rivera o León Trotsky), la naturaleza de sus encuentros es totalmente imaginaria. Por otro lado, el equipo creativo se tomó la libertad de hacer coincidir personajes que no pertenecen a la misma época pero que, de alguna forma, están conectados (voluntariamente o no) con el surrealismo.

De acuerdo con Psalmon El viaje De Breton “pretende ser a la vez un espectáculo de comedia y ofrecer una reflexión profunda sobre nuestro presente. El divertimiento y el pensamiento no tienen por qué estar peleados. Es una invitación al viaje, a utilizar el pasado y el legado de los surrealistas para cuestionar nuestro presente, trastocar nuestra visión del mundo y, quizás, dar un nuevo sentido a nuestra existencia”.
Esta obra es también un homenaje a México, “tierra del surrealismo por antonomasia” como lo afirmaba Breton, donde los límites entre lo real y lo surreal son a menudo, difícil de distinguir con claridad.

El equipo de El viaje de Bretón, cien años de surrealismo lo integran David Psalmon en la dirección, la dramaturgia de Guillermo León, el diseño de escenografía e iluminación es de Sergio López Vigueras, la música original es de Daniel Hidalgo y Francesc Messeguer, el diseño sonoro de Daniel Hidalgo, el diseño de vestuario corre a cargo de Mario Marín del Río, Héctor Cruz es el encargado del dispositivo multimedia y el diseño de proyección y la producción ejecutiva de Monserrath Brenes.

El Viaje de Bretón, cien años de surrealismo, de la compañía TeatroSinParedes se presenta de jueves a domingo hasta este domingo 14 de abril, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. Los Boletos tienen un costo de 150 pesos, con precio especial de 30 pesos los jueves y 45 pesos los viernes. Las localidades se pueden obtener en taquilla o por Ticketmaster.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

🎶 ¡Listo el elenco de la BMB 2025!

🎶 ¡Listo el elenco de la BMB 2025!

22 de agosto de 2025
RAÚL ORNELAS CONVIERTE EL AUDITORIO NACIONAL EN UN REFUGIO DE EMOCIONES COMPARTIDAS

RAÚL ORNELAS CONVIERTE EL AUDITORIO NACIONAL EN UN REFUGIO DE EMOCIONES COMPARTIDAS

22 de agosto de 2025
Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión

Prevención y atención temprana, claves para evitar la pérdida de visión

22 de agosto de 2025
Panam celebra 63 años con apertura de nueva sucursal de moda urbana

Panam celebra 63 años con apertura de nueva sucursal de moda urbana

22 de agosto de 2025
Instituto Sanford Torreón, apuesta por la innovación educativa 

Instituto Sanford Torreón, apuesta por la innovación educativa 

22 de agosto de 2025

Related Posts

Llega a la CDMX De la idea a la obra, Metamorfosis, Homenaje Plástico y Gráfico a Kafka
Cultura

Llega a la CDMX De la idea a la obra, Metamorfosis, Homenaje Plástico y Gráfico a Kafka

by Redacción
14 de agosto de 2025
Últimos días de  “Peter Pan Que Sale Mal”, esta  exitosa obra cierra una temporada llena de  diversión, risas y caos en el escenario
Cultura

Últimos días de “Peter Pan Que Sale Mal”, esta exitosa obra cierra una temporada llena de diversión, risas y caos en el escenario

by Redacción
25 de julio de 2025
Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma
Cultura

Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma

by Redacción
17 de julio de 2025
“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.
Cultura

“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.

by Redacción
15 de julio de 2025
PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025
Cultura

PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025

by Redacción
15 de julio de 2025
Cultura

Sale a la luz el libro Los colores de tu transformación de Travis Arias

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post
AMLO critica postura de EUA y Canadá en crisis con Ecuador

López Obrador celebra condena de Canadá por irrupción en embajada

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar