EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Meta, la matriz de Facebook e Instagram, identificará los contenidos creados con IA

5 de abril de 2024
in Economía
Meta, la matriz de Facebook e Instagram, identificará los contenidos creados con IA
SendShareTweet

El gigante estadunidense Meta, casa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció este viernes que identificará cualquier contenido de imagen o audio generado por inteligencia artificial (IA) para reforzar la lucha contra la desinformación.

«Prevemos empezar a etiquetar en mayo de 2024 contenido generado por IA», indicó en su blog Monika Bickert, vicepresidenta de contenido de Meta, añadiendo que la mención «Made with AI» , que ya se usa en imágenes fotorrealistas, se aplicaría en adelante a «un mayor número de contenidos de video, audio y de imágenes».

Estos contenidos serán marcados por la plataforma si detecta «indicadores de imagen de IA conformes a las normas de la industria» o si «las personas indican que están subiendo contenidos generados por IA». Además de las etiquetas visibles, tendrán una «marca de agua», una especie de «tatuaje» digital invisible.

«Un filtro es mejor que nada, aunque forzosamente habrá brechas», explicó Nicolas Gaudemet, director de IA del gabinete de análisis francés Onepoint.

Google, Microsoft y OpenAI ya utilizan ese tipo de tecnología. Después de consultar a su junta de supervisión, Meta modificará su forma de tratar los contenidos creados con la IA, ya que ahora considera que «la transparencia y un mayor contexto son la mejor manera de tratar los contenidos manipulados».

Con ello se evita «el riesgo de restringir innecesariamente la libertad de expresión».

En lugar de eliminarlos, como había estado haciendo hasta ahora, ahora agregará «etiquetas y contexto» a estos contenidos. Sin embargo, advirtió Meta, cualquier contenido, ya sea creado por un humano o una IA, que viole sus reglas «contra la interferencia en procesos electorales, la intimidación, el acoso, la violencia (…) o cualquier otra política en nuestras normas comunitarias» será retirado.

Meta reafirmó que confía en su red de «aproximadamente 100 verificadores de datos independientes» para detectar contenidos generados por IA «falsos o engañosos». La empresa matriz de Facebook había anunciado en febrero su deseo de etiquetar todas las imágenes generadas por IA para luchar contra la desinformación.

«Dar un contexto» a las imágenes que se difunden en las rede sociales «es absolutamente necesario», explica Gaudemet, quien de todas formas se muestra cauto antes de saber cómo será la política de Meta al respecto.

Sus competidores Microsoft, Google u OpenAI habían asumido compromisos similares. El temor es que las personas utilicen estas herramientas para sembrar el caos político, especialmente a través de la desinformación o la información errónea.

Hay varias elecciones importantes este año, especialmente en Estados Unidos, donde los falsos videos ya están circulando, tanto para atacar al presidente demócrata Joe Biden como al candidato republicano y ex presidente Donald Trump. En Pakistán, el partido del ex primer ministro Imran Khan utilizó la IA para generar discursos de su líder, encarcelado.

Más allá de las citas electorales, el desarrollo de programas de IA generativa también ha conllevado la producción de un flujo de contenido degradante, según muchos expertos y reguladores, como las falsas imágenes («deepfakes») pornográficas de mujeres famosas, un fenómeno que también afecta a personas anónimas.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

SUAVITEL CELEBRA EL AMOR INCONDICIONAL DE MAMÁ DICIENDO “GRACIAS MAMÁ”, CON UNA CAMPAÑA OMNICANAL JUNTO CON BENNY IBARRA

A FALTA DE UN DÍA PARA QUE LLEGUE EL DÍA DE LAS MADRES, SUAVITEL MANTIENE INNOVADORA CAMPAÑA

9 de mayo de 2025
La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer

9 de mayo de 2025
Gobierno revisará estatus de viviendas de interés social abandonadas en el país

Mexicanos tendrán que pagar deuda de Fobaproa hasta 2050: Sheinbaum

9 de mayo de 2025
Día Mundial del Agua: Montiel llama a cuidar este valioso recurso

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso

9 de mayo de 2025
Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

Se acerca la elección judicial: Rinden protesta capacitadores de la CDMX

9 de mayo de 2025

Related Posts

Se vende el Dólar en 20.33 en bancos de la CDMX
Economía

Hoy se vende el Dólar en 19.56 pesos

by Redacción
9 de mayo de 2025
Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica
Economía

Invertir en agua descentralizada: una vía real para la sostenibilidad hídrica

by Redacción
6 de mayo de 2025
CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda
Economía

CONTEXTOS/ Capacitación tecnológica, la de mayor demanda

by Redacción
5 de mayo de 2025
FILANTROPÍA/ Ley Silla en México
Economía

FILANTROPÍA/ Ley Silla en México

by Redacción
5 de mayo de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sobrevivir a la incertidumbre geopolítica
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Sobrevivir a la incertidumbre geopolítica

by Redacción
5 de mayo de 2025
Acapulco ‘rey’ de la ocupación hotelera estas vacaciones de Semana Santa
Economía

Reactivan vuelo Monterrey–Acapulco para conectar a Guerrero

by Redacción
2 de mayo de 2025
Please login to join discussion
Next Post
“No nos pueden silenciar, no tienen la facultad”: AMLO ante posible suspensión de “mañaneras”

López Obrador critica cambio de medida cautelar a Murillo Karam

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar