• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Plantean en el Senado garantizar derecho a sexualidad digna a mujeres recluidas en centros penitenciarios

30 de marzo de 2024
in Política
Plantean en el Senado garantizar derecho a sexualidad digna a mujeres recluidas en centros penitenciarios
SendShareTweet

Deben contar con instalaciones y artículos necesarios para satisfacer necesidades sexuales y reproductivas: Laura Ballesteros

En muchos casos, a las mujeres privadas de la libertad en un centro penitenciario, se les restringen y limitan sus derechos y libertades, entre los que se encuentran los sexuales y reproductivos, señaló la senadora Laura Iraís Ballesteros Mancilla.

La legisladora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano enfatizó que todas las personas en reclusión deben gozar de los derechos humanos y libertades consagrados y reconocidos en los tratados internacionales.

Por ello, presentó una iniciativa que busca reformar la Ley Nacional de Ejecución Penal, a fin de garantizar a las mujeres privadas de la libertad, sus derechos a la sexualidad digna.

Con esta propuesta, enviada a las Comisiones Unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda, Ballesteros Mancilla busca establecer en la legislación vigente, que las mujeres recluidas en un centro penitenciario deberán contar con instalaciones adecuadas y los artículos necesarios para satisfacer las necesidades sexuales y reproductivas propias de su género.

De este modo, quienes accedan al régimen de visitas íntimas, tendrían asegurado su derecho a la libertad y control sobre su sexualidad, su salud sexual y reproductiva; así como a decidir libremente en estos aspectos, sin coerción, discriminación o violencia, en igualdad de condiciones y con pleno respeto a la integridad personal, el consentimiento y la autonomía.

Además, tendrían que recibir la atención médica especializada, correspondiente con sus características físicas y biológicas, que atienda a sus necesidades específicas y sea adecuada, suficiente, con instalaciones, personal y recursos idóneos, higiénicos y apropiados.

Ballesteros Mancilla refirió que, de acuerdo con datos del INEGI, del total de la infraestructura penitenciaria nacional, solamente 11 son exclusivos para una población femenina, por lo que las mujeres se encuentran repartidas en centros femeniles, mixtos y varoniles, lo que significa que las instalaciones no están pensadas para satisfacer las necesidades de esta población.

Aseveró que no cuentan con espacios de lactancia, para la maternidad y áreas de visita suficientes para ellas.

“Esta representación numérica minoritaria respecto a los hombres y la falta e insuficiencia de infraestructura penitenciaria pensada para mujeres y con perspectiva de género, ha sido el pretexto para restar importancia y tutelar de manera menos efectiva los derechos y libertades de las mujeres privadas de la libertad, lo que minimiza sus necesidades en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos”, advirtió le legisladora.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Nebuvex lanza Trading Sub-Milisegundos e inicia certificación de cumplimiento para México

Nebuvex lanza Trading Sub-Milisegundos e inicia certificación de cumplimiento para México

5 de octubre de 2025
FINNOSUMMIT concluye su edición 2025 con liderazgo femenino e innovación española

FINNOSUMMIT concluye su edición 2025 con liderazgo femenino e innovación española

5 de octubre de 2025
Día Mundial del Turismo 2025: Informe sobre cómo la IA está transformando la manera de viajar

Día Mundial del Turismo 2025: Informe sobre cómo la IA está transformando la manera de viajar

5 de octubre de 2025
Dos generaciones, un mismo corazón: Charlie Zaa y Manuel José se presentan juntos en La Maraka

Dos generaciones, un mismo corazón: Charlie Zaa y Manuel José se presentan juntos en La Maraka

5 de octubre de 2025
La Maraka vibra con Rock & Luchas: donde la música late y las leyendas combaten

La Maraka vibra con Rock & Luchas: donde la música late y las leyendas combaten

5 de octubre de 2025

Related Posts

Diputada Macky González, junto con sociedad civil, realizan foro sobre Autonomía reproductiva, acceso a educación, información y métodos anticonceptivos en la H. Cámara de Diputados
Política

Diputada Macky González, junto con sociedad civil, realizan foro sobre Autonomía reproductiva, acceso a educación, información y métodos anticonceptivos en la H. Cámara de Diputados

by Redacción
23 de septiembre de 2025
Celebran en Senado Día Internacional del Deporte Universitario para combatir sedentarismo y obesidad
Política

Celebran en Senado Día Internacional del Deporte Universitario para combatir sedentarismo y obesidad

by Redacción
20 de septiembre de 2025
Proponen declarar el 11 de septiembre como el ‘Día del Rocanrol Mexicano'» 🎸🇲🇽
Política

Proponen declarar el 11 de septiembre como el ‘Día del Rocanrol Mexicano'» 🎸🇲🇽

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades
Nacional

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

by Redacción
15 de julio de 2025
El campo no sólo es la soberanía alimentaria de México, también significa seguridad nacional: Roselia Suárez
Política

El campo no sólo es la soberanía alimentaria de México, también significa seguridad nacional: Roselia Suárez

by Redacción
15 de julio de 2025
Fundamental, garantizar acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejorar condiciones de las y los cuidadores: Francisco Sánchez
Política

Fundamental, garantizar acceso a una vida digna a las personas con discapacidad y mejorar condiciones de las y los cuidadores: Francisco Sánchez

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post
Piden promover programas estratégicos que impulsen el nearshoring en sector turístico de México

Cámara de Senadores pide revisar si políticas públicas atienden necesidades de sector primario

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar