• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Financiamiento, clave para impulsar la independencia de mujeres en México

26 de marzo de 2024
in Economía
Financiamiento, clave para impulsar la independencia de mujeres en México
SendShareTweet

Las mujeres comienzan a tener un papel importante en la economía mexicana, sin embargo, necesitan tener mayor acceso a financiamiento para alcanzar su independencia y desarrollarse en un ambiente igualitario, coincidieron directivas del sector bancario y de franquicias en México, durante el segundo encuentro de Mujeres Líderes Creditaria.

Actualmente, en temas de equidad de género, el 47% de las mujeres cuentan con un producto financiero a diferencia de los hombres que tienen hasta el 64% de productos financieros contratados, esto obedece a un tema cultural y de educación financiera que refuerce su participación en la economía, explicó Paola Ramírez, directora ejecutiva de Crédito Hipotecario en Banorte.

Esta problemática parte también de las creencias de la familia y el entorno social en que crecen las niñas, donde existen roles de género muy definidos que son impuestos por todo el círculo familiar, por lo que también tiene repercusión en su crecimiento financiero a futuro, detalló Yunuen Gómez, directora regional en Engen Capital.

Si bien, aún hay mucho que hacer para el desarrollo de la mujer en la sociedad y el acceso a productos bancarios, es importante su bancarización, ya que es más fácil que las instituciones otorguen financiamiento.

“Una mujer siempre ahorra, pero lo hace desde el sistema informal y raramente acude a un banco. Es importante concientizar que bancarizar sus ingresos le permitirá acceder a beneficios como tarjetas de crédito, una hipoteca o un crédito para su negocio”, señaló Naxxieli Tamariz directora comercial de Covalto.

Para la directiva de banco Covalto, el financiamiento contribuye de cierta forma al combate de la violencia contra la mujer pues generar un recurso propio le da un mayor sentido de independencia, tranquilidad y bienestar para ella y su familia, que le permite crecer y no tolerar ningún comportamiento de violencia en su contra.

Para Vianey Celis, subdirectora del canal Bróker de HSBC México, dar ese salto de la informalidad a la economía formal, de dejar el emprendimiento y darle más estructura a las finanzas de las mujeres será importante para fortalecer su independencia.

Y es que, las habilidades de administración de las mujeres son un aliciente para que más instituciones otorguen crédito. De acuerdo con cifras del INEGI, 45% de las mujeres trabajan, por lo que se empieza a reducir la brecha de género. En el área hipotecaria, estudios demuestran que una mujer paga con mayor puntualidad su crédito, porque buscan proteger su patrimonio, una certeza para el banco que propicia un mayor otorgamiento de crédito por su compromiso de pago, puntualizó Paola Ramírez.

En ese sentido, el compromiso de las mujeres ante un financiamiento también se debe a otros factores, pues “en México hay 48 millones de mujeres que tienen al menos un hijo y de esa cifra, el 70% son madres solteras, son mujeres que tienen un dependiente económico y es ahí donde el financiamiento cobra gran relevancia, sobre todo para quienes buscan un crédito para iniciar con un emprendimiento”, señaló Karina de la O, directora de De la O Asesores.

La directiva, que forma parte de la red de oficinas de Creditaria, explicó que actualmente hay productos financieros para las mujeres que pueden impulsar su emprendimiento por lo que es importante acercarse con un profesional que les ayude a encontrar el crédito que mejor se adapte a sus necesidades y así lograr crecer su negocio.

Retos de la equidad de género en el sistema financiero

Para las directivas, la equidad de género en puestos de toma de decisión dentro del sector financiero aún tiene varias áreas de oportunidad que sólo serán posibles de alcanzar con el trabajo en conjunto de instituciones, familia, así como el fortalecimiento en la confianza de la mujer misma, para su crecimiento profesional.

Para la directiva de banco Covalto, debe observarse el papel de la mujer en el sector financiero pues aún existen pocas mujeres directoras en el sector donde el equipo directivo se compone de hombres en su mayoría, ya sea por falta de iniciativa de las mujeres mismas o por escasas oportunidades para acceder a esos puestos, sin embargo, son cada vez son más las que levantan la mano y se preparan para una posición de liderazgo dentro de sus centros de trabajo.

Para Paola Ramírez, esta situación también sucede por el denominado techo de cristal donde 7 de cada 100 mujeres trabajan en el sistema financiero por lo que es crucial fortalecer la confianza de las mujeres, incentivarlas a que se involucren en puestos de liderazgo y abrir nuevas oportunidades en las empresas mismas.

“Estadísticamente, una mujer aplica para un empleo hasta que cumple con todos los requisitos, sólo si cumple con más del 90%, en cambio un hombre se postula para aprender, aún sin cumplir con los requisitos. Esto es algo cultural que empieza desde casa, donde debe priorizarse la autoestima, confianza y credibilidad en las mujeres mismas para fomentar su participación activa en puestos de liderazgo, explicó Vianey Celis, subdirectora del canal Bróker de HSBC México.

Si bien, esta cifra comienza a descender, es importante la participación de todos como agentes de cambio. Yunuen Gómez, directora regional de Engen Capital, explicó que una iniciativa que puede ayudar a reducir la brecha de género y acceder a un crédito es desde las instituciones financieras, donde se aproveche el alcance de las redes sociales y se de asesoría a las mujeres sobre los productos financieros que existen, requisitos y beneficios que les pueden otorgar.

Por último, durante el foro Mujeres Líderes Creditaria, las directivas señalaron la importancia de invertir en educación financiera, difundir los programas que tienen los diferentes bancos en el país para empoderar a las mujeres, así como incentivar y fortalecer la confianza de las mujeres desde la familia, para crear una sociedad más igualitaria en favor del desarrollo económico del país.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Completa Oasis a medio millón de fans gracias a shows en México

Completa Oasis a medio millón de fans gracias a shows en México

17 de septiembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Nacionalismo y soberanía y el valor de la espada

16 de septiembre de 2025

LA RETAGUARDIA: Huachicol fiscal, ¿Marina dará golpe de timón?; distancia Sheinbaum-Brugada

16 de septiembre de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Sheinbaum se deslinda de AMLO; olvida a 4T y honra a heroínas

16 de septiembre de 2025
Aplaza Trump por tres meses el veto a TikTok en EU

Aplaza Trump por tres meses el veto a TikTok en EU

16 de septiembre de 2025

Related Posts

SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ Crímenes digitales: entre la catapulta y la niebla

by Redacción
15 de septiembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito empresarial como estrategia de crecimiento
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito empresarial como estrategia de crecimiento

by Redacción
15 de septiembre de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ LLM detrás de la innovación

by Redacción
15 de septiembre de 2025
Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx
Economía

Mexicanos gastarán hasta 71% de su salario en comida y bebidas para este 15 de septiembre: Dinero.mx

by Redacción
12 de septiembre de 2025
Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses
Economía

Atrae Marco Del Prete 6,886 millones de dólares para Querétaro en 7 meses

by Redacción
11 de septiembre de 2025
ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados
Economía

ANPACT señala volatilidad en agosto y urge renovar flota; pide freno a usados importados

by Redacción
9 de septiembre de 2025
Next Post
Descubre los secretos de la rutina Flawless en la master class con la beauty blogger Paola Alonso

Descubre los secretos de la rutina Flawless en la master class con la beauty blogger Paola Alonso

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar