EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

La 19.ª edición de Ambulante Gira de Documentales inicia su recorrido

23 de marzo de 2024
in Cultura
La 19.ª edición de Ambulante Gira de Documentales inicia su recorrido
SendShareTweet

El 10 de abril dará inicio la decimonovena edición de Ambulante Gira de Documentales con una programación de más de 90 películas, en la que se retoman actividades y espacios de encuentro para fortalecer la experiencia colectiva que se desdobla del cine documental. La Gira visitará cuatro estados de la República Mexicana entre el 10 de abril y el 26 de mayo de 2024: Ciudad de México (del 10 al 21 de abril); Veracruz (del 2 al 12 de mayo); Michoacán (del 8 al 19 de mayo); y Querétaro (del 15 al 26 de mayo). De manera paralela al recorrido territorial de la Gira, parte de la programación también estará disponible en línea para usuarios de todo el territorio nacional a través de www.nuestrocine.mx, en los siguientes días del mes de mayo de 2024: del 2 al 5, 9 al 12 y del 16 al 19.

La programación se compone de más de 90 títulos, provenientes de más de 23 países, en 27 idiomas —de los cuales 7 son lenguas indígenas—, contando con 1 estreno mundial y 14 estrenos nacionales. La programación se divide en nueve secciones: Pulsos (panorama del largometraje documental mexicano), Intersecciones (cine documental contemporáneo internacional), Resistencias (con enfoque en la justicia, la resiliencia y la defensa de los derechos humanos), Retrovisor (enfocada en películas que le dan vida al archivo cinematográfico), Sonidero (en homenaje a las resonancias, el sonido y la música), Ambulantito, (sección dirigida a la niñez), Invocaciones (retrospectivas dedicadas a realizadores que han marcado un parteaguas en el documental), Injerto (sección dedicada al cine de vanguardia) y Coordenadas (películas mexicanas de cada región que visita la Gira). El programa especial Ecologías del Cine (obras que promueven transformaciones por la defensa del territorio), presentará el documental La guardia blanca, de Julien Elie, en Veracruz, Michoacán y Querétaro.

Además de una extraordinaria y diversa selección de títulos, durante la Gira se contemplan talleres, conversatorios, clases magistrales, Q&A, videoinstalación, teatro documental, activaciones con infancias, proyecciones interpretadas en Lengua de Señas Mexicana y diversos procesos de mediación que buscan provocar cambios en la percepción de nuestros públicos. Las proyecciones y eventos serán mayoritariamente gratuitos.
La decimonovena edición de la Gira de Documentales iniciará su recorrido en Ciudad de México con un programa de 78 actividades repartidas en veinte sedes. Del 10 al 21 de abril se llevarán a cabo proyecciones, conversatorios, clases magistrales, una videoinstalación, talleres y jornadas, dos de ellas dedicadas a las infancias. La entrada será gratuita en 65% de los eventos.

Como parte de las actividades especiales de la Gira en la Ciudad de México, destaca la presencia de invitados especiales: la cineasta estadounidense Lynne Sachs, quien impartirá la clase magistral “Marcos y estrofas. Lynne Sachs sobre el cine y la poesía” y el taller práctico de cine “Abrir el álbum familiar”, presentado por Ambulante en colaboración con el Laboratorio Experimental de Cine, Kino Rebelde y el Centro de Cultura Digital dentro del programa de «Cine Más Allá»; también, la artista Nikki Schuster llevará a cabo la videoinstalación d e s a r r a i g a d o, que hila una narración colectiva a partir de testimonios y análisis de voces a lo largo de las vías del Tren Maya: la destrucción, la división social y la pérdida de la identidad maya. Esta actividad cuenta con el apoyo del Foro Cultural de la Embajada de Austria en México, entre otras actividades con acompañamiento.

La Gira de Documentales presentará un programa de cortometrajes de Marie Losier y la instalación de sus loop boxes, pequeñas cajas diseñadas y decoradas por ella misma, que contienen tres trabajos audiovisuales en bucle infinito, en colaboración con el Instituto Francés de América Latina (IFAL), Trampoline Association y Casa del Lago UNAM.

En colaboración con Makesense Americas y TikTok México, presentaremos «Crisis Cruzadas”, una campaña en la que reuniremos a diez creadores de contenido de TikTok para ampliar la conversación sobre la crisis climática desde una perspectiva interseccional. En el marco de esta campaña, proyectaremos una cápsula documental en diversas funciones y algunos creadores participarán en una actividad presencial en el IFAL.

La función inaugural de la Gira de Documentales se llevará a cabo el miércoles 10 de abril a las 19:30 h en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Se proyectará la película Tres promesas, en donde el director Yousef Srouji retoma las filmaciones realizadas por su madre durante las represalias del ejército israelí contra la segunda intifada en Cisjordania, Palestina. La función contará con la presencia de Marielle Olentine, productora del documental. La entrada es gratuita y el cupo es limitado.

Del 12 al 14 de abril, la Gira de Documentales ofrecerá una selección de largometrajes que serán proyectados en Cinépolis Diana y Cinépolis Universidad, a través de Sala de Arte Cinépolis®. Para los seguidores de la Gira de Documentales, Cinépolis contará con el tradicional Cinebono, con un costo de $180 pesos por cuatro entradas, así como un costo especial de $60 por boleto individual.

En el recinto de Cinépolis Diana, durante el periodo de Ambulante, se presentará: Peter Doherty: extraño en mi propia piel (2023) de Katia deVidas, Copa 71 (2023) de Rachel Ramsay y James Erskine, Nocturnas (2024) de Anirban Dutta y Anupama Srinivasan, Patrullaje (2023) de Camilo de Castro Belli y Brad Allgood, Sr (2024) de Lea Hartlaub, y Ch’ul be, senda sagrada (2023) de Humberto Gómez. En Cinépolis Universidad se presentarán títulos como El Eco (2023) de Tatiana Huezo, Favoriten (2024) de Ruth Beckermann, Adentro mío estoy bailando (2023) de Leandro Koch y Paloma Schachmann, Queendom (2023) de Agniia Galdanova, y Malqueridas (2023) de Tana Gilbert.

Habrá funciones acompañadas de la presencia de realizadores y protagonistas de los documentales. Entre las personas invitadas están Emiliano Ruprah de Fina, director de El guardián de las monarcas; Lynne Sachs, directora de Película sobre un padre que; Johan Grimonprez, director de Soundtrack para un golpe de Estado; Marielle Olentine, productora de Tres Promesas; Humberto Gómez, director de Ch’ul be, senda sagrada; y Claudia Ignacio Álvarez, protagonista de Patrullaje. También nos acompañarán activistas, académicos, investigadores y artistas de diversas disciplinas.

Las sedes en las que se tendrán actividades son: Casa de la Primera Imprenta de América UAM, Casa del Lago UNAM, Centro Cultural de España en México (CCEMx), Centro Cultural José Martí, Centro Cultural Universitario UNAM, Centro de Cultura Digital, Centro Nacional de las Artes (Cenart), Cinépolis Diana, Cinépolis Universidad, Cineteca Nacional, Cineteca Nacional de las Artes, Cine Tonalá, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM, Faro Aragón, Faro Cosmos, La Cine-Fonda, Le Cinéma IFAL, La Cueva, Teatro Casa de la Paz UAM, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, Underground Paradise.

Ambulante agradece el apoyo de la Secretaría de Cultura, al Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) Fundación Ford, Sigrid Rausing Trust, Ben & Frank, Cinépolis, LCI Seguros, Labodigital, R7D, Cerveza Monstruo de Agua y Fundación Heinrich Böll quienes contribuyen a hacer posible la Gira. De igual manera, extendemos nuestro agradecimiento a las Secretarías de Cultura de los estados que visitamos y a todos los patrocinadores que suman sus esfuerzos con nosotros, así como a las diferentes embajadas, fundaciones, sedes, universidades, restaurantes, medios de comunicación y a todos los colaboradores y colaboradoras sin los cuales este festival no tendría lugar. Gracias a les voluntaries cuyo invaluable apoyo y dedicación, han hecho posible que la Gira de Documentales llegue a su 19.ª edición.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

“JAZZ & FLOW”: LA ORQUESTA NACIONAL DE JAZZ DE MÉXICO UNE JAZZ Y RAP EN UN DISCO REVOLUCIONARIO

“JAZZ & FLOW”: LA ORQUESTA NACIONAL DE JAZZ DE MÉXICO UNE JAZZ Y RAP EN UN DISCO REVOLUCIONARIO

15 de mayo de 2025
Más de 70 mil policías de CDMX recibirán un aumento salarial en 2025

Más de 70 mil policías de CDMX recibirán un aumento salarial en 2025

15 de mayo de 2025
Rescatarán el oriente del Edomex: Sheinbaum y Delfina Gómez firman convenio

Rescatarán el oriente del Edomex: Sheinbaum y Delfina Gómez firman convenio

15 de mayo de 2025
Arrestan a actor Pedro Moreno por presunto robo

Arrestan a actor Pedro Moreno por presunto robo

15 de mayo de 2025
Sheinbaum y primer ministro de Canadá dialogan sobre economía

Sheinbaum y primer ministro de Canadá dialogan sobre economía

15 de mayo de 2025

Related Posts

FESTEJAN 100 MIL PERSONAS EL DÍA DE LAS MADRES CON CONCIERTO DE LUPITA D’ALESSIO EN EL ZÓCALO
Cultura

FESTEJAN 100 MIL PERSONAS EL DÍA DE LAS MADRES CON CONCIERTO DE LUPITA D’ALESSIO EN EL ZÓCALO

by Redacción
11 de mayo de 2025
¿nOrMaL…?, una propuesta escénica divertida con una reflexión importante para para todo público
Cultura

¿nOrMaL…?, una propuesta escénica divertida con una reflexión importante para para todo público

by EnDirecto
6 de mayo de 2025
REDES, tema central de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2025
Cultura

REDES, tema central de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia 2025

by Redacción
30 de abril de 2025
Manuel Calderón continúa con paso firme en la comedia nacional con “Yo no soy Mendoza”
Cultura

Manuel Calderón continúa con paso firme en la comedia nacional con “Yo no soy Mendoza”

by Redacción
17 de abril de 2025
Colombia recuerda la «inmortalidad» de García Márquez en el undécimo aniversario de su muerte
Cultura

Colombia recuerda la «inmortalidad» de García Márquez en el undécimo aniversario de su muerte

by Redacción
17 de abril de 2025
Alistan el Gran Remate de Libros 2025 en el Monumento a la Revolución
CDMX

Alistan el Gran Remate de Libros 2025 en el Monumento a la Revolución

by Redacción
16 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Capturan al ‘Monstruo de la Unión’ o ‘M24’; era líder del brazo armado de la organización delictiva

Capturan al 'Monstruo de la Unión' o 'M24'; era líder del brazo armado de la organización delictiva

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar