• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Garantizado el Gas para la Generación de Electricidad: CFE

15 de marzo de 2024
in Columnas
En Hidalgo la Seguridad es Prioritaria: Julio Menchaca Salazar Gobernador
SendShareTweet

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez Castillo

Los Consejos de Administración de CFE Internacional (CFEi) y CFEnergía (CFEn) sesionaron ayer en la mañana. El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, encabezó ambas sesiones en su calidad de presidente del Consejo.

Durante la transmisión el director general de las dos filiales, Miguel Reyes Hernández, informó que gracias a la estrategia integral de suministro implementada por CFEi, en Estados Unidos, se mejoró el costo del gas natural, obtuvo mayor flexibilidad operativa y diversificación de empresas proveedoras de la molécula.

Otro de los resultados significativos, que presentaron las filiales comercializadoras de combustibles de la CFE, fue el adecuado manejo de la tormenta invernal en Estados Unidos, suscitada en enero de 2024. Acciones como la compra de coberturas físicas y comercialización de gas natural con clientes terceros en el mercado americano permitieron que las filiales CFEi y CFEn otorgaran mejores precios que el mercado a las generadoras de CFE. La notificación oportuna y coordinación de las filiales CFEi y CFEn con las generadoras de CFE, la Secretaría de Energía (SENER) y el Centro Nacional de Control de Energía, permitió que se garantizara el gas natural necesario para la generación y se evitaran cortes de electricidad.

Miguel Reyes Hernández resaltó los resultados extraordinarios de CFEi en términos de la utilidad obtenida para 2023, del orden de 227 millones de dólares, de los cuales 90 fueron por la comercialización con terceros.

Añadió que, con estos resultados positivos y como parte del compromiso social que tiene CFEi como filial de la CFE, entre 2023 y 2024 donará 5.25 millones de dólares para la implementación de proyectos comunitarios, para los cuales colabora con diversas instituciones como la Secretaría de Cultura, los Consulados Generales de México en Estados Unidos e instituciones educativas.

En este sentido, la secretaria de Cultura, Alejandra Fraustro, habló sobre los programas de colaboración, resaltando el proyecto “Original” que une artesanos y artesanas, representantes de diversas comunidades del país, para mostrar sus diseños, iconografías, tramas, bordados y tejidos. Señaló que, anualmente se realiza un Foro de exhibición y venta artesanal en el Complejo Cultural Los Pinos.
La Secretaria añadió que CFEi colaborará en el programa “Semilleros Creativos”, el cual fomenta el desarrollo de actitudes y habilidades artísticas para impulsar a niñas, niños y jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, para que participen en la vida cultural de sus comunidades.

Por otro lado, en la sesión del Consejo de Administración de CFEn, Miguel Reyes informó que la empresa en 2018, cuando era dirigida por la Administración anterior, se encontraba desvinculada de la visión y objetivos de la CFE. Lo anterior, se tradujo en altos costos en la compra de combustibles, con impactos financieros negativos hacia la CFE.

Ante este panorama, la presente administración implementó un nuevo modelo basado en la Seguridad y Soberanía Energética. Como primera acción de este nuevo modelo, se renegociaron contratos de transporte y almacenamiento de gas natural, anulando tarifas crecientes y cambiándolas por tarifas fijas, que dan estabilidad al costo de la generación y a la tarifa de electricidad, generando ahorros por 6 mil 275 millones de dólares.

Reyes Hernández dio a conocer que, otra acción de este modelo fue la consolidación de las compras de gas natural en CFEn, de manera transparente, competitiva, sin simulaciones y con ahorros significativos para la CFE de 20 mil 900 millones de pesos. Aunado a la venta de transporte de gas natural, la filial ha generado ahorros por 120 mil millones de pesos en favor de la CFE.

Miguel Reyes informó que, al triplicar la utilidad bruta respecto a la administración anterior, la filial CFEn, antes de lo planificado logró cumplir con las aportaciones al Fideicomiso Maestro de Inversión mandatadas por el Consejo de Administración de CFE para la construcción de nuevas centrales y contribuir al fortalecimiento y rescate de la Empresa del Estado.

Antes de concluir, Bartlett Díaz habló de cómo a su llegada las filiales operaban de maneja separada y no existía relación con el corporativo. Resaltó que, durante la presente administración, las filiales CFEi y CFEn garantizan el suministro de gas natural a 92 centrales de generación y que las utilidades se destinan al fortalecimiento del Parque de Generación de la CFE.

Añadió que se notificó a la Auditoria Superior de la Federación de los malos manejos realizados en administraciones anteriores, para someterlos a investigación, ya que se tiene el compromiso de ser una empresa transparente y, como parte del Estado Mexicano, de que se actúe con legalidad. Hoy en día las filiales cuentan con resultados óptimos con flexibilidad operativa.

Boomerang.- -Tomamos nota de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) reafirmó la importancia de la seguridad petrolera para las transiciones energéticas en su comentario más reciente: «Un fuerte enfoque en la seguridad petrolera será fundamental durante toda la transición a la energía limpia». ‘.

En la OPEP nos sentimos alentados por este mensaje y la referencia a la continua importancia del petróleo para el mundo. La AIE dice en su comentario: “Un enfoque duradero en la seguridad del petróleo es una consecuencia de la continua necesidad de petróleo para alimentar automóviles, camiones, barcos y aviones, así como para producir los petroquímicos necesarios para fabricar innumerables artículos cotidianos”.

Estos mensajes han sido expresados enérgicamente por la OPEP durante muchos años, y seguiremos reiterando que la seguridad energética, la asequibilidad energética y la reducción de las emisiones deben ir de la mano, mientras buscamos una economía que incluya todas las energías, todas las tecnologías y todas las tecnologías. -Enfoque popular ante las transiciones energéticas.

[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Arrancó ya la venta de boletos para ver a Oscar D´León, Jerry Rivera, India, Tony Vega, Sonora Ponceña, Spanish Harlem Orchestra y Havana D´Primera en el México SALSA FEST

8 de julio de 2025
Rock para no olvidar: Cuautitlán celebra el Día Mundial del Rock con el corazón urbano encendido

Rock para no olvidar: Cuautitlán celebra el Día Mundial del Rock con el corazón urbano encendido

8 de julio de 2025
Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

Día Mundial de la Alergia: Hasta un 40% de los mexicanos presentan algún tipo de alergia

8 de julio de 2025
Cómo construir una mentalidad ganadora en el trading y evitar los errores más costosos: Capital.com

Cómo construir una mentalidad ganadora en el trading y evitar los errores más costosos: Capital.com

8 de julio de 2025
Develan mural de Arnaldo Coen por 250 años de Nacional Monte de Piedad

Develan mural de Arnaldo Coen por 250 años de Nacional Monte de Piedad

8 de julio de 2025

Related Posts

ABANICO/ Cultura como criba de la innovación
Columnas

ABANICO/ Felicidad en el trabajo

by Redacción
7 de julio de 2025
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación
Columnas

ABANICO/ Cultura como criba de la innovación

by Redacción
30 de junio de 2025
ABANICO/ Emprendimiento, la asignatura pendiente
Columnas

ABANICO/ Emprendimiento, la asignatura pendiente

by Redacción
23 de junio de 2025
ABANICO/ Deepfakes al desnudo
Columnas

ABANICO/ Deepfakes al desnudo

by Redacción
16 de junio de 2025
ABANICO/Futuro y emociones
Columnas

ABANICO/Futuro y emociones

by Redacción
15 de junio de 2025
ABANICO/ ¿Quieres ser influencer?
Columnas

ABANICO/ ¿Quieres ser influencer?

by Redacción
9 de junio de 2025
Next Post
INEstablilidad electoral

Guerrero “fatálico”

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar