• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

El 79% en México reconoce la necesidad de capacitación docente en el uso de la IA

12 de marzo de 2024
in Tendencia
El 79% en México reconoce la necesidad de capacitación docente en el uso de la IA

El 79% en México reconoce la necesidad de capacitación docente en el uso de la IA

SendShareTweet
  • De acuerdo a Monitor Global de Educación de Ipsos, México se encuentra entre los países donde el 79% de los encuestados reconoce la esencialidad de que los docentes se capaciten en el uso de la IA.

En el contexto educativo actual de México, la integración de la inteligencia artificial (IA) en la enseñanza ha surgido como una herramienta significativa para transformar los métodos pedagógicos a nivel global. Según el reciente Monitor Global de Educación de Ipsos, la percepción de la importancia de capacitar a los maestros en el uso de la IA varía considerablemente de un país a otro. México se encuentra entre los países donde el 79% de los encuestados reconoce la importancia de que los docentes se capaciten en el uso de la IA, según el estudio.

Este panorama es respaldado por la investigación del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), entidad que destaca la necesidad urgente de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) trace una ruta y diseñe políticas oportunas para aprovechar la IA en la educación. Este llamado a la acción se fundamenta en la conclusión de que una estrategia integral, respaldada por expertos, debe abordar la capacitación de los docentes, la infraestructura y la conectividad en todas las escuelas para lograr un acceso equitativo.

Franco Palacios, CEO de Creai, cuenta que, “la implementación de la IA en la educación no será factible en todas las escuelas hasta que se garanticen condiciones mínimas de conectividad y de acceso a la tecnología». Esta perspectiva resalta la necesidad crítica de superar las disparidades en conectividad que afectan el acceso equitativo a la educación potenciada por la IA en México.

La IA educativa (IAEd) se postula como una solución con aplicaciones en tres niveles: estudiantes, docentes y el propio sistema educativo. Países como el Reino Unido ya están utilizando la IA para mejorar la administración educativa, abordando desafíos como el abandono escolar y la pérdida de aprendizajes. No obstante, se reconocen obstáculos cruciales para su aprovechamiento en México, especialmente el acceso equitativo a las herramientas de IA y la preparación del magisterio.

Palacios señala al respecto que, «la capacitación de los docentes en el conocimiento y uso de las aplicaciones de la IA será clave». Este llamado refleja la necesidad imperante de desarrollar programas de formación que equipen a los maestros con las habilidades necesarias para aprovechar efectivamente la IAEd en las aulas mexicanas. Además, la propuesta del IMCO de diseñar una estrategia integral, junto con expertos y organismos internacionales, pone sobre la mesa la relevancia de una planificación cuidadosa para incorporar la IA en el sistema educativo de manera efectiva.

El estado actual de la IA en la educación mexicana

México, está siendo cuna de startups de base tecnológica que están poniendo a la tecnología como pieza clave para el desarrollo y crecimiento de la sociedad. Creai, empresa nacional de IA Generativa, cuenta con algunas soluciones para ayudar a instituciones, maestros y estudiantes en la incorporación amigable de estas herramientas. Por ejemplo, la Orientación Vocacional Personalizada, utiliza interfaces interactivas respaldadas por IA para guiar a los estudiantes en sus elecciones académicas. A través de conversaciones personalizadas, los futuros universitarios pueden explorar un abanico de posibilidades educativas, recibiendo recomendaciones específicas sobre carreras que se alinean con sus intereses y habilidades.

La startup también ha desarrollado Avatares Virtuales para facilitar una interacción más cercana entre maestros y estudiantes. Estos avatares, generados a partir de información relevante, ofrecen a los estudiantes una vía única para hacer preguntas y acceder a material didáctico adaptado a sus necesidades individuales, fortaleciendo la conexión entre el aprendizaje y el educador.

En respuesta a la carga administrativa que a menudo enfrentan los estudiantes, la startup propone la automatización. Integrando la IA en procesos administrativos, estas soluciones buscan simplificar tareas como matrículas, reservas de cursos y reprogramación de exámenes, optimizando la eficiencia y reduciendo la carga administrativa para los estudiantes.

Estas soluciones también llegan a apoyar el trabajo de los maestros, quienes muchas veces tienen alta carga laboral y poco tiempo para observar el avance curricular de sus estudiantes. Así, a través de una interfaz, los maestros pueden recibir apoyo en la digitalización y mejora del contenido educativo, fomentando la colaboración y proporcionando recursos personalizados para enriquecer la enseñanza.

La evaluación rápida y precisa es otra herramienta que aprovecha la capacidad de la IA para analizar respuestas de manera eficiente. Además, la implementación de la IA en la escucha de clases busca impulsar la enseñanza mediante resúmenes y análisis detallados, contribuyendo así al monitoreo y la mejora continua.

Finalmente, en un esfuerzo por fortalecer la integridad académica, Creai propone la detección de plagio mediante el uso de la IA. Esta herramienta identifica posibles casos de copia, promoviendo la originalidad y la honestidad en los trabajos presentados por los estudiantes.

Estas soluciones no solo presentan respuestas a desafíos específicos, sino que también buscan transformar positivamente la educación en México, priorizando la equidad, la accesibilidad y la calidad del aprendizaje.

Franco Palacios, subraya la necesidad urgente de superar las disparidades en conectividad para lograr una implementación efectiva de la IA en la educación. Destaca que «la capacitación de los docentes en el conocimiento y uso de las aplicaciones de la IA será clave», resaltando la importancia de programas de formación para aprovechar plenamente la IA en las aulas mexicanas.

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

ABANICO/ En la cárcel mental

ABANICO/ En la cárcel mental

28 de julio de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Cómo la IA catapulta la innovación

GOBIERNO DE CALIDAD/ Cómo la IA catapulta la innovación

28 de julio de 2025
PORTAFOLIOS/ Carta al líder de una empresa familiar

PORTAFOLIOS/ Carta al líder de una empresa familiar

28 de julio de 2025

*”Castillo de naipes” – *”Castillo” cimentado en corrupción, falacias, traiciones, embustes, simulación

28 de julio de 2025
R Á F A G A: Ensalada de Colores en Días Patrios

R Á F A G A: Ensalada de Personajes, a Media Semana

28 de julio de 2025

Related Posts

Popcorn USA ayuda a reinventar el verano con su sabor único
Tendencia

Popcorn USA ayuda a reinventar el verano con su sabor único

by EnDirecto
27 de julio de 2025
Verano verde y delicioso con pistaches americanos de American Pistachio Growers
Tendencia

Verano verde y delicioso con pistaches americanos de American Pistachio Growers

by EnDirecto
27 de julio de 2025
SOFIA, la asistente de viajes virtual de Despegar, ayuda en la planificación de las vacaciones
Tendencia

SOFIA, la asistente de viajes virtual de Despegar, ayuda en la planificación de las vacaciones

by EnDirecto
27 de julio de 2025
Saba acompaña a conocer, aceptar y cuidar la zona íntima de las mujeres sin tabúes
Tendencia

Saba acompaña a conocer, aceptar y cuidar la zona íntima de las mujeres sin tabúes

by EnDirecto
27 de julio de 2025
Spacely AI consigue una ronda de financiación semilla de 1 millón de dólares
Tendencia

Spacely AI consigue una ronda de financiación semilla de 1 millón de dólares

by EnDirecto
27 de julio de 2025
VTEX: El supermercado del futuro ya llegó con tendencias que están revolucionando el canal online
Tendencia

VTEX: El supermercado del futuro ya llegó con tendencias que están revolucionando el canal online

by EnDirecto
26 de julio de 2025
Next Post
Se pronostican más lluvias y tolvaneras

Se pronostican más lluvias y tolvaneras

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar