• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Conoce los hábitos que pueden estar poniendo en riesgo tu audición

2 de marzo de 2024
in Salud
Conoce los hábitos que pueden estar poniendo en riesgo tu audición
SendShareTweet

Algunos hábitos de la vida moderna pueden estar poniendo en riesgo tu salud auditiva. De acuerdo con un estudio publicado en 2023 por BMJ Global Health[1]. entre 670 y 1,350 millones de jóvenes en todo el mundo están en riesgo de perder su audición. En el marco del Día Mundial de la Audición[2], conmemorado cada 3 de marzo, GAES México, una marca de Amplifon, invita a las personas, en especial a las más jóvenes, a prestar atención y combatir la contaminación acústica y acabar con el estigma asociado con la pérdida auditiva.

Un 24% de las personas de entre 12 y 34 años que usan auriculares, y prácticamente la mitad de las personas jóvenes que acude eventos como conciertos y fiestas en exceso ruidosas, corren el riesgo de sufrir daños auditivos. Y es que la gente de menor edad es la que menos se cuidan cuando se trata de la salud de sus oídos.

De hecho, tres de cada 10 jóvenes se exponen a diario a sonidos que exceden los niveles considerados “normales”. Los expertos en la materia advierten que una exposición prolongada a sonidos que superen los 80 o 90 decibelios podría causar pérdida parcial o incluso total de la audición.

“Es importante explicar que el nivel de ruido en lugares como festivales musicales suele rondar los 104-112 decibelios, cifras muy alejadas de los 60 decibelios que se consideran seguros, y muy cercanos a los 120 decibelios de un taladro”, comenta Catalina Bulla, especialista audióloga de GAES México. Lo anterior se ve agravado por el uso de audífonos inalámbricos de inserción, que perjudican con altos niveles de música dentro del oído.

 

“Lo que ocurre con estos niveles de ruido es que pueden ocasionar daño en las células ciliadas, que son transductores muy sensibles para la audición y que nos permiten escuchar correctamente. Ante la exposición a sonidos fuertes, se puede manifestar fatiga, tinnitus —el zumbido auditivo típico que suele producirse tras un concierto— e incluso, pérdida auditiva temporal”, agrega la especialista.

Normalmente, estas células se recuperan y desaparecen los síntomas, pero nuevos estudios sugieren que la constante exposición a sonidos fuertes puede derivar en una pérdida de la audición permanente, una situación que disminuye la calidad de vida y que está correlacionada con la probabilidad de aislación social, depresión y demencia.

Cómo proteger tus oídos y prevenir la disminución auditiva

A la hora de prevenir la pérdida auditiva, es importante tener en cuenta los niveles de sonido y el tiempo de exposición y frecuencia. Desde GAES se recomienda:

Usar la regla 60/60: no utilizar los aparatos insertables en el oído más de 60 minutos al día y no superar el 60% del volumen al que pueden funcionar.
Chequeos auditivos de manera regular: Ya que se desarrolla de manera lenta con el tiempo, la mayoría de las personas no sabe si presenta pérdida auditiva. Es por esta razón que es tan importante chequear sus niveles de audición con un especialista.
Usar protectores auditivos o tapones al momento de asistir a un concierto: Además, evitar situarse cerca de los altavoces; ya que, si se está muy cerca, el riesgo auditivo aumenta exponencialmente.

Es importante abordar precozmente la pérdida de audición en los jóvenes y adoptar medidas preventivas, como la aplicación de medidas de escucha segura y el fomento de prácticas auditivas. GAES México conmemora el Mes de la Audición con descuentos especiales, así como Audiometría completamente gratis www.gaes.com.mx

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

Presidenta invita a la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025. Yoltlajtoli: Voces Vivas el próximo 22 de noviembre en el Zócalo

7 de noviembre de 2025
Formación Integrada al Trabajo, el secreto para pasar de estudiante a profesional exitoso: Tecmilenio

Formación Integrada al Trabajo, el secreto para pasar de estudiante a profesional exitoso: Tecmilenio

7 de noviembre de 2025
CINDIE estrena la nueva serie documental «Verstappen: Lion Unleashed»

CINDIE estrena la nueva serie documental «Verstappen: Lion Unleashed»

7 de noviembre de 2025
Infios y Amazon Web Services (AWS) transforman la gestión de la cadena de suministro con IA Generativa

Infios y Amazon Web Services (AWS) transforman la gestión de la cadena de suministro con IA Generativa

7 de noviembre de 2025
Cobranza se reconfigura en México

Cobranza se reconfigura en México

7 de noviembre de 2025

Related Posts

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno
Salud

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

by Redacción
31 de octubre de 2025
Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo
Portada

Llega a México una solución para tratar el hipotiroidismo

by Redacción
30 de octubre de 2025
Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas
Salud

Acerca Farmacias del Ahorro una opción de salud a las familias de Zacatecas

by Redacción
29 de octubre de 2025
Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía
Nacional

Octubre, mes de la concientización sobre la Disautonomía

by Redacción
29 de octubre de 2025
Halloween sin sustos…
Nacional

Halloween sin sustos…

by Redacción
29 de octubre de 2025
Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.
Portada

Senado impulsa agenda nacional por los derechos y la salud de las personas con talla baja. El arte de disfrutar con estilo y sentido.

by Redacción
23 de octubre de 2025
Next Post
La ética y los desafíos de los medios de comunicación en la Era Digital

La ética y los desafíos de los medios de comunicación en la Era Digital

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar