• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Noche de museos ofrece diversas opciones en más de 50 recintos

25 de febrero de 2024
in Cultura
Noche de museos ofrece diversas opciones en más de 50 recintos
SendShareTweet

La Noche de Museos, iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en la que el último miércoles de cada mes diversos recintos de la capital extienden sus horarios hasta las 22:00 horas con actividades culturales, tendrá una edición especial el 28 de febrero, en la que se festejan los 18 años del Museo de Arte Popular (MAP), se reincorporan el 77 Centro Cultural Autogestivo y el Museo de las Constituciones, y se suman tres nuevos espacios, con los que la oferta llega a los 49 recintos.

En el marco del 18 aniversario del MAP, en punto de las 19:00 horas se realizará una visita guiada en la que se recorrerá la historia del museo y sus 18 años promoviendo el arte popular a través de artesanías, juguetes, piñatas y otros objetos de toda la República.

En su reincorporación, el Museo de las Constituciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tendrá a las 18:00 horas la conferencia “Acta Constitutiva de la Federación y su trascendencia en la historia constitucional de México” impartida por Francisco Burgoa y Rafael Estrada Michel; esta actividad será presencial y también se transmitirá en Facebook.

Por su parte, el 77 Centro Cultural Autogestivo regresa a la Noche de Museos con la exposición Cana77, una interesante muestra donde el público será testigo del vínculo de la moda y la sociedad; el evento será a partir de las 18:00 horas.

Los recintos que se suman durante la edición de febrero son el Centro del Patrimonio Inmobiliario Federal con la exposición de su Concurso Nacional de Fotografía y una velada de boleros desde las 17:00 horas; el Pabellón Nacional de la Biodiversidad con la exposición Gyotaku a las 19:00 horas; además del Museo del Perfume con el taller “Agua de Colonia” a las 18:00 horas en el que los asistentes podrán crear su propia fragancia.

Una actividad muy especial se llevará a cabo gracias a la colaboración del Museo Mural Diego Rivera y el Museo del Pulque y las Pulquerías (MUPYP) con la presentación del libro Pulque o de la embriaguez sagrada de Giorgio Samorini y la participación musical del Trío Los Chilanguenses; esta actividad será virtual y transmitida a partir de las 19:00 horas en las redes sociales del MUPYP.

Entre las actividades de los recintos pertenecientes a la Secretaría de Cultura capitalina destaca la presentación de Malinches Cabaret con “Es la historia de un amor” en el Museo de la Ciudad de México, a las 19:09 horas, en el que se invita a los asistentes ir caracterizados con el tema de cabaret.

En el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis también tendrá una noche de cabaret con el espectáculo “Cabarepatrio”, dirigido por Cecilia Sotres de Las Reinas Chulas, con Sabrina Tenopala, Carlos Alexis y Edgar Svaal, que tendrá lugar en la terraza del museo a las 19:00 horas.

Mientras que en el Museo Archivo de la Fotografía se realizará la inauguración de la exposición Ojos de una mujer volando, una retrospectiva de Patricia Aridjis, a la misma hora.

Como parte de Noche de Museos Incluyente, se contará con intérpretes de Lenguaje de Señas Mexicano (LSM) en el Centro de Cultura Digital con un recorrido por la Bienal de Ilustración 2024 de Pictoline, un proyecto que busca reconocer, impulsar y consolidar la ilustración mexicana.

Esta visita se realizará a las 18:00 horas y estará guiada por Oscar Rodríguez Amado, director de la Bienal de Ilustración 2024 y por Adaluz Vital García, intérprete en Lengua de Señas Mexicana.

Por su parte, en el Foro Valparaíso se llevará a cabo a las 18:00 horas un recorrido guiado por la exposición Abriendo fronteras. Viajeros del siglo XIX en el arte mexicano y una sesión de juegos de mesa didácticos para aprender sobre salud financiera, ambas actividades contarán con intérpretes de LSM.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

Los Terrícolas, Los Teen Tops y Los Pasteles Verdes en la CDMX: una noche para los que aún creen en el amor

4 de agosto de 2025
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación

ABANICO/ Autodiseño, trayectoria personal y rumbo

4 de agosto de 2025
FILANTROPÍA/ OSC contra la discriminación

FILANTROPÍA/ Moda ecológica

4 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Movilidad del futuro

GOBIERNO DE CALIDAD/ Movilidad del futuro

4 de agosto de 2025
Exitosa presentación de libros en CECANI

Exitosa presentación de libros en CECANI

4 de agosto de 2025

Related Posts

Últimos días de  “Peter Pan Que Sale Mal”, esta  exitosa obra cierra una temporada llena de  diversión, risas y caos en el escenario
Cultura

Últimos días de “Peter Pan Que Sale Mal”, esta exitosa obra cierra una temporada llena de diversión, risas y caos en el escenario

by Redacción
25 de julio de 2025
Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma
Cultura

Shulamit Graber: Los colores de tu transformación, no es un libro para ser leído con los ojos de la mente, sino con los del alma

by Redacción
17 de julio de 2025
“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.
Cultura

“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.

by Redacción
15 de julio de 2025
PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025
Cultura

PABLO DE ANTUÑANO SUMA 10 SELECCIONES OFICIALES EN LA TEMPORADA DE FESTIVALES INTERNACIONALES DE CINE  2025

by Redacción
15 de julio de 2025
Cultura

Sale a la luz el libro Los colores de tu transformación de Travis Arias

by Redacción
15 de julio de 2025
“Infancias en silencio”, nueva exposición temporal en el Museo Memoria y Tolerancia
Cultura

“Infancias en silencio”, nueva exposición temporal en el Museo Memoria y Tolerancia

by Redacción
15 de julio de 2025
Next Post
Alberto Pedraza celebra sus 50 años en un show en el Auditorio Nacional

Alberto Pedraza celebra sus 50 años en un show en el Auditorio Nacional

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar