• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Mexicanos tardan más de 2 horas en llegar al hospital en caso de emergencias

26 de febrero de 2024
in Tendencia
Mexicanos tardan más de 2 horas en llegar al hospital en caso de emergencias
SendShareTweet

En el marco del 35° Congreso Internacional de Medicina de Urgencias y Reanimación (CIMU) impulsado por la Sociedad Mexicana de Medicina de Emergencias (SMME), especialistas realizaron un llamado con el lema “Por una medicina de urgencias para todos” con el objetivo de incentivar una cultura de las emergencias en el país y lograr el fortalecimiento de los sistemas de urgencias.

De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 se recibieron más de 2 millones de llamadas al 911 solicitando auxilio médico[ii] y se estima que anualmente 19 millones de personas son atendidas en las salas de emergencia[iii], lo cual resulta en la saturación de los servicios de emergencia y vulnera la vida de los pacientes.

El presidente de la SMME y médico urgenciólogo, el Dr. Julio César Olvera, indicó que es esencial fortalecer los servicios de urgencias en hospitales, y que para lograrlo es necesaria la suma de distintas voluntades:

· Sociedad civil, la cual debe conocer los distintos sistemas de emergencias a los que puede recurrir, y aprender a diferenciar qué casos ameritan acudir a urgencias y cuáles pueden atenderse en otros servicios de salud; despejando así las salas de urgencias para los casos que así lo requieran.

· Personal prehospitalario y de medicina de urgencias, el cual debe estar en constante actualización, que permita el fortalecimiento de sus capacidades y la implementación de protocolos eficaces para la atención de pacientes.

· Creación de políticas locales y nacionales que aborden esta problemática, asegurando un sistema de salud que funcione correctamente y garantice que todos los pacientes tengan acceso a una atención universal en caso de emergencia.

Según estudios realizados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), en México más del 93% de la población puede llegar a tardar hasta dos horas en trasladarse al hospital y una vez ahí, los tiempos de espera rebasan los 40 minutos[iv], lo cual, en enfermedades que son tiempo-dependientes se traduce en tiempo de vida.

“Si logramos un buen uso de los servicios de emergencias, evitamos la saturación. Debemos reconocer el papel fundamental del médico de urgencias; en México se calcula que hay poco más de 3,500 urgenciólogos, lo cual resulta insuficiente. A través de congresos como CIMU 2024, la SMME busca impulsar la formación de más médicos especialistas en el área y contribuir a una cultura de la medicina de emergencias en el país,” concluyo el presidente de la sociedad.

El 35° Congreso Internacional de Medicina de Urgencias y Reanimación 2024, se llevó a cabo en Monterrey Nuevo León del 20 al 23 de febrero y reunió a más de 1,500 médicos especialistas en urgencias, personal de enfermería y personal prehospitalario; quienes son los actores fundamentales de la operación de los servicios de urgencias a nivel mundial; con el objetivo de vivir una experiencia académica, científica y social, que contribuyan a fortalecer al personal de emergencia para lograr una medicina de urgencias para todos.

 

 

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Es Adán Augusto inamovible para Claudia Sheinbaum?

7 de agosto de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: ¿Es Adán Augusto inamovible para Claudia Sheinbaum?

7 de agosto de 2025

LA RETAGUARDIA: La metamorfosis de Claudia Sheinbaum, se convierte en su mentor AMLO

7 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: Fracaso democrático de 1988; hoy, ni oposición ni ciudadanía

7 de agosto de 2025

INDICADOR POLITICO: EU: la UIF, dinero del narco, Vector, AMLO y terrorismo

7 de agosto de 2025

Related Posts

Indra Group impulsa el talento femenino STEM y convoca a universidades mexicanas a su Hack Day 2025
Tendencia

Indra Group impulsa el talento femenino STEM y convoca a universidades mexicanas a su Hack Day 2025

by EnDirecto
7 de agosto de 2025
Voluntariado de Holanda reforesta de corazón la Sierra de Guadalupe
Tendencia

Voluntariado de Holanda reforesta de corazón la Sierra de Guadalupe

by EnDirecto
7 de agosto de 2025
NetApp acelera las migraciones de VMware con la integración de Amazon Elastic VMware Service
Tendencia

NetApp acelera las migraciones de VMware con la integración de Amazon Elastic VMware Service

by EnDirecto
7 de agosto de 2025
Stablecoins protagonizan FINNOSUMMIT 2025, 63% de las Fintech cripto ya usan stablecoins para remesas
Tendencia

Stablecoins protagonizan FINNOSUMMIT 2025, 63% de las Fintech cripto ya usan stablecoins para remesas

by EnDirecto
7 de agosto de 2025
U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno
Tendencia

U.S. Polo Assn. nombrada la licencia deportiva número uno

by EnDirecto
7 de agosto de 2025
Back to Sport: El deporte como protagonista del regreso a clases
Tendencia

Back to Sport: El deporte como protagonista del regreso a clases

by Redacción
6 de agosto de 2025
Next Post
San Miguel de Allende es galardonado como el “Mejor Destino Gastronómico de México”

San Miguel de Allende es galardonado como el “Mejor Destino Gastronómico de México”

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar