Sitios, monumentos y edificios emblemáticos de la Ciudad de México se iluminaron la noche de este martes 20 de febrero con el color “azul maya”, como calificó el jefe de Gobierno, Martí Batres el color azul que iluminó lugares como el Ángel de la Independencia, sobre Paseo de la Reforma y el Monumento a la Revolución.
La iluminación de dichos sitios, así como el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del Gobierno capitalino, fue colocada por la Secretaría de Obras y Servicios para conmemorar, el 21 de febrero, el Día Internacional de la Lengua Materna y el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032).
SOMOS UN PUEBLO CON HISTORIA: MARTÍ BATRES
La iluminación “azul maya” fue celebrada por el mandatario capitalino en su cuenta de X. En su mensaje, Martí Batres afirmó que los mexicanos “somos un pueblo con historia. de profundas raíces prehispánicas, en las que reconocemos nuestro presente”
“Iluminamos en la Ciudad de México de color azul maya, edificios emblemáticos en conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna y el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032)”, escribió en X.
La iluminación “color azul maya” de estos sitios, permanecerá hasta la noche del 23 de febrero, para reconocer las 55 lenguas indígenas que se hablan en la capital, informó en su cuenta de X, la Secretaría de Obras, a cargo de Jesús Esteva Medina.
El mensaje está acompañado con fotografías del Monumento a la Revolución, el Ángel de la Independencia y los edificios de Gobierno local, ubicados en el Centro Histórico.
“En conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, del 20 al 23 de febrero iluminamos de color azul maya. Los monumentos y edificios emblemáticos de la Ciudad de México para reconocer las 55 lenguas indígenas que se hablan en la capital”, indicó la Sobse en X.