• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Ana Lilia Rivera Rivera felicita a quienes laboran en el Senado por la transparencia

21 de febrero de 2024
in Columnas
En Hidalgo la Seguridad es Prioritaria: Julio Menchaca Salazar Gobernador
SendShareTweet

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez Castillo

La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, informó que el Poder Legislativo es el mejor evaluado en la Métrica de Gobierno Abierto, que elaboran el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y el Colegio de México.

Por este motivo, felicitó a senadoras, senadores y trabajadores de la Cámara, a quienes integran las comisiones, las unidades administrativas y las secretarías generales, por su gran compromiso con la transparencia y el acceso a la información.

“El Senado de la República, desde la instauración de estas evaluaciones en materia de transparencia, se ha destacado por el cumplimiento puntual en cada una de las variables que deben darse a conocer a la ciudadanía”. La legisladora invitó a que se continúe por el camino de la apertura de la información pública, que es de interés para todas y todos.

Por otra parte, La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, se reunió con legisladores titulares de comisiones y secretarios técnicos de esta Cámara, a fin de acordar una metodología para concluir los asuntos pendientes en el cierre de la LXV Legislatura.

Al respecto, pidió a los asistentes “cerrar juntos” los trabajos del Senado de la República, independientemente del Grupo Parlamentario que representen, puesto que la óptima entrega de resultados “es lo que a final de cuentas la sociedad nos va a reconocer o no”.

“Si optimizamos en estos días que nos quedan lo que aquí hemos presentado, espero que, al finalizar esta Legislatura, este Periodo, como el anterior, hayan sido los más productivos en la historia del Senado”, subrayó Ana Lilia Rivera a presidentes de comisiones y secretarios técnicos.

En ese sentido, la senadora expuso los planteamientos de la Mesa Directiva para agilizar las tareas legislativas pendientes. Entre ellos, se propuso dictaminar en conjunto iniciativas o proposiciones tomando en consideración que puede haber varias con temas en común, por lo que los asuntos pueden concluirse positiva o negativamente a través de un solo dictamen.

Se planteó, además, la entrada en vigor de la reforma al Reglamento del Senado, publicada en diciembre pasado en el Diario Oficial de la Federación en materia de comisiones unidas, con la que se les proporciona un trabajo más ordenado, congruente, racional y dinámico.

Por otra parte, expuso Ana Lilia Rivera Rivera, dictaminar en conjunto las minutas remitidas por la Cámara de Diputados, cuando se traten de un mismo ordenamiento, no sean contradictorias entre sí y exista la certeza de que no se presenten propuestas de modificación.

También priorizar el análisis y dictaminación de los instrumentos internacionales, para lo cual la presidenta del Senado extendió la invitación a las comisiones responsables para tratar el asunto. Finalmente, se propuso desahogar en un solo dictamen los asuntos de legislaturas anteriores, siempre que los proyectos hayan quedado superados en su contenido, lo cual, reiteró la senadora, ayudaría a abatir el rezago legislativo.

En este punto, Ana Lilia Rivera Rivera recordó que los integrantes de la Mesa Directiva impulsaron una iniciativa de reforma al Reglamento del Senado de la República en materia de “caducidad legislativa”, para estipular que, una vez vencidos los plazos y prórrogas en que se deba presentar dictamen, se declarará la caducidad de las iniciativas, las cuales, de ser de interés del senador o senadora proponente, podrán presentarse nuevamente conforme al Reglamento, entre otras disposiciones.

Dicha iniciativa, que la senadora calificó como “justa, inteligente, respetuosa y constitucional” se tratará en próximas fechas en las Comisiones Unidas de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, y de Estudios Legislativos Segunda, y su contenido se compartirá previamente con las juntas directivas de las comisiones del Senado.

En el encuentro, la presidenta del Senado informó que la Mesa Directiva preparó y entregará una carpeta a cada Comisión con información detallada sobre los temas de su competencia e información que guarda el rezago legislativo en el Senado hasta el 14 de febrero de este año.

Boomerang.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) participará en la 45 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) del Palacio de Minería, del 22 de febrero al 4 de marzo del año en curso. Desde 2012, esta máxima autoridad electoral comparte con lectores nacionales e internacionales sus obras editoriales en el histórico Palacio de Minería, en la Ciudad de México.
En esta ocasión, este órgano jurisdiccional electoral contempla la participación de magistradas y magistrados de la Sala Superior en la presentación de distintas obras que delinean el trabajo del TEPJF. El día 22 de febrero, de 17:00 a 17:45 horas, la magistrada de la Sala Superior Janine M. Otálora Malassis dará a conocer la obra “Justicia electoral en acción. Diálogo entre academia y judicatura” del TEPJF 2024, en el Salón Galería de Rectores.

El viernes 23 de febrero, de 13:00 a 13:45 horas, en el Salón Capilla, se presentará la edición impresa de “Justicia electoral en imágenes 2022-2023” del TEPJF 2023. El jueves 29 de febrero, de 13:00 a 13:45 horas, la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso, comentará la “Guía para juzgar con perspectiva de género en materia electoral”, en el Salón Galería de Rectores, y de 18:00 a 18:45 horas se dará a conocer el libro “Democracia ilustrada III” del TEPJF 2023, en el Salón Capilla.

El viernes 1 de marzo, de 15:00 a 15:45 horas, el magistrado de la Sala Superior Felipe de la Mata Pizaña dará a conocer la obra “Formularios de justicia electoral” en el Salón Filomeno Mata; previamente, de 12:00 a 12:45 horas, se presentará la obra “Libertad de expresión política. Límites frente a la inteligencia artificial, laicismo y no discriminación”, en el Salón Capilla.

[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Aranza y Sally G protagonizan cuatro noches inolvidables con “Más cabrona que bonita”

Aranza y Sally G protagonizan cuatro noches inolvidables con “Más cabrona que bonita”

12 de julio de 2025
Las tribus subterráneas se levantan: Garrobos convoca al caos sagrado en Ecatepec

Las tribus subterráneas se levantan: Garrobos convoca al caos sagrado en Ecatepec

12 de julio de 2025
Amar y Querer, Homenaje Sinfónico a José José, «El Príncipe de la Canción»

Amar y Querer, Homenaje Sinfónico a José José, «El Príncipe de la Canción»

12 de julio de 2025
“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.

“Memoria Luminosa. México Tenochtitlan” transforma el Zócalo en un viaje audiovisual por 700 años de historia.

12 de julio de 2025
Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

Tiburones sin miedo: el Acuario Inbursa lanza exposición para cambiar la percepción de estos gigantes del mar

11 de julio de 2025

Related Posts

ABANICO/ Cultura como criba de la innovación
Columnas

ABANICO/ Felicidad en el trabajo

by Redacción
7 de julio de 2025
ABANICO/ Cultura como criba de la innovación
Columnas

ABANICO/ Cultura como criba de la innovación

by Redacción
30 de junio de 2025
ABANICO/ Emprendimiento, la asignatura pendiente
Columnas

ABANICO/ Emprendimiento, la asignatura pendiente

by Redacción
23 de junio de 2025
ABANICO/ Deepfakes al desnudo
Columnas

ABANICO/ Deepfakes al desnudo

by Redacción
16 de junio de 2025
ABANICO/Futuro y emociones
Columnas

ABANICO/Futuro y emociones

by Redacción
15 de junio de 2025
ABANICO/ ¿Quieres ser influencer?
Columnas

ABANICO/ ¿Quieres ser influencer?

by Redacción
9 de junio de 2025
Next Post
INEstablilidad electoral

Falsos, falsarios y falsetes

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar