• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Abogado de Assange defiende la libertad de información para evitar su extradición a EU

20 de febrero de 2024
in Internacional
Abogado de Assange defiende la libertad de información para evitar su extradición a EU
SendShareTweet

El abogado de Julian Assange defendió el martes la libertad de información, en el juicio en Londres por el último recurso del fundador de WikiLeaks para evitar su extradición a Estados Unidos, donde es acusado de espionaje.

Edward Fitzgerald, abogado de Assange, habló también «motivaciones políticas» en la demanda de extradición sobre la que debe decidir un juicio que comenzó sin la presencia Assange, que se sintió indispuesto y no pudo acudir al juicio, según su letrado. Dos magistrados examinan, en una audiencia que concluirá el miércoles, el último recurso de Assange contra su entrega a Estados Unidos, que lo quiere juzgar por una filtración masiva de documentos confidenciales.

«Mi cliente está siendo procesado por realizar una práctica periodística ordinaria de obtener y publicar información clasificada, una información verdadera y de interés público evidente e importante», afirmó Fitzgerald, ante el Tribunal Superior de Justicia de Londres.

Otro abogado de su defensa, Mark Summers, habló de un plan estadunidense, según un artículo de Yahoo News de 2021, de matar o secuestrar a Julian Assange en 2017. El abogado del gobierno de Estados Unidos defenderá el miércoles los motivos de la demanda de extradición, pero en sus conclusiones escritas, James Lewis acusa a Julian Assange de «atentar contra los intereses estratégicos y de seguridad nacional» y de «poner en peligro la vida de individuos».

En declaraciones realizadas el lunes a la cadena británica BBC, su esposa, Stella Assange, había dicho que si su marido pierde esta vista «ya no tendrá ninguna posibilidad de apelación» en el Reino Unido. A Assange le quedaría, sin embargo, un último recurso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), señalaron sus seguidores en diciembre.

Si Assange sale airoso el miércoles, debería hacer frente a otra audiencia en el Reino Unido, en una fecha por determinar, que tendría que confirmar que no es extraditado. Durante las jornadas previas al juicio, su esposa había alertado sobre el frágil estado de salud del australiano de 52 años.

«Su salud está empeorando, física y mentalmente. Su vida corre peligro cada día que permanece en prisión y si es extraditado morirá», afirmó el jueves.

Assange es reclamado en Estados Unidos por haber publicado desde 2010 más de 700 mil documentos confidenciales sobre las actividades militares y diplomáticas del país norteamericano, en particular en Irak y Afganistán. En caso de extradición, podría ser condenado a una pena de hasta 175 años de prisión en Estados Unidos.

El fundador de WikiLeaks fue detenido por la policía británica en 2019, tras siete años confinado en la embajada de Ecuador en Londres, donde se refugió para evitar ser extraditado por acusaciones de agresión sexual a Suecia, unos cargos que después fueron retirados. El australiano lleva cuatro años en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, al este de Londres.

En enero de 2021, un tribunal británico rechazó en un primer momento la demanda de extradición de Estados Unidos. La apelación nortamericana hizo que, en diciembre de 2021, la justicia británica anulara la primera decisión y abriera la vía a su extradición. La apelación de Assange no dio sus frutos y en abril de 2022 un tribunal británico autorizó la extradición, que fue aceptada dos meses después por el gobierno británico.

A principios de febrero, la relatora especial de la ONU sobre la tortura, la abogada australiana Alice Jill Edwards, pidió al gobierno británico «suspender la inminente extradición de Julian Assange».

«Sufre desde hace mucho tiempo un trastorno depresivo periódico y existe el riesgo de suicidio», dijo Edwards.

En su opinión, «el riesgo de que se le mantenga en régimen de aislamiento pese a su precaria salud mental y de que su condena pueda ser desproporcionada plantea la cuestión de si la extradición sería compatible con las obligaciones internacionales del Reino Unido en materia de derechos humanos».

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

Casa Merlos, donde la mesa se vuelve ceremonia

31 de octubre de 2025
Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

Sheinbaum defiende decreto para mover carga al AIFA tras cancelación de vuelos a EU

31 de octubre de 2025
La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

La FDA retira medicamento para la presión arterial por contaminante cancerígeno

31 de octubre de 2025
Bruno Danzza y Miguel Luna: dos almas de la canción se encuentran en Casa Centanni Music Hall

Bruno Danzza y Miguel Luna: dos almas de la canción se encuentran en Casa Centanni Music Hall

31 de octubre de 2025
Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral

Realizará la UAT diálogos sobre la reforma electoral

31 de octubre de 2025

Related Posts

EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico
Internacional

EU mató a dos presuntos narcotraficantes en otro ataque contra lancha en el Pacífico

by Redacción
22 de octubre de 2025
Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU
Internacional

Reconstrucción en Gaza tardará décadas, se necesitan 70 mil mdd: ONU

by Redacción
14 de octubre de 2025
Unión Europea: Inicia nuevo sistema digital de control fronterizo para extranjeros
Internacional

Unión Europea: Inicia nuevo sistema digital de control fronterizo para extranjeros

by Redacción
12 de octubre de 2025
Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés
Internacional

Fallece Jane Goodall, etóloga británica pionera en el estudio de los chimpancés

by Redacción
1 de octubre de 2025
Se derrumba parcialmente un edificio en el Bronx, New York
Internacional

Se derrumba parcialmente un edificio en el Bronx, New York

by Redacción
1 de octubre de 2025
Ucrania espera poder poner fin a la guerra este mismo año, según su ministro de Exteriores
Internacional

Ucrania espera poder poner fin a la guerra este mismo año, según su ministro de Exteriores

by Redacción
29 de septiembre de 2025
Next Post
Muere Majestic, rapero mexicano, a los 22 años; Franco Escamilla lamenta su muerte

Muere Majestic, rapero mexicano, a los 22 años; Franco Escamilla lamenta su muerte

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar