• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Salvaguardar la economía, aprovechar el nearshoring, estabilidad político-electoral y más seguridad y Estado de Derecho, los retos del 2024: ICC México

29 de enero de 2024
in Economía
Salvaguardar la economía, aprovechar el nearshoring, estabilidad político-electoral y más seguridad y Estado de Derecho, los retos del 2024: ICC México
SendShareTweet

Necesario un diálogo y acuerdo profundo entre el sector empresarial y el gobierno, afirma su presidente Claus von Wobeser; IED, construcción de proyectos prioritarios, gasto social y remesas apalancarán dinamismo del primer semestre; habrá una desaceleración de la actividad económica para el cierre del año, pero con un PIB en todo 2024 todavía por arriba del potencial, prevé Alejandro Padilla, del Grupo de Política Económica de ICC México

Con un urgente llamado a generar un diálogo y acuerdo profundos entre el sector empresarial y el gobierno con el objetivo de sortear con mucha responsabilidad los retos del México que queremos para los próximos 30 o 40 años, la International Chamber of Commerce México (ICC México) enumeró esta mañana las áreas de oportunidad de nuestro país para este 2024 como son salvaguardar la economía, aprovechar el nearshoring, que haya mayor seguridad y se fortalezca el Estado de Derecho y que en toda la etapa de cambio de poderes exista estabilidad político-electoral.

En la voz de su presidente Claus von Wobeser, la ICC México consideró que este año nos presenta una gran oportunidad para “avanzar con decisiones de política económica adecuadas, y fortalecer nuestros valores democráticos como sociedad”, pero advirtió que, para lograr tales objetivos, “debemos mantenernos unidos como país, trabajar juntos, empresarios, sociedad y gobierno, por alcanzar la mejor versión de México que nos sea posible”.

Acompañado del titular del Grupo de Política Económica de ICC México, Alejandro Padilla Santana, Von Wobeser expresó que se espera en 2024 se mantenga un ritmo positivo en la actividad económica con un crecimiento alrededor de 2.5%, influido por el consumo privado, mayores niveles de inversión pública y privada, potenciar la derrama económica del turismo, incrementar la capacidad productiva del país y avanzar de manera más acelerada en garantizar seguridad ciudadana y del transporte de mercancías, así como de fortalecer nuestro estado de Derecho, a la par de que la inflación se conserve bajo control.

El empresario destacó que “nuestro objetivo en México es maximizar las oportunidades que ofrece el nearshoring y trabajar en estrecha colaboración con las empresas y el gobierno para capitalizar estas oportunidades. En este punto, se debe fomentar un acuerdo nacional para potenciar la inversión privada, la innovación, la competitividad y el desarrollo sustentable, como motores del desarrollo económico y social ante el fenómeno del nearshoring”.

Así también, para la ICC México es fundamental “garantizar un pleno Estado de Derecho que sea favorable para las inversiones, fortaleciendo la seguridad ciudadana mediante una estrategia integral que involucre la coordinación de los tres niveles de gobierno, la participación ciudadana y la plena independencia de las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia” porque con los números recientes “no hay prosperidad posible si no atendemos de fondo esta problemática”.

Claus von Wobeser recordó que México es uno de los países más violentos del mundo, con altos índices de homicidios, extorsiones y otros delitos y donde al menos 83 personas fueron asesinadas por día durante 2023, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), mientras el traslado de mercancías y el impacto en la cadena logística promedió 46 asaltos al día, según la CONCAMIN. Datos del Índice de Paz en México de 2022 afirman que la violencia ha costado a los ciudadanos y al gobierno 4.6 billones de pesos, lo que equivale a 18.3% del Producto Interno Bruto (PIB).

Y, finalmente, dijo Von Wobeser, en este año electoral se deben garantizar condiciones de paz y estabilidad previo, durante y posterior al proceso electoral del país, evitando la polarización, la confrontación y la violencia a través de promover una cultura cívica que incentive la participación ciudadana, el voto informado y el respeto a los resultados electorales.

Por lo que hizo un llamado a los partidos políticos y a las y los candidatos a la Presidencia, para que ofrezcan campañas de altura, con respeto, transparencia y responsabilidad, y sobre todo, a que presenten propuestas claras, viables y muy realistas para atender las demandas y necesidades de la ciudadanía.

En su oportunidad, Alejandro Padilla Santana, presidente del Grupo de Política Económica de ICC México, expuso en su intervención que para este 2024 esperan se mantenga el dinamismo de la economía mexicana apalancado entre sus principales elementos por la entrada de Inversión Extranjera Directa (IED) y otros efectos favorables producto del nearshoring y ,sobre todo en la primera parte, por la continuación de la construcción de los proyectos prioritarios del Gobierno Federal y del sector privado, así como la expansión en el consumo privado gracias al impulso de los programas sociales, remesas en niveles históricos y un buen desempeño del crédito.

El Grupo de Política Económica de ICC México advierte que para el segundo semestre probablemente habrá una moderación en la actividad económica debido a una desaceleración global y menor gasto gubernamental, por lo que se prevé un PIB al final del año de 2.5%, todavía por arriba del potencial, a la vez que las tasas de interés de Banxico, que comenzarán a ser recortadas en marzo, aterrizarán en alrededor del 9.25% en diciembre.

Asimismo, Padilla Santana dio a conocer que para el tipo de cambio el peso podría continuar con la tendencia del año pasado cuando fue de las monedas más fuertes en el entorno mundial, ya que tuvo su mayor ganancia histórica (desde el registro en 1954) en 14.9%, aunque el equipo económico de la ICC México hace el apunte de que podría estar sobrevaluado y observar un ligero ajuste hacia finales del año, consistente con los factores que se estarán observando en el panorama global.

Al realizar un recuento de los sectores que más se pudieran beneficiar este 2024 por el nearshoring, Padilla Santana destacó que serán muy parecidos a los del año que acaba de concluir, los cuales terminaron con 30 mil millones de USD en energía y servicios públicos, 24 mil millones de dólares en el sector automotriz, una cantidad similar en el sector de otras manufacturas; en tecnología, telecomunicaciones y agropecuarios 4 mil millones de USD, entre otros.

Añadió que México mantiene ventajas competitivas en el sector automotriz, aeroespacial y aeronáutico, lo mismo que en el tema tecnológico como computadoras y cables; en la agroindustria y, probablemente, en términos de logística, transporte y almacenamiento, pues se ha derivado mucha demanda de naves industriales y hay muchas fibras relacionadas la manufactura.

Hay muchas aristas dentro de la economía relacionadas con la narrativa del nearshoring, ya lo vimos en los anuncios desde 2022 y en 2024 vamos a ver una dinámica similar; y en términos de cómo podrá venir la IED, no tenemos la cifra previa de 2023, pero el Banco Mundial dice que está arriba de los 40 mil millones de USD y 2024 podrá ser igual o por arriba.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección

Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección

16 de agosto de 2025
Más de 50 mil Médicos Veterinarios en México cuidan la salud animal y promueven el bienestar de las personas

Más de 50 mil Médicos Veterinarios en México cuidan la salud animal y promueven el bienestar de las personas

16 de agosto de 2025
¡¡¡La Bande-Son Imaginaire hace un pacto con el diablo!!!

¡¡¡La Bande-Son Imaginaire hace un pacto con el diablo!!!

16 de agosto de 2025
essence lleva la belleza al metaverso: lanza nueva isla de verano en Roblox y se posiciona como marca pionera en videojuegos

essence lleva la belleza al metaverso: lanza nueva isla de verano en Roblox y se posiciona como marca pionera en videojuegos

15 de agosto de 2025
Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

Desmiente Gobierno de Tamaulipas información sobre contratos otorgados a extraditado a EU

15 de agosto de 2025

Related Posts

Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección
Economía

Con el regreso a clases incrementan los accidentes viales: Cómo elegir el seguro de auto adecuado para una mejor protección

by Redacción
16 de agosto de 2025
Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas
Economía

Vinte alista inversión por 8 mil mdp en Zapopan; aportará a meta de Sheinbaum de un millón de viviendas

by Redacción
13 de agosto de 2025
Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario
Economía

Cómo lograr que el banco apruebe tu crédito hipotecario

by Redacción
12 de agosto de 2025
Vinte crecerá 16.5%, pese a estancamiento económico del país
Economía

Vinte crecerá 16.5%, pese a estancamiento económico del país

by Redacción
12 de agosto de 2025
¿Buscas que te den un crédito personal? Toma en cuenta estas recomendaciones
Economía

¿Buscas que te den un crédito personal? Toma en cuenta estas recomendaciones

by EnDirecto
11 de agosto de 2025
GOBIERNO DE CALIDAD/ Sombras de la Inteligencia Artificial
Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Tecnologías 2025

by Redacción
11 de agosto de 2025
Next Post
Debido al éxito, LUIS MIGUEL abre dos fechas más en la Arena CDMX

Debido al éxito, LUIS MIGUEL abre dos fechas más en la Arena CDMX

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar