• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Más de un tercio de los consumidores planea comprar más dispositivos conectados durante el 2024

22 de enero de 2024
in Economía
Más de un tercio de los consumidores planea comprar más dispositivos conectados durante el 2024
SendShareTweet

Los dispositivos conectados se han convertido en una parte integral de la vida de los consumidores, según el último informe del Instituto de Investigación Capgemini “Productos conectados: mejorando la vida de los consumidores con tecnología”. La investigación encontró que más de un tercio de los consumidores planea comprar más dispositivos conectados durante el próximo año, siendo los dispositivos de salud y seguridad del hogar los que generarán la mayor cantidad de ventas. Si bien los consumidores tienen un apetito insaciable por los productos conectados, esperan que los proveedores asuman una mayor responsabilidad en cuestiones de sostenibilidad como los desechos electrónicos[2] y que garanticen una mayor protección de los datos.

La encuesta arrojó que el 67% de los consumidores considera que los productos conectados son una necesidad y el 41% dijo que les ayudan a ahorrar tiempo y les hacen sufrir menos.

Las tendencias y preferencias de los consumidores son:

Dispositivos de entretenimiento y vehículos conectados: cuatro de cada cinco consumidores poseen un sistema de entretenimiento conectado, incluidos televisores inteligentes y sistemas de videojuegos, por lo que los dispositivos de entretenimiento conectados son los productos conectados más populares a nivel mundial. Los vehículos conectados también continúan ganando popularidad: el 60% de los consumidores ya posee uno. Sin embargo, las tasas de propiedad varían ampliamente entre países, con la tasa más alta en los EE. UU. (77%) y la tasa más baja en Canadá (38%).

La seguridad inteligente en el hogar y el cuidado de la salud inteligente son las principales categorías de productos para las compras previstas durante los próximos 12 meses, lo que sugiere un énfasis cada vez mayor en la seguridad personal, el bienestar y una mayor integración de la tecnología en la vida diaria.
Asistentes de voz: cada vez hay más adopción de asistentes de voz, ya que el 85% de los consumidores a nivel mundial utiliza algún tipo de asistente de voz en casa, en su teléfono móvil o en su automóvil. El uso principal es para explorar o investigar productos y servicios.

Wearables o dispositivos portátiles: una gran mayoría de consumidores buscan reducir su tiempo frente a la pantalla y, para ello, están dispuestos a probar dispositivos portátiles como relojes, wearables de salud o gafas inteligentes, como una alternativa a los teléfonos móviles. Los wearables para el cuidado de la salud son una de las categorías de productos líderes en compras previstas durante los próximos 12 meses, y el 29% de los consumidores planean comprar uno durante el año.

Preocupaciones en torno a la interoperabilidad, la privacidad de datos y la sostenibilidad

Según la encuesta, abordar la interoperabilidad y la facilidad de uso debería ser una prioridad para las empresas de productos conectados. Navegar entre ecosistemas de dispositivos puede ser un desafío: casi dos de cada tres consumidores (65%) dicen que sería más conveniente si hubiera una interfaz única para todos los productos conectados.

También está aumentando la concientización de los consumidores sobre los residuos electrónicos y la huella de carbono (con 68% de los encuestados): los cuales quieren que las organizaciones que desarrollan los productos garanticen que son sostenibles y que brinden información sobre la huella de carbono de los dispositivos. Los consumidores muestran preocupación por la falta de vías de reciclaje y formas de eliminar responsablemente los desechos electrónicos, con 50% de los consumidores que tienen productos tecnológicos obsoletos en casa y que se sienten incapaces de eliminar de manera segura.

Otra preocupación expresada por los consumidores es la seguridad de los datos: solo el 36% expresa satisfacción con la privacidad que ofrecen los productos conectados. Curiosamente, si bien los niveles de confianza en los datos producidos por los dispositivos portátiles de cuidado de la salud son altos, el 56% de los encuestados se siente vulnerable a que las empresas tengan acceso a sus datos de salud a través de productos conectados.

Nicolas Rousseau, Líder Global de la Oferta de Productos y Servicios Inteligentes de Capgemini, dijo: “Los consumidores están utilizando los dispositivos conectados como un medio para hacer su vida más fácil, pero estos pueden ser mucho más que eso. Los dispositivos conectados tienen el potencial de permitir productos y servicios hiperpersonalizados. Tecnologías como la IA generativa pueden ayudar a alcanzar nuevos niveles de experiencia conectada y satisfacción del consumidor. Sin embargo, las cuestiones relacionadas con la privacidad y la seguridad de los datos aún necesitan más atención para garantizar la confianza de los consumidores, junto con un compromiso con una verdadera interoperabilidad y una conectividad sin problemas. Sin estos componentes, los usuarios se sentirán frustrados y el impulso del mercado se desacelerará. A medida que aumenta la conciencia sobre los desechos electrónicos y la huella de carbono, las expectativas de los consumidores sobre la sostenibilidad de los productos también deben ser parte de la ecuación”.

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Mambo Café celebra 25 años de ritmo y tradición en la vida nocturna de la Ciudad de México en una noche de alegría y orquestas

Mambo Café celebra 25 años de ritmo y tradición en la vida nocturna de la Ciudad de México en una noche de alegría y orquestas

5 de noviembre de 2025
La villa de Santa Claus: el regreso del musical original navideño que marcó a una generación

La villa de Santa Claus: el regreso del musical original navideño que marcó a una generación

5 de noviembre de 2025
FOCUS GROUP/ La Casa Blanca desde Nueva Orleans

Focus Group/ Jorge Ramón Rizzo

5 de noviembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro

Carlos Manzo y su muerte anunciada

5 de noviembre de 2025

INDICADOR POLITICO: Crítica: de Búho de Minerva a ave carroñera y malditas redes

4 de noviembre de 2025

Related Posts

SEGURIDAD INTEGRAL/ México, tierra del secuestro
Economía

Carlos Manzo y su muerte anunciada

by Redacción
5 de noviembre de 2025
Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México
Economía

Secretaría de Economía entrega a QSM Semiconductores el Sello Hecho en México

by Redacción
4 de noviembre de 2025
Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre
Economía

Remesas acumulan medio año de caídas: bajan 2.7% interanual durante septiembre

by Redacción
3 de noviembre de 2025
México, clave como plataforma logística y manufacturera en América del Norte
Economía

México, clave como plataforma logística y manufacturera en América del Norte

by Redacción
3 de noviembre de 2025
SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?
Economía

SEGURIDAD INTEGRAL/ ¿Por qué no desaparece la violencia de género?

by Redacción
3 de noviembre de 2025
PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera
Economía

PORTAFOLIOS/ Crédito, el gran rezagado en la inclusión financiera

by Redacción
3 de noviembre de 2025
Next Post
Maseca no subirá el precio de la harina de maíz, revela AMLO

Maseca no subirá el precio de la harina de maíz, revela AMLO

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar