• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

INDICADOR POLÍTICO / La Constitución como agenda de campaña 2024 de AMLO

16 de enero de 2024
in Carlos Ramírez
INDICADOR POLÍTICO: 1994: el sueño de Salinas y la broma interminable de Marcos
SendShareTweet

Poca reacción hubo en el medio político nacional el fin de semana hacia uno de los anuncios políticos más importantes del 2024 de elección presidencial: la cancelación de la ceremonia protocolaria de exaltación de la Constitución de 1917 por parte de los tres poderes de la Unión en el Teatro de la República de Querétaro, la decisión del presidente López Obrador de realizar el Día de la Constitución en Palacio Nacional, la exaltación de la Constitución de 1857 por encima de la vigente de 1917 y el anuncio de que ahí daría a conocer su agenda de propuestas de reformas constitucionales para la próxima administración enmarcadas en la campaña presidencial.

Los tiempos políticos le permiten al presidente de la República –como a sus antecesores– utilizar la plataforma política presidencial para apoyar al candidato oficial, como ocurrió en los tiempos del viejo PRI, pero también en el corto ciclo panista. Lo significativo del anuncio presidencial del fin de semana estuvo en el hecho de que el presidente saliente López Obrador ya sin respetar protocolos asume una parte importante de definición del proyecto de continuidad de la 4-T que enarbola su candidata Claudia Sheinbaum Pardo.

El entrelazamiento entre la agenda política del sexto año de gobierno y la agenda electoral de la candidata de Morena tiene más implicaciones que las derivadas del hecho de que el presidente saliente estaría definiendo la agenda electoral de la abanderada oficial; el punto central radica en el hecho de que la zona definición de la agenda electoral de la candidata de Morena regresa el control político y de proyecto de la elección presidencial el círculo de poder de Palacio Nacional. Y si es más que obvio que Sheinbaum es la candidata del presidente saliente, los que ya quedó muy claro es que habrá, como nunca y de manera explícita, una continuidad de proyecto presidencial.

En el pasado priísta era más que obvia la relación de continuidad entre el presidente saliente y el presidente entrante a partir de las circunstancias que habrían decidido el perfil del sucesor seleccionado, aunque con algunos indicios de posicionamientos personales del sucesor, un poco o bastante para evitar la mala impresión de un candidato sin perfil propio, y registrando aquí el hecho de que el 6 de marzo de 1994 el candidato salinista oficial Luis Donaldo Colosio decidió plantear su propia propuesta de gobierno pasando por un relativo deslindamiento crítico del Gobierno de Carlos Salinas de Gortari.

El anuncio del presidente López Obrador fijó cuando menos un mensaje muy claro: la continuidad de proyecto se resolvería en un período político muy breve que correría del anuncio de reformas como banderas de campaña del 5 de Febrero a las elecciones del 3 de junio y de ahí a la toma de posición del Congreso el 1 de septiembre y el primer mes legislativo habría de debatir las leyes de prioridad presidencial: la reforma judicial, la reforma electoral, la reforma salarial y la reforma de pensiones, de tal manera que la nueva presidenta –Sheinbaum, en el segundo pensamiento de López Obrador– tome posesión el 1 de octubre ya con una agenda procesada y si se puede aprobada.

El anuncio de las cuatro reformas constitucionales lo hará el presidente en la ceremonia constitucional del 5 de febrero, pero en Palacio Nacional y no en Querétaro y en el contexto de la Constitución de 1857 y no la de 1917. Este reacomodo de tiempos políticos que hará el presidente estaría rompiendo con todo el protocolo de las ceremonias de Estado con la presencia de los tres poderes de la Unión y la de La Constitución que daría como una formalidad de dimensión político-electoral.

De todas las ceremonias que obligaban a la presencia de los tres poderes de la Unión, la de la Constitución era clave por ser el proyecto de régimen de Estado bajo el mandato de una Carta Magna. Lo que falta por saber es si los otros dos poderes, el legislativo y el judicial, estarían invitados de manera formal a la nueva ceremonia constitucional sobre la Carta de 1857 y para conocer las iniciativas de reforma constitucional que están enmarcadas en la campaña presidencial de Morena, o si el legislativo y el judicial seguirán con el protocolo y se reunirán sin el Ejecutivo como jefe del Estado en Querétaro para exaltar la Constitución de 1917.

En conclusión, la ceremonia protocolaria de Estado sobre la Constitución vigente de 1917 será de campaña electoral de Morena y en el contexto de la Constitución de 1857.

 

-0-

 

Política para dummies: la política, al final de cuentas, lo permite todo…, pero todo-todo.

 

El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.

 

[email protected]

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

En 2035, la obesidad impactará a la mitad del mundo: expertos piden medidas urgentes

10 de septiembre de 2025
VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

VKNG Group es reconocido como Partner del Año en el TikTok Creative Partner Summit 2025

10 de septiembre de 2025
Ocesa y Grupo Eco bajo la sombra de la tragedia que desnudó la impunidad del espectáculo en México

Ocesa y Grupo Eco bajo la sombra de la tragedia que desnudó la impunidad del espectáculo en México

10 de septiembre de 2025
Ballesol México presenta: Estancia diurna en una casa para el adulto mayor, una opción inteligente y humana

Ballesol México presenta: Estancia diurna en una casa para el adulto mayor, una opción inteligente y humana

10 de septiembre de 2025
La industria de transporte de pasajeros mejora la seguridad y la eficiencia gracias a la integración de la IA

La industria de transporte de pasajeros mejora la seguridad y la eficiencia gracias a la integración de la IA

10 de septiembre de 2025

Related Posts

Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: La sombra del neoliberalismo en los CGPE 2026: solo 2% PIB

by Roberto
9 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Fobaproa: PRIAN, CSG-Zedillo, banqueros y neoliberalismo

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Arranca sin rupturas sexenio de CSP; por EU hay deslinde

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Trump, bocón; Rubio, estratega, CSP, juntos pero no revueltos

by Roberto
8 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Se achicó Acuerdo de Seguridad México-EU; solo más cooperación

by Roberto
3 de septiembre de 2025
Carlos Ramírez

INDICADOR POLITICO: Rubio en México, Procónsul; remember Chapultepec 1847

by Roberto
3 de septiembre de 2025
Next Post
LA RETAGUARDIA / ESTAMOS DE REGRESO

LA RETAGUARDIA /¿Está segura Claudia Sheinbaum que no necesita permiso para debatir?; no son pocos los problemas que se le acumulan a la exjefa de Gobierno

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar