EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Salarios, pensiones y zanahorias

9 de enero de 2024
in Columnas
INEstablilidad electoral

Pulso

SendShareTweet

PULSO

Eduardo Meraz

Ante las evidencias irrefutables de los fracasos en seguridad, salud, educación, con mega obras en entredicho, así como una militarización ineficiente en todos los campos asignados, el presidente totalmente Palacio Nacional quiere recuperar parte de su base social, vía cambios en materia de salarios y pensiones. La zanahoria para no perder el respaldo del sector obrero.

Además, está pendiente de resolverse el proyecto de establecer el sistema de 40 horas de trabajo a la semana, en lugar de una jornada laboral de 48 o más horas, que debe cubrir actualmente la fuerza de trabajo del país.

Si se toma en consideración el número de empleados y obreros registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social en el sector formal, poco más de 22 millones de personas, se entiende el “espontaneo” interés del mandatario sin nombre y sin palabra por congraciarse con ellos.

Este “mundo ideal” previsto por el cuatroteísmo, involucraría también, aunque de forma indirecta, a los millones de mexicanos que prestan sus servicios en el sector informal, el cual representa una cuarta parte del producto interno bruto.

Sin dejar de reconocer la necesidad de mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora del país, ante el poco avance registrado en este sexenio para reducir la pobreza laboral, es evidente la intencionalidad electoral o “politiquera” al proponer nuevos ordenamientos, cuando las campañas presidenciales están a punto de arrancar.

Fomentar el debate sobre este tridente: horas laborables, salarios y pensiones, le daría aire al habitante temporal del palacio virreinal no sólo para entretener al respetable y que no se distraiga con nimiedades como la violencia, asesinatos, secuestros, cobros de piso, falta de medicamentos, etcétera.

En otras palabras, estaría buscando establecer una agenda lo más alejada de los ejercicios de evaluación de su mandato que, como se ha dado en conocer en recientes encuestas, le son totalmente adversos, aunque el ejecutivo insista en que vamos “requeté bien”.

No debe extrañar, entonces, el inicio de una campaña del oficialismo para impulsar esta temática que, de hecho, lleva implícito el reconocimiento de los múltiples fracasos gubernamentales, pues no obstante los incrementos altamente significativos al salario mínimo y los aumentos de las contribuciones patronales al sistema pensionario, las condiciones de vida de la clase trabajadora no han mejorado sustancialmente.

Asimismo, de acuerdo con los cálculos político-electorales de Palacio Nacional, con esta zanahoria los obreros del país estarían dispuestos a votar por la continuidad, a darle un nuevo chance al cuatroteísmo, con la expectativa de un porvenir menos incierto y limitado.

Generar el debate sobre esta temática, también posibilitaría al actual régimen, hacer propaganda en favor de su candidata, la chica de cola de caballo y, al mismo tiempo, serviría para reforzar sus cuestionamientos al pasado neoliberal. Es un garlito en el cual puede caer la oposición, si manifiesta su rechazo a la propuesta presidencial.

Por la dimensión de las reformas, es improbable puedan aprobarse en la presente legislatura, pero podría significarle la recuperación de parte del voto de desencanto.

He dicho.

EFECTO DOMINÓa

Se va, se va y se Godoy parte del “mundo ideal” de la justicia al estilo cuatroteísta.

[email protected]

@Edumermo

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

INDICADOR POLITICO: Mexico: seguridad nacional y soberanía cierran filas

13 de mayo de 2025

LA RETAGUARDIA: Muy flacos recursos utiliza Marina del Pilar Avila para defenderse; solo genera suspicacias

13 de mayo de 2025
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Lo electoral se cierra en Morena en el choque Ebrard vs Claudia-AMLO

TRAS LA PUERTA DEL PODER: La confianza de Trump en el Gobierno mexicano, por los suelos…

13 de mayo de 2025
“Cierre temporal de la frontera al ganado mexicano de exportación por el gusano barrenador, pareciera obedecer a presiones coyunturales de los ganaderos de EUA, donde habrá elecciones próximamente”: Ricardo Monreal

“Cierre temporal de la frontera al ganado mexicano de exportación por el gusano barrenador, pareciera obedecer a presiones coyunturales de los ganaderos de EUA, donde habrá elecciones próximamente”: Ricardo Monreal

12 de mayo de 2025
La Hipertensión Arterial: Ua «Asesino Silencioso» que Aumenta el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca

La Hipertensión Arterial: Ua «Asesino Silencioso» que Aumenta el Riesgo de Insuficiencia Cardiaca

12 de mayo de 2025

Related Posts

ABANICO/ Mitos que enceguecen
Columnas

ABANICO/ Mitos que enceguecen

by Redacción
12 de mayo de 2025
ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad
Columnas

ABANICO/ Nueva misión en la industria de la verdad

by Redacción
5 de mayo de 2025
ABANICO/ Duelos
Columnas

ABANICO/ Duelos

by Redacción
28 de abril de 2025
ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional
Columnas

ABANICO/ Anatomía secreta de la inteligencia emocional

by Redacción
21 de abril de 2025
ABANICO/ La huella digital y el Tribunal de disciplina judicial
Columnas

ABANICO/ La huella digital y el Tribunal de disciplina judicial

by Redacción
14 de abril de 2025
ABANICO/ ¿Cómo se miden los anuncios?
Columnas

ABANICO/ ¿Cómo se miden los anuncios?

by Redacción
7 de abril de 2025
Please login to join discussion
Next Post
Cafeína y sueño: ¿cuánto tiempo te mantiene despierto la cafeína?

Cafeína y sueño: ¿cuánto tiempo te mantiene despierto la cafeína?

Follow Us

NOSOTROS

EnDirecto

Medio digital noticioso, informativo, de opinión y de análisis, cuyo objetivo esencial es ofrecer a nuestros lectores y vísitantes información oportuna, veraz y calificada.

  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar