• Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones
EnDirecto
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz
No Result
View All Result
EnDirecto
No Result
View All Result

Piden volver a usar cubrebocas ante repunte casos de gripe y covid-19

4 de enero de 2024
in Nacional, Nacionales, Portada, Principales
Piden volver a usar cubrebocas ante repunte casos de gripe y covid-19
SendShareTweet

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) reclama la implantación de medidas de protección «extraordinarias» en los centros de salud ante el repunte de casos de gripe y covid-19, como la recuperación del uso de la mascarilla obligatoria, la dispensación de geles hidroalcohólicos, la determinación de espacios de separación o medidas de ventilación específicas para salas de espera; además, piden acudir a estos centros «solamente» cuando se precise atención médica.

Normalmente, estas infecciones tienen un curso autolimitado; es decir, una tendencia hacia la curación espontánea, sin necesidad de recurrir a ningún tratamiento específico, que en este momento no existe. «Estos procesos son un claro ejemplo de la importancia de la educación sanitaria y la autorresponsabilidad en salud de la población», señalan desde la semFYC.

La mayoría de las personas deberían guardar reposo unos días, limitando los contactos y/o quedarse en casa hasta que se encuentren mejor y consultar solo con un profesional sanitario si se trata de personas de riesgo (mayores, embarazadas, inmunodeprimidos o con patologías crónicas) o si la evolución es desfavorable o con signos de gravedad.

En caso de personarse en el centro de salud, lo más recomendable es acudir protegiendo boca y nariz con una mascarilla adecuada para evitar contagios a otros usuarios del centro sanitario y a los profesionales que trabajan en ellos.

¿SE PUEDE HABLAR DE ‘TRIDEMIA’?
Tal y como recuerdan, la coyuntura actual está desembocando en la creencia de la población de que se está generando una «tridemia», cuando la realidad se trata de «un término inadecuado, puesto que podría dar la sensación de una coinfección de dos o más de estos virus y por lo tanto de mayor gravedad», explica el portavoz del Grupo de Trabajo en Enfermedades Infecciosas de la semFYC, José María Molero. «Realmente, existen escasísimos casos de coinfección», aclaró.

La sociedad médica también ha indicado la importancia de la vacunación en todos los grupos de edad, incluyendo a los menores, ya que son los «principales transmisores de gripe», entre ellos y hacia los adultos», detalló Ana Pilar Javierre, coordinadora del Grupo de Prevención de Enfermedades Infecciosas y Vacunas del Programa de Actividades Preventivas y promoción de la Salud de la semFYC.

«Si habitualmente uno de cada 10 adultos (10%) tiene gripe, en la población infantil ese porcentaje puede aumentar hasta tres de cada 10 niños (30%)», precisó.

Sin embargo, a día de hoy, es esta población la que registra un mayor volumen de contagios. En la última semana de 2023, las mayores tasas de afectación de gripe detectadas en Atención Primaria se dieron en el grupo de los menores de un año, donde solo de gripe se registraban 888,4 casos por 100.000 habitantes.

En lo referido a SARS-CoV-2 en este mismo grupo población –menores de un año– los datos a finales de 2023 eran de 222,1 casos por 100.000 habitantes. También es elevada la tasa de infección por VRS entre menores de cuatro años, donde el grupo con mayor incidencia es el del segmento de 1 a 4 años, con 1.637,5 por 100.000 habitantes, y los menores de 12 meses registran 888,4 por 100.000.

LA SEMANA DEL INICIO DEL SEGUNDO TRIMESTRE ESCOLAR, «COMPLICADA»

Aunque es difícil de predecir, las próximas semanas, en que coinciden la celebración del Día de Reyes y el inicio del segundo trimestre escolar, podrían ser «complicadas», según los médicos de familia.

Las dificultades en la previsión radican en el hecho que no se puede comparar con lo ocurrido en los años previos de pandemia, donde la epidemia de gripe se ha visto interferida por la circulación del SARS-CoV-2 y las diferentes medidas obligatorias de prevención. «Nos tendríamos que remitir a los últimos años prepandémicos», afirmó.

En general, la tasa de incidencia mantiene una tendencia similar a las de la época prepandémica «aunque no se sabe si mantendrá esa tendencia temporal», señala Molero.

Precisamente, la semFYC difundirá, a partir de este jueves, tanto entre el colectivo de facultativos como a través de medios sociales, la información sobre cuándo acudir a los centros de salud si se está padeciendo una afección vírica susceptible de ser gripe, SARS-CoV-2 o virus respiratorio sincitial (VRS).

Buscar

No Result
View All Result

Publicaciones Recientes

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

Reloj Inteligente de Alertamiento Temprano brinda respuesta inmediata ante emergencias, Seguritech

4 de julio de 2025
Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

4 de julio de 2025
Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

4 de julio de 2025
Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

4 de julio de 2025
Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

4 de julio de 2025

Related Posts

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras
CDMX

Comienza reducción de carriles en la autopista México – Querétaro por obras

by Redacción
4 de julio de 2025
Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema
CDMX

Dos meses sin reportes de tala clandestina en Topilejo, informa Sedema

by Redacción
4 de julio de 2025
Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS
ESTADOS

Detienen a hombre con más de una tonelada de metanfetamina en BCS

by Redacción
4 de julio de 2025
Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero
ESTADOS

Mueren siete personas tras caída de autobús a río en Guerrero

by Redacción
4 de julio de 2025
Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades
Nacional

Ricardo Camacho ingresa a la Sociedad Mexicana de Ciencias y Humanidades

by Redacción
4 de julio de 2025
¿Qué está pasando con la crisis de agua en Quintana Roo y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado?
Nacional

¿Qué está pasando con la crisis de agua en Quintana Roo y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado?

by Redacción
4 de julio de 2025
Next Post
¿Cuándo es el regreso de vacaciones UNAM e IPN 2024? Este día inician clases

¿Cuándo es el regreso de vacaciones UNAM e IPN 2024? Este día inician clases

EnDirecto

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar

  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Terminos y Condiciones

No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Estados
  • Economía
  • Tendencia
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Columnistas
    • Adriana Moreno
    • Carlos Ramírez
    • Héctor Moctezuma
    • Luis Repper
    • Takagui LoComenta
    • Miguel Ángel Sánchez de Armas
    • Moisés Sánchez Limón
    • Roberto Vizcaíno
    • Ubaldo Díaz

© 2010 Endirecto, Información EnDirecto, con el derecho a saber y opinar